Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

Los pequeños hombres libres, de Terry Pratchett

 



Los pequeños hombres libres, de Terry Pratchett, novela publicada en el año 2.003

¡Por mis... muelas! Aníbal, digo: los monstruos están a las puertas. tendremos que salir ¡porrrr... pies!

La abuela Dolorido tiene una nieta que apunta maneras, valdría para bruja pero... tendría que ir a la Escuela, para que la enseñaran a ser fina, con una sartén de hierro en las manos es temible.

Los pelirrojos, los Nac Mac Feegle, la tomarán por arrrpía, y querrán secuestrarla. Comenzarán por robarle una oveja, pero se la tendrán que devolver. ¡Pero porqué se pone así! tan cabrrreada. Pues vuelta a cargar con la oveja a dejarla donde estaba.

La niña se encuentra con un sapo un tanto especial y lo convertirá en su consejero espiritual para tratar con los veloces pequeñajos.

El rapto de su hermano pequeño, medio bobo, o entero del todo,  por parte de la Reina de la nieve llevará a la chiquilla de sueño en sueño protegida por los pequeñajos, que la quieren como reina de su tribu.

En fin, una novela muy entretenida y de mucha risa. Muy recomendable para curar depresiones de todo tipo. ¡Por crrrrristo!

En este enlace tenéis más información sobre el libro y su autor.

https://monicagutierrezartero.com/los-pequenos-hombres-libres-de-terry-pratchett/


El tapiz de Malacia

 


El tapiz de Malacia, de Brian Aldiss


Novela publicada en el año 1976.

Libro Uno

Nos vamos con esta novela a una Venecia alternativa, en los tiempos de Vivaldi o vaya usted a saber, y nos sumergimos en una fantasía prodigiosa, cualquier cosa es posible: hay magos y las gentes siguen los consejos de los astrólogos.

Por allí camina un Handel, Kemperer, casado con una cantante prodigiosa: La Singla que, por supuesto, tiene muchos pretendientes, actores como ella y golfantes ansiosos por salir a escena en una obra repetida una y mil veces.

Gallofos, siempre pasando hambre y robando o mendigando algo que llevarse a la boca.

Un nuevo invento requiere actores para una extraña representación que será recogida en placas de vidrio.

El protagonista de la novela, que no de esta extraña obra de teatro, tendrá que volar montado en un caballo suspendido de un globo sobre el campamento de los Otomanos que asedian la ciudad.


Tal vez la mejor de las novelas de Brian Aldiss, aquí echó el resto: como una paella con bogavante y algo más de todo, deliciosa. Se disfruta de principio a fin, un erotismo mediterráneo y una crueldad londinense, muy logrado.


Fundación, de Isaac Asimov


 

Fundación, de Isaac Asimov


Novela publicada en el año 1951


Enciclopedia Galáctica: Hari Seldon, artífice de la Psicohistoria. Un portento para las matemáticas y las ciencias sociales. Gaal Dormick es un estudiante aplicado que es invitado a participar en el Proyecto Seldon. Según sus cálculos Trantor colapasará en unos siglos y para prepararse para el para el desastre anunciado prepará con sus fieles una prodigiosa Enciclopedia donde acumular todo el saber humano. Pero tendrá que ubicarse en Términus, un planeta en el borde galáctico. (Una especie de Patagonia galáctica)

Los enciclopedistas

Las comunicaciones con la Central Galáctica, Trantor, son cada vez más difíciles; apenas les llega acero para construir algo grande.

El imperio se va desmoronando convirtiéndose en reinos de Taifas. Primero han llegado a un estancamiento muy cómodo pero pronto irán por la cuesta abajo.

Los alcaldes

El imperio ha colapsado, aparentemente, y los reyezuelos campan a sus anchas por toda la galaxia.

¿Qué pueden hacer en Términus?

Nacerá entonces un partido político a la sombra de un tipo extraño: Sermak, que no está por las componendas y el tráfico tranquilo: ¡quiere atacar a los reinos vecinos!

Se mastica la traición en la alta dirección de Términus.

Han creado una orden sacerdotal que custodia unos saberes básicos para el buen hacer en su zona galáctica. Anacreonte tiene un nuevo rey al que han de tratar como a un dios y los planes tras la bambalinas es que llegue a construir un imperio conquistando las estrellas cercanas.

Los comerciantes

Hay planetas que se niegan a utilizar la energía atómica bajo algún concepto, ¡no, y no! Así pues ¡tendrán que ser atacados! O serán atómicos o nada; para hacerles tomar semejante píldora se harán pasar por alquimistas.

Los príncipes comerciantes

Los bandoleros, perdón: pacíficos comerciantes estelares, irán haciéndose mas ricos y poderosos peleando a sangre y fuego por toda la galaxia. La religión está basada en el dinero, es por tanto infalible, y sus fieles irán prosperando cada uno a su modo y manera.

FUNDACION

Fundación fue la primera de una trilogía con una serie de secuelas y precuelas. Una genialidad más del gran Isaac Asimov. Hace unos años hicieron una serie de televisión, para adolescentes, que me parece que fue un fracaso de taquilla. ¡Es el dinero amigo!


Juan Raro, de Olaf Stapledon

 


Juan Raro, de Olaf Stapledon


Novela publicada en el año 1936

¡Hombre! Un gato puede mirar a un rey...

Esta es la historia de Juan, un tipo muy especial.

Su aspecto físico aún hoy día nos llamaría bastante la atención: cabezón, piernas y brazos largos y delgados, manos largas, ojos grandes y frente amplia y despejada. Pero... ¿cómo era por dentro este rarillo de Juan?

Ojos grandes y extraños, reflejos de un alma foránea; fue su madre la que comenzó a llamarle raro, Juan Raro; pero que era raro de...

Cuando aprende a contar cosas lo hará por docenas, que se pueden dividir por cuatro y por tres, y así calculaba a velocidad espresss...

¿Porqué solo hay tres dimensiones? ¿Porqué, porqué...?

Es absurdo, ¿no?, tendrá que haber docenas de ellas.

Cuando, a los 7 años, comienza a andar y saltar a todos asombrará. Estudiará biología y disecará ranas y cosas de ese tipo. Al principio.

Después aprenderá lucha japonesa y se hará casi invencible entre los chicos del barrio. Y entonces se dedicará a jugar con las vidas ajenas. Poco tardará en convertirse en un peligroso delincuente juvenil, y asesino.

¿El siguiente paso?

Hacerse especulador, financiero, esas cosas; como tiene 6 dedos en cada mano se le da muy bien tocar la flauta. Consigue encontrar a otro elemento de su "tribu". Un anciano telépata que malvive en un manicomio.

Tiempo más tarde irá encontrando, mundo adelante, a otros "supernormales", que son unos auténticos criminales, como él.



Es la mejor novela de extraterrestres que andan por aquí, en La Tierra, que he leído en mi vida. Y la escribió antes de que comenzara la Guerra Civil Española.


La historia de tu vida, de Ted Chiang

 


La historia de tu vida, de Ted Chiang


Compilación de relatos publicada en el año 2002.


La torre de Babilonia

Una maravillosa historia que se desarrolla en un país literario y fantástico.

Comprende

¿Qué puede lograr la hormona K en un individuo cualquiera? Aparte de hacerle más inteligente, astuto. El caso es que el tipo tiene pesadillas nocturnas, y recibe una tercera dosis de hormona...

Dividido entre cero

Si se divide un número entre cero da como resultado un indefinido. No puedes dividir o multiplicar por la nulidad pues el resultado será siempre un enigma.

A una matemática prodigiosa se le va la cabeza intentando demostrar que todos los números son iguales, solo cambia la grafía y el nombre que les damos. Las matemáticas actuales se parecen demasiado a la música dodecafónica: puede sonar cualquier cosa, y tronarte la cabeza.

A fin de cuentas nuestras matemáticas tienen mucho de palabrería y de jugar con vocales y consonantes.

La historia de tu vida

Unas naves aparecen en órbita terrestre y unas aparatosas artesanías se posan por aquí y por allá, en praderas y sitios despejados. Los militares captan unos extraños ruidos y hacen una grabación que presentan a la doctora Banks. No hay manera de saber qué aspecto tendrán los extraterrestres tan solo escuchando grabaciones de sus comunicaciones. Tendrán que verlos.

¿Acaso escuchando sonidos guturales de una especie alien se podría llegar a entender lo que dicen?

Cuando al fin la doctora se ve cara a cara con los heptápodos descubre que tendrá que comunicarse gesticulando. ¿Una yanqui? Pero si nacen con los brazos pegados a los costados...

¿Cómo lo conseguirá?

El Primer Contacto es a través de una especie de calamares (¿de Neptuno tal vez?) que hacen viajes estelares con naves interdimensionales.

¡Esto solo les pasa a los yanquis!

Cuando consiguen comunicarse con los seres viajeros utilizando el Principio de Tiempo Mínimo de Fermat ya se irá avanzando en la comprensión de su manera de ser y de vivir. Y también de la nuestra.



La película titulada La llamada tuvo un gran éxito, a mí me resultó aburrida y solo salvo a la actriz que es muy guapa y trabajadora.



Vienen más relatos en el libro de Ted Chiang, un autor que ha ganado muchos premios y justa fama.

Recomendable. No es un dinero tirado como con otros que he leído últimamente.


El Invencible, de Stanislaw Lem

 


El Invencible, de Stanislaw Lem


Novela publicada en el año 1964


La lluvia negra

El Invencible es un crucero galáctico que patrulla la zona de la Constelación de Lira. La tripulación viaja dormida. Tan solo los autómatas están activos; cuando van llegando a un planeta los humanos van despertando.

Pronto Regis III estará a sus pies.

Un mundo donde no se encuentra vida terráquea, tal vez sí exista la vida marina. Hay metano en la atmósfera y un poco de oxígeno, tendrán que usar mascarillas de oxígeno para salir de la nave. Una nave exploradora anterior El Cóndor desapareció 6 años antes y no encuentran ni rastro de ella.

¿Qué ocurre en este planeta?

Entre las ruinas

Encuentran lo que parecen ser las ruinas de una extraña ciudad.

El Cóndor

Ha sido encontrado casi por casualidad, caído, destrozado. Toda la tripulación ha fallecido excepto uno, que no lo está del todo. Pero no hay manera de saber qué es lo que vieron antes de palmarla, ¿moscas?

El primero

Extrañas tormentas atacan la nave espacial de noche, una lluvia metálica.

La nube

No habrá pasado un mes y casi la mitad de la tripulación ya ha fallecido en extrañas circunstancias.



Y no os cuento más que es una novela con mucha enjundia. Otra estupenda obra de S. Lem que he vuelto a releer y disfrutar. Una fabulosa vuelta de tuerca, al modo soviético, de la fascinante película Planeta Prohibido, que seguramente habrían visto todos los chicos en Polonia. Lem es un maestro de maestros creando un mundo igualmente inquietante pero sin chica guapa a bordo.



Endymion de Dan Simmons

 


Endymion de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1996.

Ya han pasado más de 200 años desde la caída de Hyperion y ya tocaba nuevas aventuras.

El que escribe el relato se encuentra en un cubículo esperando a que se ejecute su sentencia de muerte.

Raúl Endimion se llama el protagonista, y tras una cacería de patos estará en una encrucijada

: o morir a manos del verdugo o aceptar El Cruciforme que impone la Iglesia de Pax. Una versión alienígena de La Resurrección de Cristo. Preferirá la muerte.

El futuro del universo depende de una muchacha: Aenea y él tiene que salvarla... ¿te lo quieres perder? O prefieres fallecer.

Pax es el nombre del Neoimperio Galáctico y 5.000 guardias suizos custodian Las Tumbas del Tiempo. ¿Podrás entrar y salvar a la chavalita? Total, ¿qué son unos cuantos tipos con alabarda? ¡Ah!, que no, que van equipados con lo último de lo último de los ejércitos galácticos.

¿Y cómo podremos huir del planeta Hyperion?

En una nave, está todo pensado.

Una galaxia entera dominada por Pax, una teocracia neovaticana. Pero una pequeña nave con dos tripulantes llega a Hyperion para iniciar una loca aventura espacial.

¿Católicos en el siglo treintaitantos? ¿lo pasas a creer? Legionarios de Cristo, feroces guardianes de la fe en El Cruciforme... ¡ay, por Dios!

¿Terminar con el dominio de Pax?, eso está chupado. ¿Y qué más? Detener al Alcaudon.

Vale, aguántame el cubata.

El enemigo está bien claro: un Estado Neovaticano extendido por toda la galaxia y un posible aliado: El Alcaudón, que hace más bien el papel de anticristo.

Los católicos se preparan para secuestrar a la niña Aenea apenas salga de La Esfinge y para ello envían a su mejor cura-soldado: el padre capitán y capellán De Soya.

¿Qué ocurrirá?

Menos mal que no me como las uñas porque la cosa ya está tibia en las primeras páginas, tirando a caliente. Para Raúl tienen preparada una vieja nave espacial que es como el cohete de Tintín.

Pero aún así conseguirá encontrar a la niña y escapar de Hyperion. Y se van a la órbita del planeta Parvati pues tan solo por encima obedece a Pax y su tiranía católica.

Comienza un largo, muy largo, viaje. Tendrán que remar bastante, eso sí.


Entretenida novela, a ratos bastante. De lo mejor que se escribía en los años 90; en plan Terminator y el Tecnonúcleo, digo Skynet, digo, bueno, me he liado. 😇 Ideal para tardes de verano en la piscina.



Hacedor de estrellas, de Olaf Stapledon

 


Hacedor de estrellas, de Olaf Stapledon


Novela publicada en el año 1937

La Tierra, el punto de partida.

En un mundo enfermo hasta los fuertes están pachuchos. El autor mira al cielo del atardecer y no ve ningún Hacedor de estrellas, solo oscuridad. Nada observa allá arriba, pero aquí abajo está casado y discurre que tal vez sea El Amor la fuente de todas las cosas.

¿Habra gente, otra gente, allá afuera en las estrellas? Por escribir algo así quemaron en la hoguera a Giordano Bruno.

Y como respuesta a su pregunta se va separando de su cuerpo y explorando este mundo, las estrellas y el cosmos entero. Se asombra al contemplar la belleza del globo terrestre desde fuera de la atmósfera; después se irá galaxia adelante hasta ver las estrellas como rayos de luz que irá dejando atrás.

Viajando, viajando, el poete va a parar a un mundo similar a este. Verde y maravilloso es el paisaje y se encuentra a un labrador que tiene el cabello verde. Los naturales de ese mundo aunque de apariencia humanoide son singularmente diferentes. Tienen naciones y ciudades grandes y ordenadas. El medio de transporte más usado es el automóvil en las ciudades y el tren entre regiones.

El sistema imperante es el capitalismo y con la industrialización el paro va en aumento; los parados se convierten en parias que mejor serían exterminadas. Nunca falta entonces carne de cañón para enviarla a alguna guerra. Todos los que no son pobres llevan siempre consigo un curioso aparato de radio. Los políticos buscaron el modo de utilizarlos para manejar a las masas humanas.

Y la guerra mundial será a este paso inevitable.

No es mundo para un poeta, hará otro viaje, a otro mundo.

Mundos innumerables

El sistema de vuelo incorpóreo es útil para viajes interestelares pero para contactar con otros seres le resulta mejor la "atracción sicológica". Y va encontrando muchos mundos apropiados para la vida inteligente. Pero tan solo puede intuir la existencia de criaturas superiores.

Con un amigo que hace en otro mundo va encontrando razas con una clara diferenciación social.

Amos y esclavos, puro control mental.

Poco a poco irán apareciendo nuevas mentalidades en algunas estrellas.

Signos del Hacedor de estrellas

Tras una peligrosa aventura en un mundo oceánico nos vamos hacia:

Los seres compuestos

Ahora toca conocer seres aéreos, que se mueven en bandadas inmensas, como nubes vivas, sobre un planeta atmosférico pero en mundos mas terrestres encontraran insectoides y sus mentes colmena.

Inmensos termiteros, naciones enjambre.

Y después viajarán a mundos vegetales y conocerán plantas-animales



Seguirá explorando una galaxia tras otra, un universo tras otro, en su búsqueda de compresión del ser y la acción del Hacedor de estrellas.

Una de las novelas favoritas de Jorge Luis Borgues, y para mi muy apreciable.


Dulcinea morenita


Dulcinea morenita


Estepas resecas y ciudades contaminadas, ¿a quién beneficia?

A quienes se quejan de que llueva teniendo asegurado el llenado de sus piscinas.

¿Porqué cambian la hora pero no el calendario? ¿A quien beneficia? A los mismos de las piscinas.

¡Es por el precio de la luz...!


Luz somos nosotros y nacemos tras un fogonazo, nuestro personal Big Bang; el mío fue hace más de 66 años. Somos seres luminosos, espesamente materiales, húmedos; excepto cuando dormimos que entonces “el seco” se nos va de... picos pardos.

Algunos eruditos sostienen que La Realidad Material es ilusoria, holográfica, podría ser...

¡pero anda tú que la Inmaterial!

¿Quien no ha tenido sueños escabrosos? Lujuriosos incluso. Vamos, que bien pensado La Luz da para mucho, como La Literatura. Les paso un cuento:


Había una mesa libre lejos de las cámaras de vigilancia, sus negros ojazos barrían como focos infrarrojos el local.

¿Menú peregrino?

Me senté y pedí amor, me puso callos y almejas al vino blanco. Que ninguna se lo tome como algo personal, no estaban mal. Su compañera quiso arreglar el desaguisado y me sirvió tarta de almendra borracha, muy borracha. Bien, bueno, me la zampé porque ya me daba todo igual.

¿Le hago la cuenta?

¡Si yo les contara lo que hago!



Ya no quedan Dulcineas y yo sigo siendo un extravagante sin éxito material.

Los mesones y abacerías actuales, de pueblo, ya no están bajo la advocación, no muestran imágenes, de San Daniel, profeta. Hace años yo me sentía en ellos como en casa, solo tenía que mirar las estampitas de mi tocayo y sentirme rodeado por los míos, aunque rugieran.



A partir de ahora tendré que llevar en la cartera una imagen de la virgen de santa marta cuando ande de pueblos. Y en el bolso muchos Ronchitos, caramelos exquisitos, para endulzar dulcineas, y además insistirles bastante en lo bien que les quedan las pelucas, e incluso el mandil sobre su ropa colorista, y no asombrarme de que lleven más oro en muñecas y dedos y pendientes que la princesa de Dinamarca en su corona.

Son chicas materialistas, morenitas, que prefieren los valores... tangibles. Ya no quedan Dulcineas como las de antes.


La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin

 


La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin


Novela publicada en el año 1969

Recibió el Premio Nebula 1969 y el Premio Hugo 1970

Como buena escritora de ciencia ficción se adelantó unos 50 años a su tiempo escribiendo sobre un mundo donde sus habitantes tienen una curiosa particularidad: no tienen sexo definido, en cierta etapa del año entran en celo o algo así y entonces deciden si ser varón o varona.

En una ciudad medieval de un planeta imaginario el rey Argaven XV sale desfile procesional por las calles repletas de vecinos, propios y de las comarcas cercanas...



Poco más pude leer pues me dormía con su lectura.

Ya no tengo paciencia para leer páginas y páginas de descripciones que no hacen más que enredar.

A fin de cuentas es el relato de un viajero espacial que llega a ese mundo y contempla, en ocasiones horrorizado, el comportamiento de estas gentes indiferenciadas sexualmente, pero que en lo demás, vicios, guerras, y demás porquerías son como cualquiera otro ser humano.

https://www.libros-prohibidos.com/ursula-k-le-guin-la-mano-izquierda-de-la-oscuridad/


El vino del estío, de Ray Bradbury

 


El vino del estío, de Ray Bradbury


Libro publicado en el año 1957

Un chaval de 12 años disfruta de un verano caluroso y cuando puede sube a dormir a la habitación de sus abuelos. Verano de 1928.

El muchacho tendrá su primera experiencia de plenitud, de que su conciencia está ligada, es parte, de toda la naturaleza que le rodea.

El vino del estío, dulce nectar de flores.

Pensar, notar, que uno está vivo es lo mas importante cuando se es niño.



Ray Bradbury jugó a ser el Marcel Proust yanqui y lo consiguió. Una historia pastoril y perfecta que te hace recordar las manzanas que mi madre guardaba en el armario para aromatizar mi ropa.

Una maravilla de libro, para leer con calma.

https://fancueva.com/literatura/el-vino-del-estio-de-ray-bradbury/


Nova de Samuel R. Delany

 


Nova de Samuel R. Delany


Novela publicada en el año 1968

En una Estambul del futuro El Ratón, un gitano, ha robado algo: un instrumento musical a un arpa. Una siringa sensoria. Estamos en pura y dura ciencia ficción. Y el chaval se convertirá en un músico encantador con el paso de los años.

El capitán Lord Von Ray está buscando personal para su tripulación en el viaje más loco que se pueda intentar. Entrarán en el corazón de una estrella Nova para conseguir un fabuloso botín: el material denominado Ilirión.

Pero un giro en la historia nos lleva a la infancia de Von Ray; así conoceremos a Prince y Ruby que serán sus competidores existenciales. Pobres niños ricos.

Ruby Red además de rica es atractiva, bastante, y por tanto Lord terminará peleándose con su hermano Prince, que es manco pero tiene un brazo mecánico.

Como de viaje a la nova se aburren les dará por tirar las cartas del Tarot, y a ver qué sale.

Oráculos y ciencia ficción, ¡vaya mezcla!, ¿verdad? Ph. K. Dick había utilizado el I Ching en su novela El hombre en el castillo y le había salido bien la jugada, así pues don Samuel probó con las cartas.

Lea la novela y disfrute con el resultado.

https://rescepto.wordpress.com/2010/07/15/nova/


La caída de Hyperion

 


La caída de Hyperion


Novela publicada en el año 1990

Empezamos bien: una comida en honor de la FEM Gladstone a la que asiste el artista (poeta) Joseph Severn, todo son cosas exquisitas. ¿Y qué celebran? El comienzo de la Guerra Exter, y el lugar será el planeta Hyperion.

Comienza la guerra espacial pero todo se decidirá si tiene éxito la expedición de los curiosos peregrinos del Alcaudón.

¡Como en El Señor de los Anillos!

Está en juego el destino de la raza humana desparramada por todo el Brazo de Orión y más allá. La Hegemonía del Hombre.

¿Y qué ocurre en El Tecnonúcleo?

Pues que las I.A., están divididas en tres grupos y cualquier cosa puede suceder. ¿Se escapará El Alcaudón?


Es un sin vivir esta novela, así, de principio. En un extraño giro de los acontecimientos Joseph Severn se verá en el planeta Marte, a los pies del Monte Olimpo (¿Y eso a santo de qué?, tal vez ya estaba preparando el bueno de Dan su exitosa serie de novelas Olimpo, aventuras de dioses y semidioses dandose trompazos en el pequeño planeta naranja, ¡Juá!)

Stevern asiste a una reunión del Alto Mando Hegemónico y observa la completa falta de sensatez de la dirección Hegemónica. Como pollos sin cabeza... ¿A qué me suena eso hoy día?

El viejo planeta Tierra es una nube de escombros vistos vagamente desde la cima del Monte Olimpo.

Uno a uno los peregrinos irán cayendo en las crueles manos del Alcaudón, mientras la pareja feliz Brawne y Johnny viajan por el Mundo de Tron, como jinetes del ciberespacio, acercándose al Tecno Núcleo.

¿Qué ocurrirá? Se masca la tragedia...



Dado el gran éxito de la primera de las novelas el bueno de Dan Simmons decidió estirar el chicle a y a ver hasta dónde llegaba.

Pues aún llegó más lejos, pero eso ya para otra entrada de blog.

https://caballerodelarbolsonriente.blogspot.com/2015/12/resena-la-caida-de-hyperion-de-dan.html


Historias del Espacio Reconocido, de Larry Niven

 


Historias del Espacio Reconocido, de Larry Niven


Colección de cuentos publicada en el año 1975; son los mundos de Larry Niven.

Bienvenidos al Espacio Reconocido, para nosotros, hoy día, por conocer.


Tenemos, para comenzar el libro, un cuadro cronológico que comienza en el año 1975 (yo iba aún al Instituto) y alcanza hasta el año 3.100 o más allá.

Comencemos entonces con los viajes de Eric y Houre por Mercurio y Venus, en plan exploradores, y de ahí saltaremos a Plutón, que está más lejos. Allí una nave terrícola quedará atrapada en los hielos perpétuos.

¡Aterrorizados!

El Sol es una estrella más, los exploradores han conseguido llegar hasta ese mundo helado y han quedado atrapados; y hace frío, mucho frío...

El ojo del pulpo. Aventuras en Marte

En el planeta naranja dos exploradores descubren un pozo, y también una extraña bicicleta.

Más interesante, para mí, es la siguiente historia que plantea esta incognita: ¿se volverán maricas los terrícolas en Marte? Sobretodo si no van chicas en el viaje...

E incluso así... también.

Y, además, ¡puede haber marcianos!



El rompecabezas humano

En el año 2099 el tráfico de órganos es un negocio floreciente en Norteamérica, y en el Corredor de la Muerte hay tres condenados...

En el fondo de un agujero

A partir del año 2100 comienza lo bueno; La Tierra se ha dedicado a la industrias espaciales y el Cinturón de Asteroides a la minería. La mayoría de ellos son contrabandistas.

Uno de ellos, Muller, intenta escapar de los Guardianes de la Frontera escondiéndose en lo profundo de un pozo de gravedad, en el planeta Marte.

Un intento de engaño

Hay personas mayores que no aceptan ser atendidas por camareros robot, no les parece que sean de fiar.

El manto de la anarquía

En el Parque Libre King´s aparece una chica prodigiosa y tan solo lleva encima un manto flotador, en plan: La Bruja Escarlata. Al destruir a las fuerzas del órden en el parque el salvajismo se irá extendiendo a lo largo y ancho. ¡No saldremos vivos de esto!

Los guerreros

Ya estamos en el año 2.360 y se ha producido el Primer Contacto con los Kzinti.

Y la Primera Guerra Estelar. Los alien persiguen una nave terrícola en la que viaja nada menos que Carlos Wu.

¿Puede haber piratas en el Hiperespacio?



Con el personaje Carlos Wu nos vamos a unas aventuras tipo Star Trek, para la cual escribió algunos guiones en los años 70, cosas muy curiosas; pero les dejo para que ustedes mismos las descubran y las disfruten.




Rosa Cuántica, de Catherine Asaro

 


Rosa Cuántica, de Catherine Asaro


Novela publicada en el año 2001, ganadora del premio Nebula del año siguiente.

¿Ciencia ficción medievalista?

¿Y porqué no? Si se escribe bien, porqué no. Un mundo semisalvaje, en un rincón de la galaxia nos encontramos con la jovencísima gobernadora tendrá que casarse con el sátrapa de una región vecina para evitar la hambruna de su pueblo. Pero...

Sí, hay boda, como en la ópera rock La Bella y La Bestia, pero con un alienígena...

El comienzo del tocho no puede ser más horroroso, ya voy por la página 150 y me ha costado hondo esfuerzo de comprensión. Pero tiene un momento en que se anima un poco: el prota le da a la botella de ron, ¡la botella de ron! Parece que promete, un alien que le da al...chupete.

La protagonista es una pavisosa que no valdría ni para tabernera de algún puerto.

Una vez casada ya no es virgen, ¡esto promete!

Resonancia, ¿a usted le resuena? ¿Es posible viajar por el tiempo como por el espacio?

Amor por... resonancia cuántica...

Y van y secuestran a Kamoj, la prota, ¿quienes?, ¿pedirán rescate por ella? Yo la hubiera dado regalada o si acaso por una pareja de unicornios o ciervos o... lo que tuvieran, con tal de librarme de esa Maripepis.



Catherine Asaro obtuvo mucha resonancia con el cambio de milenio y una estupenda campaña de publicidad, pero a mi modo de ver será una buena científico pero desastrosa escritora.

Qué dinero más tirado el de comprar esta novela.


El mundo de cristal, de J.G. Ballard

 


El mundo de cristal, de J.G. Ballard


Novela publicada en el año 1966.


Equinoccio. El río oscuro.

Llegamos a Puerto Matarre a bordo de un barco de vapor surcando las oscuras aguas del mar. Estamos en El Camerún y han sucedido cosas tremendas, y están por suceder otras peores, es un suponer, pues los franceses andan muy revueltos.

El doctor Sanders quiere acercarse a Monte Real, la gran mina de diamantes, donde viven una pareja amiga. Pero si el mar estaba oscuro el bosque pasa de castaño... oscuro.

Empezamos bien la aventura.

¿Qué ocurre aquí? Es un médico de leprosos.

Y no ha llegado solo, también viene en el barco el cura Balthus, bastante especial el tipo; pero tiene la suerte de conocer a Louise, periodista, supuestamente. Y el bosque no para de cambiar.

Un mulato en la pasarela.

El satélite artificial ECO pasa todas las noches asombrando a noctámbulos. Hay jaleo en el puerto y puede haber muertos. Un mulato armado con un cuchillo persigue a Ventress, el tipo extraño con el que compartió camarote en el barco de vapor.

Un ahogado.

Se va observando un extraño proceso de cristalización en todas las formas vegetales, y se transmite a las animales.

El bosque cristalizado.

El doctor de leprosos consigue llegar a la villa de Monte Real (Mont Royal)

El accidente.

Incluso un helicóptero se va al suelo cuando intenta huir de la zona en cristalización progresiva.

El hombre iluminado.

Ventress resulta que es arquitecto y no un pistolero holandés o un ladrón de diamantes o un...

El tiempo parece hacer cosas extrañas.



Otra novela catastrofista de Ballard que tuvo un cierto éxito a finales de los años 60, especialmente en Gran Bretaña.

Lucy in the sky with diamonds... .


Nuevas Aventuras de Dracón y El Abarrón


Nuevas Aventuras de Dracón y El Abarrón


Buenos días amigos, feliz domingo y estupenda asimilación, ya somos 1.


Hoy les traigo a colación un libro que publiqué en mayo de 2020; cuatro estupendos relatos con las aventuras de Los Guerreros Confederados y Dracón.



VERONICA

En la primera de ellas vemos como Verónika se quiere hacer motera, le apasionan las motos de gran cilindrada, y terminará por acudir a la concentración de Pingüinos 2020. Pero con tan mala suerte de enfrentarse con otra motera y llevarse una paliza de muerte.

¡¡Dracón!!

Atrapada en Pingüinos; será rescatada por don Federico, un señor de Valladolid, que es su tesorero. Y ya aparecen unos extraños individuos que van armados por la calle sin ser policías y que intentarán secuestrarla. ¿Y eso porqué?



JANA

De vuelta a la casa rural donde está alojada se comprará un bici de montaña y saldrá a diario a dar saltos por el monte. Es menos peligroso que las motos, ¿verdad?

Pues resulta que un día bajando por una carretera es acosada por una motera y la cosa casi termina a tortas, ¡es la misma Jana de Pucela!. Por no repetir la pelea terminan haciéndose amigas y enfrentándose a tres frailucos rarísimos, que resulta que viajan por el espacio en una esfera transparente. Los Transeúntes del Centro Galáctico.

Se llevarán una buena paliza y tendrán que ser rescatadas por una pareja de la Guardia Civil. Esta amistad comienza bien, ¿no?



ALINA

Alina y Leonardo José tendrán que atacar sin su ayuda una base secreta en Corea del Norte y serán salvados por los pelos gracias a la iniciativa del Abarrón; también quedarán bien apalizados los dos.

Recuperándose de la misión Alina conoce en Villafranca del Bierzo a una chica marroquí y le saltarán todas las alarmas, algo muy oscuro y sucio ocurre al otro lado del Estrecho.

A esta misión, llamada Peregrinos, ya irán los tres con El Abarrón y habrá tiros y muertos por aquí y por allá. Es la Intención Primaria lo que ha movido a Alina para lanzar esa misión casi suicida contra unos contratistas de una Agencia de lo más siniestro.



Y días mas tarde se produce el Confinamiento y los tres guerreros bajo cobertura tendrán que esconderse aún más.

Menos mal que nos queda El Abarrón para salir de vez en cuando a... despejar la vista al espacio exterior.

El que terminará saliendo a la fuerza será Dracón; bajo su aspecto de chica explosiva, Jana, (una buena jaca de Guadalajara) se topará con las terribles Medusas Espaciales, que se han buscado la apariencia humana de chicas de alterne como cobertura.

El Abarrón le echará una mano, bueno, unos cuantos arpones, en su pelea con las medusas pero no, no hay posibilidad de hacer amistad. Es más, el insectoide le advierte que intentará matarlo cuantas veces se vuelvan a ver.




Y así será, pero esto ya en los siguientes relatos de aventuras de Dracón y El Abarrón.


Nuevas Aventuras de Dracón y El Abarrón


 

Nuevas aventuras de Dracón y El Abarrón


El año 2020 fue pródigo en acontecimientos inexperados, que aún están vivos en la memoria, pero yo procuré aprovechar escribiendo y publicando nuevas aventuras de mis Guerreros Galácticos en este mundo salvaje.

En la primera de ellas: Atrapada en Pingüinos encontramos a Verónika descubriendo que lo suyo no es el esquí sino ¡las motos de gran cilindrada! Con unos amigos moteros participará en la gran fiesta de Pingüinos, cerca de Valladolid.

Desdichadamente tiene un catastrófico encuentro con un chica rubia, despanpanante, que le dará una paliza de muerte.

¡Dracón!

Alina, por su parte, tendrá una experiencia extrasensorial que le llevará de vuelta a su hogar, ¡pero sin usar nave espacial! En este planeta suceden cosas muy extrañas.

Leonardo José, Pepín para las amigas, se lo pasa bomba con sus amigos surferos recorriendo las playas asturianas buscando buenas olas. No es consciente de una tremenda "ola" que se les está viniendo encima procedente de China.

Alina y Leonardo tendrán que realizar una misión en una base secreta en Corea del Norte de la cual saldrán bien golpeados, ¿y dónde está la otra oficial confederada? Les habría venido bien su ayuda.

Incluso El Abarrón lo ignora.

Verónika ha sido rescatada por don Federico, un señor de Valladolid, que la encontró tirada y desastrada en el pinar, y casi helada. Sanará en su coqueto piso de soltero y después la llevará hasta la villa castellana donde reside. Pero... ¡unos tipos armados intentan raptarla!

¿Quienes pueden ser? Todos rubios, pelo muy corto, mal encarados, pero don Federico fue piloto de rallies en sus años jóvenes y no se ha olvidado de unas cuantas mañas al volante.



Los Transeuntes del Centro Galáctico

Ya en Espinosa de los Monteros, donde vive alojada en una casa rural, Verónika recibirá dos extrañas visitas. En las teles hablan de un ¿virus chino? Pero no se espera que llegue a España, así pues Vero se compra una estupenda bicicleta eléctrica y la equipación de ciclista para salir todas las mañanas a pedalear por los alrededores. En pocos días ya se habrá convertido en una experta dando saltos por los montes.

Bajando por una estrecha carretera casi es arrollada por una singular motera, ¡casi me mata esta loca! Resulta que es la rubia de Pucela, que quiere congraciarse, que se le fue la mano y que...

¿Qué son esos pequeños que vienen bajando por el sendero?

Las dos chicas se enfrentarán a tres pequeños humanoides que han aterrizado en una esfera transparente; saldrán molidas a palos del encuentro y tendrán que ser rescatadas y llevadas a la villa por una pareja de la Guardia Civil.

Pero... lo que son las cosas, quedarán como dos buenas amigas y Vero promete ir a verla a Guadalajara en cuanto le sea posible. ¿Y los hombrecitos?

Ni el Alto Mando Confederado sabe quienes pueden ser y proceder, ¿de otra galaxia? Tal vez



La intención primaria

Alina, ahora vive en Villafranca del Bierzo, ¿qué mejor lugar para vivir de incógnito, verdad? Hace amistad con una chica marroquí y lo que comienza a escuchar de su vida en África la empieza a escamar. Las noticias de China, en las teles, son cada vez más alarmantes y están confinando a las gentes en sus casas.

Envía al Abarrón a patrullar en modo sigiloso día y noche sobre Marruecos. No tardará en ordenar una misión punitiva, y esta vez sí, irán los tres Guerreros para enfrentarse a unos misteriosos empleados de la Compañía de Servicios Alimentarios, fuertemente armados.

¿Qué alimentos custodian en esa granja?



Dracón y las alegres chicas medusa

Verónika se ha echado novio... y se muda a Cantabria, justo antes de ser confinados. Pasará el mal trago en la villa de Ramales de la Victoria ayudando a Torres, el chico prodioso, el cerebrín, un ingeniero de clase superior, y además bien alto al que echó el ojo en una visita a Bilbao.

Leonardo por su parte acoje en su apartamento a una peregrina yanki, Lania, que está realizando el Camino de Santiago por la costa y no tiene donde refugiarse. ¡Vaya musculatura tiene la pilgrim!

Pero dejemos a los Confederados bien confinados y nos preguntamos por Dracón, ¿qué puede hacer?

Pues seguir con su aspecto de Jana, pero con el pelo de negro cuervo, que también le queda bien, y se busca refugio nada más y nada menos que en El Molino, la mejor sala de fiestas y puticlub de todo Guadalajara. Con Moli el Villano, ¿de qué villa? Y su novia Katina estará bien resguardada, pero... ¿qué ocurre? Que las chicas residentes salen a la carrera para no quedarse allí aisladas.

No importa, hay mas harina en este local que en una panadería, y así Dracón tendrá el placer de conocer a las terribles Medusas Espaciales.

Que también saben disfrazarse de humanas como él. Habrá castañazos al por mayor. Tantas semanas encerrados en casa... es lo que tiene.



Por entonces tenía un blog, otro blog, donde publicaba cosas de vez en cuando, alguna de ellas las pasé al libro como Las Crónicas del campo santo, donde fui contando, a mi manera como fueron aquellas semanas del mes de marzo y mayo ¡confinados!



Yo estaba avisando a mis amigos en las redes sociales desde mediados de febrero que se estaba preparando algo gordo, pero, por supuesto, casi nadie me hizo caso. ¡Que lo tuyo es ciencia ficción! Un mes mas tarde vaciaban los supermercados de rollos de papel higiénico y otras fruslerías.

En fin, ya es agua pasada, pero si quieren conocer mi especial versión no dejen de leer Nuevas Aventuras de Dracón y El Abarrón.


Mundo Anillo, de Larry Niven

 


Mundo Anillo, de Larry Niven


Novela publicada en el año 1970. Ganó los premios Hugo, Nébula y Locus del año siguiente, osea todos.


La gente viaja de una ciudad a otra mediante cabinas telefónicas teletransportadoras, y todos los terrícolas comen, visten, viven exactamente igual en cualquier lugar del planeta.

Cuando Luis Wu regresa a su hotel en Sevilla se encuentra con un extraterrestre en la habitación, ¿y eso?. ¿Qué querrá de él?

Pues que le acompañe a una aventura fuera de esta galaxia. Se les unirá un Kzin, es un enorme tigre bípedo y una chica peligrosa Teela, por sus encantos. El núcleo central galáctico explotó y las ondas de plasma avanzan implacables hacia La Tierra.

¿Cómo podremos escapar de la extinción total?

Marchan en la nave del extraterrestre y la primera parada es en el mundo de los Titerotes, que tienen cinco, y que viajan hacia el exterior de la galaxia.

La misión es clara, que ellos vayan delante y a ver qué descubren.

Y se encuentran con el Mundo Anillo; intentarán abordarlo con la nave Embustero.

El artefacto es inmenso pero hay que encontrar la manera de aterrizar, y después prepararse para El Primer Contacto.



Espadas luminosas, pistolas láser, alienígenas por todas partes... ¡todo está aquí!

En El Mundo Anillo; recuerde esto: si el láser es azul usted busque protección, aunque solo sea ropa, ¡de color azul!

No se pierda siguiendo las peripecias de los protagonistas recorriendo el inmenso territorio artificial.



Larry Niven dio el pelotazo con esta novela pero también tiene otras obras interesantes. Ya haré la reseña de alguna en el blog.


Dracón y el Abarrón


Dracón y el Abarrón


Es una antología de cuentos que publiqué en el año 2019, un libro en el que puse especial ilusión y énfasis para conectar con gente joven.

El relato largo Dracón y el Abarrón es el primero de una serie de 12 que iría desarrollando en años sucesivos.

Un trío de extraterrestres es enviado a este planeta salvaje bajo una excelente cobertura. Es tan buena que ninguno sabrá dónde se encuentran los otros dos; pues se hayan en territorio enemigo, un sistema solar dominado por la infame Federación de Mundos (esclavizados)

Tan solo se verán las caras cuando tengan que realizar alguna misión, y para ello tendrán que subir a su pequeña nave, gobernada por un piloto muy especial: El Abarrón, un insectoide bípedo y muy listo, para sus cosas.



Dracón, ¿qué se puede decir de él? Lean sus aventuras y diviértanse con sus locuras. Como es metamorfo puede adoptar cualquier aspecto humano; se colocará como portero de pubs y discotecas y a vivir la vida loca...

Sí, es un dragón, y tiene un carácter...

Hay además otros cuentos y relatos como Los Tres Reyes de Oriente que podrán a prueba sus creencias y capacidad de comprensión.

El relato Reed Wine y los ácratax es una discusión que se produce en una taberna entre un profesor de filosofía, ya jubilado, y unos jóvenes que van de... revolucionarios. Que nadie lo lea sino sabe de geometría.



Además hay otros cuentos e historias y meditaciones sobre temas que me interesaban en aquel año.

Por ejemplo: los rayones que dejan los aviones y que llegan a formar una tupida red cubriendo el cielo. Años después este asunto se hizo muy popular, pero yo ya tenía publicada mi opinión al respecto y así dejé el asunto, pues está en manos de ricachones que van de salvadores por el mundo.


Sigue siendo un tema preocupante hoy día; y eso de que echen la culpa del Cambio... Calisténico al conjunto de los seres humanos no me parece bien... Ya, cambiará esto, ya.

En fin, disfruten con esta antología de cuentos y no se pierdan los siguientes libros.



Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...