La Fuga de Logan, de George Clayton Johnson y William F. Nolan
Novela publicada en el año 1967
En el año 2.000 la juventud tomó el poder en toda la humanidad, sin necesidad de disparar una sola bala.
Hay un Sistema Establecido por el cual nadie puede superar los 21 años. Un cristal incrustado en su mano derecha les monitoriza. Cuando se vuelve negro, sin luz, han de ir al Sueño, eutanasia generalizada. Hay quien intenta escapar pero será perseguido y ejecutado por Los Vigilantes.
Logan es uno de ellos.
El joven tiene afición, como buen policía, por las drogas y las "Casas de Cristal" donde puede tener amantes esporádicas. Su compañero es Francis, que es aún más implacable que él.
Buscar, capturar, y matar. No hay más que pensar.
A Logan se le termina el tiempo, está en su último día y de poco le servirá ser un Vigilante.
Buscará el Santuario, donde supone que dejan vivir a la gente hasta una edad bien avanzada.
Al poco de nacer los niños son apartados de sus padres y educados en guarderías estatales, completamente robotizadas. El final es de novela rosa...
G. Clayton Johnson fue un escritor y guionista muy famoso en los años 50 y 60, películas como Ocean´s Eleven fue una de sus primeras obras, también escribió el guión del primer capítulo de la serie Star Trek, y después otros muchos para series como En los límites de la realidad.
W. F. Nolan fue sobre todo escritor de terror.
Me encantó la película los años 70, las chicas muy guapas y con minifalda. Pero varía en muchas cosas con respecto al libro, por ejemplo la edad de los jóvenes que llega hasta los 30 años. El personaje del abuelo es patético pero es que el film ya es de 1976 y habían cambiado muchas cosas en América.
En este enlace una estupenda crítica... https://universodecienciaficcion.blogspot.com/2019/04/1976-la-fuga-de-logan-michael-anderson.html


No hay comentarios:
Publicar un comentario