Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

Los pequeños hombres libres, de Terry Pratchett

 



Los pequeños hombres libres, de Terry Pratchett, novela publicada en el año 2.003

¡Por mis... muelas! Aníbal, digo: los monstruos están a las puertas. tendremos que salir ¡porrrr... pies!

La abuela Dolorido tiene una nieta que apunta maneras, valdría para bruja pero... tendría que ir a la Escuela, para que la enseñaran a ser fina, con una sartén de hierro en las manos es temible.

Los pelirrojos, los Nac Mac Feegle, la tomarán por arrrpía, y querrán secuestrarla. Comenzarán por robarle una oveja, pero se la tendrán que devolver. ¡Pero porqué se pone así! tan cabrrreada. Pues vuelta a cargar con la oveja a dejarla donde estaba.

La niña se encuentra con un sapo un tanto especial y lo convertirá en su consejero espiritual para tratar con los veloces pequeñajos.

El rapto de su hermano pequeño, medio bobo, o entero del todo,  por parte de la Reina de la nieve llevará a la chiquilla de sueño en sueño protegida por los pequeñajos, que la quieren como reina de su tribu.

En fin, una novela muy entretenida y de mucha risa. Muy recomendable para curar depresiones de todo tipo. ¡Por crrrrristo!

En este enlace tenéis más información sobre el libro y su autor.

https://monicagutierrezartero.com/los-pequenos-hombres-libres-de-terry-pratchett/


El tapiz de Malacia

 


El tapiz de Malacia, de Brian Aldiss


Novela publicada en el año 1976.

Libro Uno

Nos vamos con esta novela a una Venecia alternativa, en los tiempos de Vivaldi o vaya usted a saber, y nos sumergimos en una fantasía prodigiosa, cualquier cosa es posible: hay magos y las gentes siguen los consejos de los astrólogos.

Por allí camina un Handel, Kemperer, casado con una cantante prodigiosa: La Singla que, por supuesto, tiene muchos pretendientes, actores como ella y golfantes ansiosos por salir a escena en una obra repetida una y mil veces.

Gallofos, siempre pasando hambre y robando o mendigando algo que llevarse a la boca.

Un nuevo invento requiere actores para una extraña representación que será recogida en placas de vidrio.

El protagonista de la novela, que no de esta extraña obra de teatro, tendrá que volar montado en un caballo suspendido de un globo sobre el campamento de los Otomanos que asedian la ciudad.


Tal vez la mejor de las novelas de Brian Aldiss, aquí echó el resto: como una paella con bogavante y algo más de todo, deliciosa. Se disfruta de principio a fin, un erotismo mediterráneo y una crueldad londinense, muy logrado.


Fundación, de Isaac Asimov


 

Fundación, de Isaac Asimov


Novela publicada en el año 1951


Enciclopedia Galáctica: Hari Seldon, artífice de la Psicohistoria. Un portento para las matemáticas y las ciencias sociales. Gaal Dormick es un estudiante aplicado que es invitado a participar en el Proyecto Seldon. Según sus cálculos Trantor colapasará en unos siglos y para prepararse para el para el desastre anunciado prepará con sus fieles una prodigiosa Enciclopedia donde acumular todo el saber humano. Pero tendrá que ubicarse en Términus, un planeta en el borde galáctico. (Una especie de Patagonia galáctica)

Los enciclopedistas

Las comunicaciones con la Central Galáctica, Trantor, son cada vez más difíciles; apenas les llega acero para construir algo grande.

El imperio se va desmoronando convirtiéndose en reinos de Taifas. Primero han llegado a un estancamiento muy cómodo pero pronto irán por la cuesta abajo.

Los alcaldes

El imperio ha colapsado, aparentemente, y los reyezuelos campan a sus anchas por toda la galaxia.

¿Qué pueden hacer en Términus?

Nacerá entonces un partido político a la sombra de un tipo extraño: Sermak, que no está por las componendas y el tráfico tranquilo: ¡quiere atacar a los reinos vecinos!

Se mastica la traición en la alta dirección de Términus.

Han creado una orden sacerdotal que custodia unos saberes básicos para el buen hacer en su zona galáctica. Anacreonte tiene un nuevo rey al que han de tratar como a un dios y los planes tras la bambalinas es que llegue a construir un imperio conquistando las estrellas cercanas.

Los comerciantes

Hay planetas que se niegan a utilizar la energía atómica bajo algún concepto, ¡no, y no! Así pues ¡tendrán que ser atacados! O serán atómicos o nada; para hacerles tomar semejante píldora se harán pasar por alquimistas.

Los príncipes comerciantes

Los bandoleros, perdón: pacíficos comerciantes estelares, irán haciéndose mas ricos y poderosos peleando a sangre y fuego por toda la galaxia. La religión está basada en el dinero, es por tanto infalible, y sus fieles irán prosperando cada uno a su modo y manera.

FUNDACION

Fundación fue la primera de una trilogía con una serie de secuelas y precuelas. Una genialidad más del gran Isaac Asimov. Hace unos años hicieron una serie de televisión, para adolescentes, que me parece que fue un fracaso de taquilla. ¡Es el dinero amigo!


Juan Raro, de Olaf Stapledon

 


Juan Raro, de Olaf Stapledon


Novela publicada en el año 1936

¡Hombre! Un gato puede mirar a un rey...

Esta es la historia de Juan, un tipo muy especial.

Su aspecto físico aún hoy día nos llamaría bastante la atención: cabezón, piernas y brazos largos y delgados, manos largas, ojos grandes y frente amplia y despejada. Pero... ¿cómo era por dentro este rarillo de Juan?

Ojos grandes y extraños, reflejos de un alma foránea; fue su madre la que comenzó a llamarle raro, Juan Raro; pero que era raro de...

Cuando aprende a contar cosas lo hará por docenas, que se pueden dividir por cuatro y por tres, y así calculaba a velocidad espresss...

¿Porqué solo hay tres dimensiones? ¿Porqué, porqué...?

Es absurdo, ¿no?, tendrá que haber docenas de ellas.

Cuando, a los 7 años, comienza a andar y saltar a todos asombrará. Estudiará biología y disecará ranas y cosas de ese tipo. Al principio.

Después aprenderá lucha japonesa y se hará casi invencible entre los chicos del barrio. Y entonces se dedicará a jugar con las vidas ajenas. Poco tardará en convertirse en un peligroso delincuente juvenil, y asesino.

¿El siguiente paso?

Hacerse especulador, financiero, esas cosas; como tiene 6 dedos en cada mano se le da muy bien tocar la flauta. Consigue encontrar a otro elemento de su "tribu". Un anciano telépata que malvive en un manicomio.

Tiempo más tarde irá encontrando, mundo adelante, a otros "supernormales", que son unos auténticos criminales, como él.



Es la mejor novela de extraterrestres que andan por aquí, en La Tierra, que he leído en mi vida. Y la escribió antes de que comenzara la Guerra Civil Española.


El Invencible, de Stanislaw Lem

 


El Invencible, de Stanislaw Lem


Novela publicada en el año 1964


La lluvia negra

El Invencible es un crucero galáctico que patrulla la zona de la Constelación de Lira. La tripulación viaja dormida. Tan solo los autómatas están activos; cuando van llegando a un planeta los humanos van despertando.

Pronto Regis III estará a sus pies.

Un mundo donde no se encuentra vida terráquea, tal vez sí exista la vida marina. Hay metano en la atmósfera y un poco de oxígeno, tendrán que usar mascarillas de oxígeno para salir de la nave. Una nave exploradora anterior El Cóndor desapareció 6 años antes y no encuentran ni rastro de ella.

¿Qué ocurre en este planeta?

Entre las ruinas

Encuentran lo que parecen ser las ruinas de una extraña ciudad.

El Cóndor

Ha sido encontrado casi por casualidad, caído, destrozado. Toda la tripulación ha fallecido excepto uno, que no lo está del todo. Pero no hay manera de saber qué es lo que vieron antes de palmarla, ¿moscas?

El primero

Extrañas tormentas atacan la nave espacial de noche, una lluvia metálica.

La nube

No habrá pasado un mes y casi la mitad de la tripulación ya ha fallecido en extrañas circunstancias.



Y no os cuento más que es una novela con mucha enjundia. Otra estupenda obra de S. Lem que he vuelto a releer y disfrutar. Una fabulosa vuelta de tuerca, al modo soviético, de la fascinante película Planeta Prohibido, que seguramente habrían visto todos los chicos en Polonia. Lem es un maestro de maestros creando un mundo igualmente inquietante pero sin chica guapa a bordo.



Endymion de Dan Simmons

 


Endymion de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1996.

Ya han pasado más de 200 años desde la caída de Hyperion y ya tocaba nuevas aventuras.

El que escribe el relato se encuentra en un cubículo esperando a que se ejecute su sentencia de muerte.

Raúl Endimion se llama el protagonista, y tras una cacería de patos estará en una encrucijada

: o morir a manos del verdugo o aceptar El Cruciforme que impone la Iglesia de Pax. Una versión alienígena de La Resurrección de Cristo. Preferirá la muerte.

El futuro del universo depende de una muchacha: Aenea y él tiene que salvarla... ¿te lo quieres perder? O prefieres fallecer.

Pax es el nombre del Neoimperio Galáctico y 5.000 guardias suizos custodian Las Tumbas del Tiempo. ¿Podrás entrar y salvar a la chavalita? Total, ¿qué son unos cuantos tipos con alabarda? ¡Ah!, que no, que van equipados con lo último de lo último de los ejércitos galácticos.

¿Y cómo podremos huir del planeta Hyperion?

En una nave, está todo pensado.

Una galaxia entera dominada por Pax, una teocracia neovaticana. Pero una pequeña nave con dos tripulantes llega a Hyperion para iniciar una loca aventura espacial.

¿Católicos en el siglo treintaitantos? ¿lo pasas a creer? Legionarios de Cristo, feroces guardianes de la fe en El Cruciforme... ¡ay, por Dios!

¿Terminar con el dominio de Pax?, eso está chupado. ¿Y qué más? Detener al Alcaudon.

Vale, aguántame el cubata.

El enemigo está bien claro: un Estado Neovaticano extendido por toda la galaxia y un posible aliado: El Alcaudón, que hace más bien el papel de anticristo.

Los católicos se preparan para secuestrar a la niña Aenea apenas salga de La Esfinge y para ello envían a su mejor cura-soldado: el padre capitán y capellán De Soya.

¿Qué ocurrirá?

Menos mal que no me como las uñas porque la cosa ya está tibia en las primeras páginas, tirando a caliente. Para Raúl tienen preparada una vieja nave espacial que es como el cohete de Tintín.

Pero aún así conseguirá encontrar a la niña y escapar de Hyperion. Y se van a la órbita del planeta Parvati pues tan solo por encima obedece a Pax y su tiranía católica.

Comienza un largo, muy largo, viaje. Tendrán que remar bastante, eso sí.


Entretenida novela, a ratos bastante. De lo mejor que se escribía en los años 90; en plan Terminator y el Tecnonúcleo, digo Skynet, digo, bueno, me he liado. 😇 Ideal para tardes de verano en la piscina.



Nova de Samuel R. Delany

 


Nova de Samuel R. Delany


Novela publicada en el año 1968

En una Estambul del futuro El Ratón, un gitano, ha robado algo: un instrumento musical a un arpa. Una siringa sensoria. Estamos en pura y dura ciencia ficción. Y el chaval se convertirá en un músico encantador con el paso de los años.

El capitán Lord Von Ray está buscando personal para su tripulación en el viaje más loco que se pueda intentar. Entrarán en el corazón de una estrella Nova para conseguir un fabuloso botín: el material denominado Ilirión.

Pero un giro en la historia nos lleva a la infancia de Von Ray; así conoceremos a Prince y Ruby que serán sus competidores existenciales. Pobres niños ricos.

Ruby Red además de rica es atractiva, bastante, y por tanto Lord terminará peleándose con su hermano Prince, que es manco pero tiene un brazo mecánico.

Como de viaje a la nova se aburren les dará por tirar las cartas del Tarot, y a ver qué sale.

Oráculos y ciencia ficción, ¡vaya mezcla!, ¿verdad? Ph. K. Dick había utilizado el I Ching en su novela El hombre en el castillo y le había salido bien la jugada, así pues don Samuel probó con las cartas.

Lea la novela y disfrute con el resultado.

https://rescepto.wordpress.com/2010/07/15/nova/


El libro del Pueblo Peregrinación, de Zenna Henderson

 


El libro del Pueblo Peregrinación


Novela publicada en el año 1960.


Una chica, Lea, viaja en autocar hacia ninguna parte, pues ya no sabe porqué tiene que seguir viviendo. Y si hay que saltar desde un puente pues se salta para escapar de este horror de mundo.

Y saltó y se dio un buen golpe.

Quien la sigue la consigue y lea despierta en un mundo muy diferente al que conoció desde su infancia.

Ararat

Pasamos a conocer al Pueblo, una comunidad apartada en un estado agrícola.

Necesitan una maestra, pero todos son gente Extraña, que no pertenece al Pueblo.

Según vamos avanzando en el relato vamos descubriendo que son una gente que vinieron de "otra parte", y se quedaron en este mundo como refugiados después de un terrible accidente.

Consideran a la gente de este mundo como Extraños, gente sin dones ni poderes mentales como ellos. Y ocurre que llega al pueblo una maestra muy peculiar que resulta ser... ¡tachán! También una del Pueblo.

También aparecen los hermanos Peter y Bethi, que ya huérfanos buscan ser acogidos por El Pueblo.

Pero son mestizos, su padre fue un terrícola.

Recuerda La Morada: no pueden decir que son extraterrestres, ellos o sus descendientes y han de hacerse pasar por naturales del país de acogida.

No deben levantar los pies del suelo.



Dar clase a un grupo de niños especiales será toda una experiencia para Perlita, la maestra.

Quiere encontrar al Pueblo y desvelar los enigmas que la atormentan.

¿La gente puede levitar sobre los árboles?

Perlita no es originaria de la gente del Pueblo, ¿entonces qué es?


Una preciosa historia de extraterrestres, refugiados en los bellos parajes de Tejas y Nuevo Méjico.

Una de las cosas más curiosas de esta novela es que los extraterrestres tienen un aspecto plenamente terrícola y se pueden mestizar con nosotros. A partir de la mitad del libro se me hizo un poco aburrido pero serán cosas de nuestros días, que lo queremos todo deprisa, deprisa.



Hyperión, de Dan Simmons


 

Hyperion, de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1989.

Los peregrinos del Alcaudón han llegado a Hyperion. Se están abriendo las Tumbas del Tiempo y un enjambre de naves exter se dirigue hacia el planeta.

El cónsul comprende que toda su humanidad pende de un hilo.

Irán relatando sus vidas y obras mientras viajan a la muerte.

El padre Duré encuentra por fin en mitad de la selva a los Bikura, que no le matan por ser un discípulo del Cruciforme. Son todos iguales, cortados por el mismo patrón, perfectamente adaptados a la vida en la selva terrible y eléctrica.

Esconden un tremendo secreto: la Gente del Cruciforme, y su increible Laberinto Subterraneo. En su entrada descubre que El Cruciforme, que parece coral, ¡está vivo!

Y él no vivirá para contarlo.



Ya han llegado a Keats los peregrinos y observan abrumados la multitud que quiere huir del Alcaudón, que está matando por millares en todas partes; de la que van de viaje van relatando historias como La narración del soldado y su breve novia: Misterio.

Kassad, por fin, llegará a Hyperión, y se reunirá con ella, la chica de sus sueños y servidora del Alcaudón; o su esposa.

La narración del poeta, los Cantos de Hyperión

Martin dio nueva vida y alma al monstruo asesino pero él, como creador, se siente a salvo de sus salvajadas.

La narración del profesor

Sol Weintraub es un profesor que tiene una hija que padece un mal del Tiempo; en vez de envejecer rejuvenece y se va volviendo una niña ante sus ojos. Tendrá que ir a Las Tumbas del Tiempo con ella y exponerse al Alcaudón.

La narración del detective. El largo adiós

Un cíbrido la contrata para descubrir al causante de un asesinato. ¿Quién pudo asesinar a una I.A.?

Pues igual fue... otra; con esas "cosas" nunca se sabrá. Tendrá que "entrar" en el Mundo de Tron para averiguarlo.



La narración del cónsul. Recordando a Siri.

Mike y Siri son dos jóvenes que se conocen y enamoran. Pero viven en mundos diferentes y los viajes de Mike, espaciales, se cobran su tiempo. Siri le enseñó a hablar a hablar con los delfines. Pasarán los viajes y los años pero a diferente ritmo para cada uno. Mike irá viendo como el precioso mundo de Siri y sus delfines se irá al guano por causa de la terrible Hegemonía.



Dan Simmons es un exitoso escritor estadounidense que dio la campanada con esta obra y sus continuadoras. Ya comentaré alguna más.


Rosa Cuántica, de Catherine Asaro

 


Rosa Cuántica, de Catherine Asaro


Novela publicada en el año 2001, ganadora del premio Nebula del año siguiente.

¿Ciencia ficción medievalista?

¿Y porqué no? Si se escribe bien, porqué no. Un mundo semisalvaje, en un rincón de la galaxia nos encontramos con la jovencísima gobernadora tendrá que casarse con el sátrapa de una región vecina para evitar la hambruna de su pueblo. Pero...

Sí, hay boda, como en la ópera rock La Bella y La Bestia, pero con un alienígena...

El comienzo del tocho no puede ser más horroroso, ya voy por la página 150 y me ha costado hondo esfuerzo de comprensión. Pero tiene un momento en que se anima un poco: el prota le da a la botella de ron, ¡la botella de ron! Parece que promete, un alien que le da al...chupete.

La protagonista es una pavisosa que no valdría ni para tabernera de algún puerto.

Una vez casada ya no es virgen, ¡esto promete!

Resonancia, ¿a usted le resuena? ¿Es posible viajar por el tiempo como por el espacio?

Amor por... resonancia cuántica...

Y van y secuestran a Kamoj, la prota, ¿quienes?, ¿pedirán rescate por ella? Yo la hubiera dado regalada o si acaso por una pareja de unicornios o ciervos o... lo que tuvieran, con tal de librarme de esa Maripepis.



Catherine Asaro obtuvo mucha resonancia con el cambio de milenio y una estupenda campaña de publicidad, pero a mi modo de ver será una buena científico pero desastrosa escritora.

Qué dinero más tirado el de comprar esta novela.


El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke

 


El fin de la infancia, de Arthur C. Clarke


Novela publicada en el año 1954.


¿Nunca escuchó usted hablar de Los Superseñores?

No tema, ya se han ido, pero nos dejaron esta estupenda historia de don Arturo.

El fin de la infancia.

Hay una carrera por salir al espacio y los ruskis les van ganando a los yankis, se quedaron con el cerebro alemán de los cohetes con cabeza explosiva; seguro que ya tendrán algo para llegar hasta La Luna.

¡Los rojos serán los primeros!

Pero... la raza humana no está sola en el universo y Los Superseñores comienzan a dejarse ver, y oír, ¿será entonces la humanidad subyugada? Lo cierto es que estos señores comienzan a hacer algunos cambios.

La Tierra pasa a ser una colonia estelar y han comenzado por prohibir las corridas de toros, una vez rendida España continuarán para lograr un Estado Mundial.

La edad de oro

la ignorancia, la enfermedad, la pobreza y el temor van desapareciendo y las guerras son ya recuerdos en los libros de las bibliotecas.

Las religiones se van abandonando y la ciencia pura decayendo. ¿Ha desaparecido también el gusto por la aventura?

Unos ricachones se ponen un día a jugar a la Ouija y obtienen resultados sorprendentes: se descubre el hogar de los invasores. Pero para buscar respuestas a los enigmas los investigadores se irán a... el fondo del mar. ¿Y eso?

La última generación

La gente, el público, la raza humana, se ha vuelto ya totalmente pasiva, comodona, pero un grupo se han ido a vivir a unas islas de La Polinesia para intentar rescatar las artes, el teatro y esas cosas; volver a ser creativos. Una nueva Atenas del siglo veintitantos...

Y en estas que aparece un niño muy especial...



Como en todos los libros de Arthur C. Clarke hay poca acción y mucha conversación de gente intrascendente; lo suyo eran los satélites. Pero se lee con facilidad, recomendable.



En el año 2015 hicieron una serie de televisión pero no la he visto, todavía.



Ciudad, de Clifford D. Simak

 


Ciudad, de Clifford D. Simak


Novela publicada en el año 1953.

Ocho cuentos prodigiosos relatados por perros, sí. Los canes han sobrevivido a la desaparición, por guerras y abandonos, de la humanidad.

Y el primero es: Ciudad.

¿Qué es una ciudad? Preguntan los cachorros.

Algo que construyeron los hombres.

¿Y quienes fueron los hombres?

Excelente pregunta...

Ciudad.

Un jubilado gruñón observa como su segadora automática arregla su jardín. Su mundo se ha vuelto extraño por el uso intensivo de la energía atómica. Tan solo cuatro abuelos utilizan aún los automóviles para ir de un sitio a otro. Están asistiendo al final de las ciudades; todo el personal quiere vivir en el campo.

En el cuarto de los cuentos aparece una idea precursora de la exitosa serie de televisión Star Trek, El Conversor.

Desde una nave en órbita pueden enviar a los astronautas al núcleo terrestre del planeta Júpiter.

El problema es que después desaparecen y no se encuentra a ninguno; pues se han convertido en jovianos.

Paraíso.

Un explorador descubre que en Júpiter se vive más y mejor pero... no debería contarlo a nadie, pues se irían todos para allá.

Y el tipo se va de la lengua.

Este planeta se quedará para los perros, los robots y las... hormigas...



Un estupendo libro, otro más, de Cliffor D. Simak que conservo en mi librería. Después de 70 años se lee con deleite.

¿Cómo aprendieron los perros a hablar inglés? Bueno, igual no es tan difícil, si hubiera sido el español...



Nunca llegarás a Aldebarán 38048


Nunca llegarás a Aldebarán 38048


Hola amigos, es una estupenda novela de ciencia ficción que publiqué en el año 2017. Y comienza así:


En el tercer año triunfal del triunfante gobierno de la bisnieta del Gran y Augusto Triunfo y Boleta ocurrió que el presente relatador tuvo la gran desgracia de ser el único acertante en el sorteo de los viernes del Euroasianaustralianmillones; aquella descomunal cantidad de dinero en efectivo y participaciones asociadas en Fondos Corporativos tales como El Buitre Negro y El Cóndor Pasante rebosantes de bonus basura me hizo pensar, incauto de mí, que me sacaría del muladar de vida que tenía y podría al fin volar cual águila imperial hispana sobre las vidas ajenas y sus infames estercoleros.



Así comienza la historia que llevará a un camarero de un mesón del Bierzo y una "camarera", Reichel, del Loro Parque de Tenerife, a viajar por el sistema solar en un viaje programado a bordo de una fabulosa espacio-caravana, Rocín Brillante. Pero durante su viaje, el 38048, y acompañados por sus dos perritos, son muchimillonarios, en La Tierra se desatarán los demonios.



De visita a la luna Encelado esta se despierta y empieza a gritar que ha llegado El Enemigo.

¿Qué enemigo? Hay que salir escopetados.

Comienzan a ser perseguidos de planeta en planeta hasta Plutón y más allá.



Serán capturados por Los Vigilantes y Reichel será adaptada rápidamente a su modo de vida, pero no así el protagonista que tendrá que malvivir en un garaje durmiendo en la caravana.

Tiempo después ocurre que la vigilante ciudad espacial es atacada y la pareja aventurera logra escapar fuera del Sistema Solar.



¿Porqué nos han atacado? Reichel se calla.

¡Vayamos entonces hasta Aldebarán! No, y ni en sueños, Reichel sabe cómo doblarle la mano.

Así comenzarán un fabuloso viaje hacia el centro de la galaxia encontrando diversas civilizaciones, desde muy atrasadas, con respecto a la pareja, a muy avanzadas. Increíbles aventuras les esperan.



Incluso se llegará a que 38048 tenga que ser rescatado y sanado por... Los Jardineros Cósmicos.



No dejen de leer esta odisea espacial, no se arrepentirán.


Más que humano, de Theodore Sturgeon

 


Más que humano, de Theodore Sturgeon


Novela publicada en el año 1953 y recibió el Premio Internacional Fantasy al año siguiente.

Procedente de un cuento titulado El bebé tiene tres años el autor lo convirtió en una extraña novela añadiendo personajes de lo más curioso.

El primer protagonista es un "idiota" que tan solo dialoga con su "ser interior".

Come, huye, duerme...

Parece un animal con aspecto humano.

Pero la trama de la historia le irá reuniendo con otros seres fuera de lo común.



Se irá al monte a vivir en un refugio y poco a poco se le irán añadiendo una pandilla de rarillos.

Formarán una conciencia por agrupación a la que llamarán Homo Gestalt. (Completo)

Pueden utilizar a voluntad la telepatía, la telequinesis, la...

La Humanidad está despertando, pero tan solo en la cabeza de unos... rarillos.



Estupenda novela de Sturgeon, no tanto de ciencia ficción como de fantasía, pues la Ciencia Oficial, sigue negando hoy día cualquiera de las cualidades humanas que manejan los protagonistas.

¿Cuánto se tardará en tirar a la papelera esa... Ciencia sin Conciencia?

Espero que poco, ya ha hecho demasiado daño al ser humano.

Más información aquí: Más que humano


El atlas de las nubes, de David Mitchell

 


El atlas de las nubes, de David Mitchell


Novela publicada en el año 2004, interesante y entretenida.


El diario del Pacífico de Adam Ewing

Una goleta que viaja por Los Mares del Sur, cerca de Tonga, y llena de británicos, ¿qué podemos esperar? Se masca la tormenta; también hay un predicador holandés y un notario californiano, el protagonista.

Una aventura a mediados del siglo XIX en lejanas islas del Pacífico, cuando todavía navegaban los españoles a las Islas Filipinas.

De aquí salta el libro a un inglés en el año 1931, Londres, un muchacho de educación superior que quiere ser un compositor de música, el gran músico del siglo XX. Es un burgués de lo mas pillo buscándose la vida por las calles de la gran ciudad. Es un jugador empedernido a la busca de una buena mano.

Quiere ser el compositor que revolucione la música culta pero... ¿un inglés? Pompa y circunstancia, de ahí no salen. Elgar necesitaba dinero y él también. Se irá a Bélgica para aprender composición con un músico casi olvidado Vyvian Ayrs.

La cerveza belga es muy superior a la inglesa y así conocerá a los más famosos compositores y directores de su época.


Vidas a medias

Fiestas privadas en el sur de California y Luisa es la reportera de chismes de famosos de pacotilla.

Un corte de energía eléctrica la deja atrapada en un ascensor con un señor mayor, Sixsmith. Un británico que está huyendo de unos gansters.

El Reactor HydraCero es la solución a nuestros problemas energéticos. Luisa Rey intentará descubrir qué hay detrás de todo este invento.


El tremendo calvario de Timothy Cavendish

El Prisionero, Timothy terminará siendo prisionero en una extraña residencia para ancianos; descacharrante aventura para mi gusto, con la que más disfruté.


La antífona de Sonmi-451

La antífona es un artefacto registrador de una extraña tecnología que irá grabando el testimonio de Sonmi-451; una fabricada trabajadora de un restaurante coreano. Como sus hermanas es un clon, pero como resulta ser un tanto especial la sacan del restaurante y la internarán en un departamento de una universidad.

Una noche acompañada de un alumno saldrá a conocer la ciudad y sus habitantes. Los Patanegra, no clonados; son consumidores compulsivos de todo de mercaderías. Compulsivos es decir poco.


El cruce de Sloosha y toda la pesca

Un niño de 9 años ve como unos indios asesinan a su padre y se llevan esclavo a su hermano mayor.

Y cuando creen los habitantes de su aldea que ya han visto todo aparece una Clarividente, que tiene más de ¡150 años!


En fin, por no alargarme más, es un libro interesante pero no termina de convencer. Son varias novelas cortas o relatos colocados hábilmente uno con otro con un nexo de unión que es la composición musical llamada El Atlas de las nubes.



David Mitchell es un escritor británico que se hizo ya famoso con este libro y dio la campanada con el siguiente: El Bosque del Cisne Negro.


El día de la estrella negra, de Frederik Pohl

 


El día de la estrella negra, de Frederik Pohl

Novela publicada en el año 1985, un buen escritor no se jubila nunca.

Comenzamos bien: Los Estados Unidos de América y la Federación Rusa se han devastado mutuamente en una guerra con misiles de largo alcance. Ha quedado China comunista como cancerbero mundial. Es como un nuevo mundo en el cual los yankis viven como campesinos cultivando los campos, han regresado a la vida agraria de los tiempos de su independencia.

Los protagonistas son chino-americanos y viven en una curiosa mezcolanza de cultura china comunista y yanki sin rifles ni pistolas.

Castor, un yanki educado como comunista acérrimo llega, de un modo rocambolesco, a conocer al profesor Fung, que es coleccionista de cerebros. Los lleva a todos en la cabeza. Así ha conseguido "metapensar".¿Qué existe antes de un pensamiento?. Pues es bien sabido que pienso luego existo. La India y La China se han repartido el mundo en áreas de influencia tras el desastre nuclear. Norteamérica se la han quedado los Han.

Y en esto que aparece una nave extraterrestre llegada desde fuera del sistema solar exigiendo hablar con ¡El Presidente de los Estados Unidos! Que no hay tal. tendrán que inventarse uno deprisa y corriendo. ¿Y quién podría ser? Ponen a Castor, pues es de origen yanki aunque solo tenga 23 años para disimular que han invadido América. Ni rastro de presencia hispana en toda la historia. Aquí se nota mucho que la novela fue escrita en 1985, que si la hubiera escrito en 2035... la mayor parte de los personajes hablarían español; aunque no fuera el de Castilla.

Y a partir de aquí me fui perdiendo en la lectura pues en vez de tener una nueva versión de Un yanki en la corte del Rey Arturo tenemos a Castor en un planeta alienígena. El de los Erks; donde llegaron décadas atrás unos astronautas yankis y se dedicaron a reproducirse estupendamente. (Es que ni los conejos oiga; una de las obsesiones de Pohl, la procreación)

Castor y sus dos compañeras chinas tendrán que averiguar quienes fueron los Dioses Vivientes, extinguidos en una guerra bacteriológica, y que cambiaron genéticamente a los erks convirtiéndoles en estupendos guerreros espaciales. A pesar de su escaso tamaño.

Es una estupenda novela de aventuras espaciales, con chinos por todas partes, que se alarga innecesariamente a mi modo de ver.

Hasta la próxima, amigos.



Fuego de estrellas, de Frederik Pohl

 


Fuego de estrellas, de Frederik Pohl


Novela de ciencia ficción publicada en el año 1982.

Ocho estadounidenses han sido seleccionados para explorar y colonizar un planeta lejano, en la estrella Alfa del Centauro. Una nación dividida les despide en Florida, unos a favor de la misión y otros todo lo contrario.

Poco después de alejarse del sistema solar descubrirán que han sido engañados y se volverán majaretas. Harán experimentos con el plasma que llevan en los motores y su lenguaje se irá gödelizando; esto es: pasan de las frases con palabras a largas listas de números primos y exponentes. Aunque la frase sea corta el número es muy largo, ¡pero como lo transmiten los computadores da igual lo largo que sea!

La mayor parte de los problemas tienen soluciones gramaticales. Si escribes un buen cuento se llegará a un buen fin.

No existen las leyes empíricas ni la causalidad. Si quieres que algo suceda o no tú simplemente hazlo.

Los tripulantes de la nave Constitución se animan a consultar de continuo el Libro de los Cambios, esto es: el oráculo del I Ching. Y se convertirá en algo enfermizo.

Deciden dedicarle un sonoro ostracismo a todo el género humano, se sienten traicionados, y dedicarse a cuidar a sus hijos, son muy prolíficos en el espacio. Y se multiplicarán estupendamente.



No se puede forzar a la gente a cambiar su modo de ser y su manera de vivir. Se les puede ofrecer algo que a ti te parece mejor y si lo aceptan pues bien y si lo rechazan pues... también.

Hasta la próxima, amigos.


El Apagón, novela de Connie Willis

 


El Apagón, la última novela que he leído de la estupenda escritora Connie Willis. Publicada el año 2011. Narra, de algún modo, los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva inglesa. Qué malos son los alemanes y qué guapa la familia real y sus princesas...

Y, desafortunadamente, he de decir que no me ha gustado nada. Tienes que esperar hasta la página trescientos y pico para pillar algo de interés y después vuelve a la nulidad. 

Una obra escrita por encargo y que seguramente le rellenaron unos "negros literarios", o negras, que no meten más que paja y más paja para aumentar su tamaño. Qué dinero más tirado...


Connie Willis es una de mis autoras preferidas de las últimas décadas, yo votaría por ella para el Premio Nobel de Literatura. Pero esto último que he leído me parece una completa tomadura de pelo.

En fin, este es el estado del arte, en este caso de la literatura de nuestros días. Tengo también reciente otro ladrillo, de un chino con tres cuerpos, que no sé a quien regalar ahora que las bibliotecas públicas no admiten donaciones. Los zombis wokis no leen cosas de papel, igual se manchan los dedos...


El caracol en la pendiente, de los hermanos Strugatski

 


El caracol en la pendiente, de los hermanos Strugatski


Una extraña novela de Anatoli y Boris Strugatski que culminaron el año 1968 pero no publicaron hasta el 1988. Un poco antes de que echaran abajo el Muro de Berlín.

Un relato prodigioso de la vida en la Taiga Siberiana, tal vez cerca de los Montes Altái, allá por los años 50, en los procelosos tiempos de la Unión Soviética.

Tenemos a un personaje: Perets, que vive en “la parte real” del asunto. Una estación de investigación, y él pertenece a La Administración que custodia e investiga El Bosque.

(Él sueña con conocer El Bosque, por dentro)

El otro protagonista: Kandid, vive en El Bosque desde que tuvo un accidente y se quedó en su interior. Vive en “la parte imaginaria”, con sus extraños habitantes pero constantemente desea volver a La Ciudad, que es como llaman al pueblo de los investigadores.

El problema es que... perdió la cabeza en el accidente; está mejor Callado. Vive en una aldea, que recibe visitas de muertos casi a diario, pero en sus alrededores salen setas sabrosas que les sirven de alimento. A los muertos no, a los Otros.

La vida en El Bosque es rocambolesca. Allí van a parar los fallecidos en guerras y purgas variadas que realiza La Administración. Se colmatan lagunas y cañaverales con tantas ánimas como llegan de las civilizadas ciudades.

¿Y qué importa? Tan solo hay que conseguir La Serenidad suficiente para alcanzar La Fusión en aras de mantener La Posesión. ¿No queda kéfir en esta casa?



Una de las novelas más quijotesca que he leído en mi vida. La obra de un par de genios de la literatura mundial.

Cuando Perets tiene que marchar de La Estación porque ha caducado su visa, en un camión, resulta que le apartan al conductor y al transporte le quitan las ruedas. Una sale rodando y la tienen que perseguir por las calles no mate a alguien. No recuerdo si lo consiguió.

No le queda otra a Perets que jugar al ajedrez con el gerente de La Administración... pero... de repente... todos los operarios reciben... La Llamada.

Perets no la puede escuchar y obedecer, no tiene teléfono propio, ni tampoco los mecánicos del taller de vehículos...

¡Habían cortado los cables telefónicos!

Para no escuchar las broncas de sus jefes.


Ojalá hubieran sido así mis compañeros del Depósito de Tracción cuando en el año 2021 nos hicieron a nosotros... La Llamada. Y se marcharon a hacer cola.

En fin, cada día amanece, que no es poco.

¡Ah!, y a mí también me encanta … el kéfir, sin hielo ni nada.


La Autopista de la Eternidad, de Clifford D. Simak

 


La Autopista de la Eternidad, de Clifford D. Simak


El gran maestro de la ciencia ficción Clifford D. Simak nos asombró, allá por el año 1986, con otra de sus prodigiosas novelas: La Autopista de la Eternidad.

Corcorán, uno de los protagonistas, descubre que en su hotel hay una suite ¡invisible!, y en ella ha desaparecido uno de sus clientes. Así pues llama a su amigo Tom Boone, el tipo que “dobla las esquinas” para que investigue el asunto.

El tipo, Tom, ata fragmentos de información serpenteante logrando ideas que desafían todo pensamiento en línea recta. Intuye instantáneamente.

Pero se tendrá que enfrentar a misteriosas desapariciones. Hay problemas: anomalías direccionales en un lugar secreto de las vías temporales: Hopking Acre.

Allí está Harry, un “muchacho” que puede cambiar de una densidad pesada a otra más sutil y así ¡atravesar las paredes! Esto hace que a las gentes de los pueblos cercanos les parezca un fantasma.

La pareja de yankis, Boone y Corcoran, han ido a parar a una finca rustica de la campiña inglesa del siglo XVIII que vive inmersa en una ¡burbuja temporal!.

Esta gente se oculta de unos seres llamados Los Infinitos, que constantemente les invitaban a pasar de ser seres carnales a puramente mentales... así que huyeron al pasado.

Cuando Tom Boone intenta, por el ataque de un robot monstruoso, escapar fuera del tiempo lineal en el que viven se encuentra con un ¿lugar?, donde una intensa niebla le impide ver más allá de sus manos.

Hace otro salto temporal y va a parar a la Norteamérica anterior a la llegada de los seres humanos, y se verá acompañado por un monstruo telépata en aquellas inmensas soledades. Lo rechaza.

Aparecen nuevos protagonistas: El Lobo y El Sombrero.

Suceden, una tras otra, aventuras que desafían nuestra idea del tiempo y el espacio.

Encuentran a un anciano explorador que tan solo habla con las piedras y los árboles; los humanos le aburren...

Corcoran por su parte tiene también su aventura espacio-temporal y, por supuesto, decide no aceptar los cantos de sirena de la I. A. que después de intentar asesinarle se le ofrece como consejera.

Salta también al tiempo-espacio al albur de la casualidad.

Dando saltos y más saltos Boone y El Lobo, un lobo auténtico, prehistórico, van a parar a La Autopista de la Eternidad.



Otra maravillosa historia de Simak con un final a la vez feliz e inquietante.

¿Llegará alguna I. A. a fundar un nuevo culto, religión, en el futuro cercano?


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...