Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduría. Mostrar todas las entradas

Apeadero campero en medio de la nada


Apeadero campero en medio de la nada


Hemos pillado apeadero con los recuerdos de cosas pasadas, pero sin asustar, pues agua pasada no mueve molino, y en mi opinión "a pro rata" entre muchos aún podremos desencallar el tren español, que está como apartado en un apeadero de pueblo, en algún rincón del territorio.

Hay profusión de magufos y cotufas, mindundis de medio pelo, pululando por las redes sociales soltando mala baba a cuenta de unos supuestos ideales progresistas. Bien pagados, eso sí. Y además pontifican en muchos temas sin saber ni donde tienen la mano derecha, la tele ni la miro hace ya tiempo.



Este verano hemos padecido en el barrio mogollón de madrileños de pelo y medio que piden una consumición en un bar, ¡y la tapa!, y se llevan los tenedores en el bolsillo, ¿es que en su casa comen con los dedos? Y después van por las calles con la copa en la mano, como si fuera un trofeo su caña, tirando después la copa en cualquier sitio.

Bienaventurados los pobres, pues ellos verán a Dios.

¿Incluso los miserables? Bueno, vale, ellos también.



Yo, que conocí a mi abuelo materno calzando madreñas en aquellos largos inviernos, pero que le daba cien vueltas a... Aristóteles, sonrío ahora al ver las paridas que suelta esta gandaya humana y sus estereotipados vídeos relatando sobre todo su vida en ese muladar de las Españas en que se ha convertido la Villa de Madrid, todavía Corte.

Tengo que volver en cuanto me sea posible a tomar chocolate con churros en San Ginés, y a pasar el día visitando las nuevas exposiciones en el Museo Naval cuando esté abierto.



Parece que fuéramos los Últimos de Filipinas los que todavía amamos a este país.

Aviso para navegantes. Torres mas grandes han caído, y caerán. Carguen bien sus alforjas y engrasen cadena y piñones de su bicicleta. ¿Hasta qué punto uno es lo que cree o lo que le han hecho creer? Algún día usted descubrirá que le han engañado muchas veces y de muchas maneras, tómeselo con calma y espere a que le surja el sentido, el sentido del humor. Igual se termina riendo de esos malos tragos.



A vueltas con los escritos y el saber libresco... se tiene por sabios a tipos que han leído y memorizado mucho. Ahora tenemos a las I.A., que han leído más aún, han leído casi todo pero no son más que savants idiots. Acumular conocimientos no produce sabiduría, patear calles y mercados, como hacía Sócrates, tal vez sí.



Sin un tipo al mando, hombre o mujer, con iniciativa personal poco es lo que puede hacer un pueblo que además ha sido dividido y enfrentado con reyertas artificiales. Es como tener un equipo deportivo sin capitán y echándose la culpa los unos a los otros, cuánto tenemos que aprender.


Desorden aparente


Desorden aparente



El ignorante siempre ve desorden, dificultad, imposibilidad, pues está atado a sus creencias (y no ve la soga que le sujeta)

El sabio pone orden con acciones justas y exactas, aunque le toque espalar mucha mierda; al final todo le queda requetebién.

Al ignorante el universo le parece un caos perpetuo, al sabio de un funcionamiento perfecto.



La Llama del Amor Perpetuo quema constantemente muchos mosquitos y mariposas, y pensamientos vanos, de bajo nivel.



Es mejor para usted, es mi consejo, subir su Atención al Corazón y dejar abajo a los que se torran con sus pasiones, pulsiones, sensaciones animales, pues son pocos los que se esfuerzan por subir, salir.



Escuche usted a Los Sabios y si ya está arriba, por encima de sus pasiones y emociones, abandone la visión de ese pozo oscuro.

¡Ah! Y no tire piedras dentro, igual le cae alguna a su vecina...



Marche usted en busca de La Verdad y no se arrepentirá jamás.

Si usted es un ser amoroso no tiene porqué estar “remando en las galeras” o de esclavo en los Baños de Argel.



¡Escriba su propia historia!

Es un consejo de un buen amigo.

Español, por supuesto.


Feliz noche de Reyes.




Extrañeza y exotismo


Extrañeza y exotismo


Hola amigos, sigo caminando que me queda mucho por andar.

La sabiduría no es algo estático, no le hagamos templos ni esculturas, sino algo creativo que se expresa con el movimiento. Esto es algo mostraba muy bien Sócrates, que cada mañana salía para andar por el campo, por las afueras de Atenas, charlando con sus jóvenes amigos.

Era un hombre peripatético; lo que hay hoy día son patéticos discursivos pasando por ser filósofos profundos.



Hay que salir de la caja, del cuento ajeno, para ser consciente del propio; normalmente inconsciente.

El tema ya no está en saber quienes somos sino en lo que estamos haciendo.

¿Seguimos a uno? ¿Esperamos la llegada de otro?

Si es así mejor se quede usted en casa, repantigado, y no pague algo con dinero palpable, que igual se le queda un resto entre las uñas.

Conviértase en un ser telemático, frugal, ambiental, tan liviano como el humo de los cigarros.

Así usted ascenderá. ¿No me cree?



Escúcheme un minuto más: ¿Usted puede amar? ¿Y ser amado? Entonces está con Dios, y de su lado.

He intentado mostrarles alguna de las cosas que hay entre bastidores pero al ser tan escaso nuestro conocimiento sobre densidades, dimensiones y tiempos, he tenido que hacerlo como cuentos de fantasía o ciencia ficción.

No puedo hablarles de tecnologías exóticas que están utilizándose en nuestros días pues ignoro como funcionan y tan solo supongo quienes lo hacen.

Solo vemos lo que queremos ver, eso no tiene vuelta de hoja, y si alguien percibe algo que le causa extrañeza se encoje de hombros y sigue igual que estaba. Así está la humanidad.

Tan solo cuando hay un terremoto o cosa similar se les mueve un poco el entendimiento, pero pasado el susto vuelven a lo vulgar.


Renovación acentuada


Renovación acentuada


Hola amigos, seguimos al pie del cañón. ¿Qué tal todo?

Pasado el odio nos llena el amor; olvidemos rencillas y saludemos a la luz, para nosotros novedosa, de la Sabiduría. Que somos muy ignorantes.

Que no es igual hacer el mismo camino, que es la vida, que hacerlo juntos. Además, nos volvemos suspicaces con gran facilidad; llevamos unos años tremendos, de constantes sobresaltos.

Siempre nos sale el: piensa mal y acertarás. Harán falta décadas, a este paso, para cambiar este modo de ser, oscuro, resabiado, cobarde, malevolente, a uno más claro, bien-pensante.

Con permiso de la autoridad competente, desde luego.

Llevamos ya mucho tiempo con el agua al cuello, mirando hacia un futuro a menudo oscuro, y no vemos lo bonito que luce el sol.



Cuando se está en la Matrix humana y artificiosa la línea entre la cordura y la locura es más delgada que uno de mis cabellos.

Una de las razones es que tenemos el cerebro dividido, disociado, y o discurrimos con un lado o sentimos con el otro. No es algún tipo de esquizofrenia catalogada, pero sí que comentan los entendidos que las mujeres tienen mejor conexión a través del cuerpo calloso y por ello están mejor conectadas, en líneas generales. Por ello no paran de sentir y de hablar, de enredarse, de que... no se entienden ni a sí mismas.



¿Será por La Luna?

Nos enseñaron, desde niños, que teníamos que llenarnos la cabeza de libros, discos, pinturas, películas, etc. y ahora tenemos que dejar todo eso atrás...

¿Y qué hago yo ahora con todo lo que tengo en casa? Es pura Matrix.

Según mi opinión la mayor parte del universo es algo imaginario. Lo cual no quiere decir que sea de por siempre incognoscible. Cada poco descubren cosas nuevas.

He hecho vídeos sobre densidades, dimensiones, la materia oscura y cosas de esas. Tan solo estoy al principio del camino, pero les hablo en serio.



¿Porqué nos cuesta tanto entender estas cosas?

Los hindúes lo llaman el Velo de Maya, los amigos de Sócrates le decían Dokos, yo lo denomino Matriz 3D; es algo cubre el planeta, incluyendo el fondo de los océanos y lo que ustedes quieran.

No confundirla con la Matrix de las radio-televisiones, medios de comunicación de masas, móviles, Internet; todo ese tinglado moderno montado para la humanidad en las últimas décadas.

Esto es lo básico, no confundir una cosa antigua con otra moderna.

Aquello que parece no tener sentido hoy puede ser lo que más lo tenga de aquí en adelante; es de lo que les voy avisando.





Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...