Mostrando entradas con la etiqueta Antiguos Cultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antiguos Cultos. Mostrar todas las entradas

Desesperante


Desesperante


Uno de los problemas severos que me he encontrado en estos últimos años es que cuando necesito a alguien con dos dedos de frente no lo encuentro por ningún lado. Es desesperante.

Podría ser que los consejos que doy gratis me están resultando caros, pero es que me gusta contar cosas, escribirlas y publicarlas.



De chico, recuerdo, me reía de las niñas que se creían el cuento de una chica que no era capaz de distinguir un lobo de su abuela. Ahora son sus nietas las que se ríen de mí; eres más corto de entendederas que un tiesto con geranios, es de lo más suave que me sueltan. Da igual que te pongan en la terraza de un quinto piso... ¡no te enteras de nada! Así opinan de mi.

Da igual lo que uno diga o escriba, la gente no lee ni escucha. Solo quieren diversión, que les alegres la vista, aunque sea con una arpía.



Según me han contado: en tiempos antiguos, antediluvianos, existió un culto que hoy día nos resulta chocante: Ver este mundo como un árbol inmenso, sus raíces estarían donde nosotros consideramos su centro, y en su copa, por las hojas mas altas caminarían los seres humanos.



Hoy día, y por influencias foráneas, podríamos ver este mundo como un pilar, un rascacielos, en vez del árbol y por puesto los seres humanos caminamos por el piso más alto. Nos hemos desconectado demasiado del planeta, de su naturaleza, vivimos en ciudades, tecnificados, y es por eso esta visión arquitectónica.



Si lo vemos como esfera, en una dimensión impar, sería lo mismo. El caso sería tener conciencia de esta gran obra de Dios, para nuestro buen uso y disfrute. Podemos viajar de un lugar a otro del globo o subir y bajar de piso, ahora La Tierra es un planeta abierto a los viajes y los viajeros, pero siempre deberemos guiarnos por el buen juicio y estar agradecidos.

Nosotros no hemos creado nada, así pues no destruyamos y seamos amorosos que esto es lo natural de nuestro alma; lo contrario es desesperante.


Tolerante o pendenciero


Tolerante o pendenciero


Hola mis tolerantes amigos, ¿cómo les va?

¿Cuánta tolerancia es capaz de admitir una comunidad o cultura?

Pues depende de su tamaño y amplitud de miras. Una tribu está formada por poca gente y su tolerancia hacia lo ajeno suele ser escasa; una nación ya suele estar formada por grandes grupos de gentes variopintas y es mas tolerante, a no ser que se deje llevar por supersticiones exclusivistas, supremacistas.

Siguiendo el razonamiento: una comunidad planetaria necesita un nivel muy superior de tolerancia a la de cualquier nación o cultura.



En este mundo tenemos los viejos cultos provenientes de los tiempos tribales que han pervivido en naciones y culturas: hinduismo, judaísmo, cristianismo, Islam, etc. que son altamente intolerantes y de muy corto alcance; pueden servir y de hecho han servido para someter naciones e incluso imperios pero son inaceptables para una comunidad planetaria, y completamente absurdos si miramos hacia nuestro destino: las estrellas.



Una cultura, civilización, global, planetaria, habrá de tener por fuerza una amplia tolerancia pero a ello se le opone tanto los estados como los viejos cultos tribales, que crean tanto apego en las comunidades. Hay demasiada resistencia a los cambios; es nuestro modo de pensar actual, no tienen porqué suceder catástrofes. Suceden por nuestra baja Conciencia.

Una nueva Ciencia, con Conciencia, sí ayudaría a unir a la humanidad con un objetivo común y beneficioso para todos.



Yo impondría para acceder a cualquier cargo público el superar unos exámenes de matemáticas básicas y alguna ciencia más, y también unos buenos test psicológicos como los que se hacen para obtener un permiso de armas de fuego.

Ya ven qué tolerante me he vuelto en estos últimos años.



El asunto no está en lo que sabemos si no ¡en lo que creemos saber! Y esas creencias son como pedruscos y baches en nuestro Camino.

¡Preste atención a lo que está haciendo! Sobre todo si es la comida para usted y los suyos.

¡No se distraiga!



Como decía la santa castellana: Dios también está en la cocina, entre los pucheros, ¡dese usted cuenta! También por entonces sus compañeras de monasterio querían tener visiones, ser... canalizadoras, hablar lenguas ¿pleyadianas? Y Santa Teresina les repetía: ¡que ya tenéis a Dios con vosotras! Atender a las cazuelas o no comeremos caliente el día de los presentes.

¡Es muy fácil!

No lo hagan complicado.


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...