Los Corrillos de Escucha, para secos
Una de las cosas que llaman la atención de una conciencia adulta son los Corrillos de Escucha para los asistentes a vídeos en directo que se hacen en plataformas como YouTube y similares. A la hora convenida aparece el o los conductores del programa y la gente se reúne en redor suyo, como si estuvieran en un campo abierto. Son los asistentes con su presencia los que hacen una especie de sala de escucha formando un corrillo.
¿Y eso cómo es posible si el protagonista está en Madrid y usted en... Córdoba?
Un otro yo, un alter ego suyo, seco, se desprende de usted y se va a hacer compañía de la persona que hace el programa, y asiente o discute con otros acerca del tema del día u otros. Sí.
¿Usted lo ha notado?
No me refiero a los chats y los comentarios que escribimos al terminar el programa, eso es internet. Asunto de Telemática e Informática. Entienda que a ese evento, a esa hora, usted participa activamente aunque se encuentre en un lugar alejado, incluso de punta a punta del planeta.
Yo, por ejemplo, cuando me es posible participo en los directos que hace desde cerca de Mar del Plata mi amigo Diego CEVICAS. Aunque son unas horas extemporáneas.
Muchas personas, por millares, hacemos a diario tal cosa, pero la mayoría de una manera inconsciente. Nuestro "seco" rara vez nos pasa comunicación, informe, de lo que se ha tramado o enredado durante el directo. Si usted, el "húmedo", no lo ha presenciado en su móvil u ordenador personal en esos momentos del directo lo podrá ver otro día, en otro horario. Pero lo que no verá en la pantalla es a los "secos" que se reunieron en el corrillo de escucha.
Pero... ¿Porqué, porqué, porqué?
Pues porque son seres humanos de otra Densidad, ¿me sigue?
Son tan de tres dimensiones como el que se toma su cervecita, o está desayunando un café con churros o..., en fin el carnal húmedo y meón.
Pero de una densidad más sutil.
¡Fantasmas!
Sí, hay muchos, ¡juá! Bueno, sin ofender, que nadie se enfade, que hay alguno que se le da muy bien el hacer el fantasma. Incluso de... ¡galán fantasma!
Les propongo un ejercicio muy sencillo: Cuando usted vuelva a presenciar un directo de su canal favorito dígale a su otro yo, el que irá al corrillo de escucha, que le transmita al creador de contenido expresiones como: Te amo, Te aprecio, Te admiro, o algo así que a usted se le ocurra.
Yo tan solo le pido que lo haga con un humor... luminoso.
La Realidad es una creación que hacemos a diario, de un modo u otro, incluso cuando dormimos.
Es similar a un velo que no debemos traspasar descuidadamente pues el castigo puede ser terrible.
Los romanos imperiales relataban este asunto acudiendo a metáforas o relatos como el de El Pecado de Acteon. ¿Lo conocen?
Acteon era un cazador solitario y muy bueno en lo suyo; bien, en una de sus exploraciones llegó hasta un arroyo donde Diana, la diosa, se bañaba... ¡desnuda!
Ella se dio cuenta al poco que estaba siendo observada y en cuanto le localizó convirtió al cazador en un venado, después llamó a sus terribles perros mastines para que lo mataran, destrozaran y se lo comieran.
Los secretos de los dioses no son para los seres humanos, tenga cuidado con esto pues los españoles de hoy día somos descendientes, culturalmente, de aquellos romanos que rendían culto a Diana la Cazadora. Sean ustedes cuidadosos con sus exploraciones personales, que igual te topas con una que tiene el día cruzado...






Desde los romanos y a día de hoy , siguen los corrillos, ya sean online o d boca en boca.
ResponderEliminarIgual es que somos muy chismosos, y nos gusta meternos en... camisa de once varas.
Eliminar