Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

Elogio del aire acondicionado


Elogio del aire acondicionado


Sino hubiera sido por esos aparatos no se cómo hubiéramos pasado este verano abrasador y de polvo sahariano, incendios por España y Portugal, humo por todas partes. Me quito el sombrero ante sus inventores y mejoradores.

Benditos bares dotados con esos aparatos. Me ha ocurrido el entrar en uno, fresquito, y pedir una cerveza sin alcohol con sabor a limón y casi llegar a levitar.



Qué sofoco continuo es andar por la calle; he llegado a considerar a los repartidores de comida a domicilio casi ángeles pues tengo vecinos muy mayores de edad y gracias a ellos han ido sobreviviendo. Con este calorón cualquiera se acerca a la Plaza, el mercado tradicional, a comprar... tomates de Mansilla de las Mulas. Exquisitos. No se aguanta mucho a la solana y existe el riesgo de las bajadas de tensión, y desplomarse en cualquier sitio. A mi me ha ocurrido ya dos veces este año; así que, vecinos, nada de exponerse tontamente y beber agua a nada que se sienta sed.



Otra buena idea es hacer te todas las mañanas pues entra bien incluso frío.

En la Era de Acuario el aire va a tomar gran relevancia así pues mejoren los equipos de aire acondicionado; a ver si consiguen hacerlos funcionar mas silenciosos y sin consumir gases muy contaminantes, y también unos filtros fáciles de limpiar o de cambiar.



¿Es usted testarudo? Yo sí, así que si quiere seguirme tenga eso en cuenta. A porfía, a porfía, por testarudez es que sigo con vida. Pero vale, como siga con la palabrería terminaré escribiendo Teología, cosas sin materia, sin sustancia, sin... humedad ni alegría. Un conocido mío estuvo 14 años estudiando el tema con los Jesuitas y cuando se lo recuerdo se parte de risa, se le desencaja la mandíbula, ¡no es broma! Y una vez se le escapó la dentadura postiza y cayó al suelo del bar. Tuvo que llevársela a casa en un bolsillo de la chaqueta y después lavarla con una pastilla efervescente.

Me teme, se que me teme, que en cualquier momento le puedo soltar un Mateo 26:11 o similar y ya no se puede dominar.



¿Es usted uno de los que maneja este cotarro o un simple espectador?

Mejor escribir Poesía, sentado bajo un paraguas, rodeado de jovencitas en flor, con la cervecita y tal y tal. ¡Ah! ¿Qué estáis de despedida de soltera? ¿y cual es la beneficiaria?¿la gorda esa? No lo paso a creer, vamos, ni en el harén de Almanzor le acogerían. ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!



Poesía en el Camino de Santiago, libro de Luis Gutiérrez Perrino

 


Otro libro para mi colección: Poesía en el Camino de Santiago, de Ediciones Duerna, recopilado por Luis Gutiérrez Perrino.


Perrino, que fue muchos años maestro en el Burgo Ranero, León, tuvo la brillante idea, otra más, de recopilar poesías escritas en los libros de albergues de Sahagún, Bercianos del Real Camino, Mansilla de las Mulas, y las Carbajalas de León, además del libro de la Fonda Lozano, del Burgo Ranero.


En los libros de visita de los albergues algunos peregrinos allá por los años 80 y 90 fueron dejando sus poesías, y pena que no pudiera añadir los dibujos pues alguno podría casi pasar por Picasso.

Un recopilatorio que nos hace recordar como era el Camino de Santiago y los peregrinos en el siglo pasado. Bastante diferente del turismo masivo de nuestros días.

Una muestra:

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL PEREGRINO

1º Seguirás las flechas amarillas sobre todas las cosas

2º No recorrerás kilómetros en vano

3º No descansarás ni en fiestas

4º Llamarás a tu padre y a tu madre

5º No pararás

6º No llevarás calcetines impuros

7º No te quejarás

8º No dirás falsas distancias al hablar

9º No consentirás pensamientos ni deseos de irte

10º No codiciarás las ampollas ajenas.


Que se pueden resumir en dos: Andarás sobre todas las cosas y cuidarás la mochila del prójimo como la tuya misma.

Ya sabes Luis que los de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León te estamos muy agradecidos por todos los años que le has dedicado al Camino.

Secreto Canto de las luciérnagas


Secreto canto de las luciérnagas es un libro de poemas, sin mayores pretensiones.
Poemas que el autor escribió recorriendo el Camino de Santiago y la Costa de la Muerte.
A la derecha verá el enlace para conseguirlo en la librería de Amazon.

Han vuelto los amorcitos, poema

 


Han vuelto los amorcitos

para robar los racimos de mis vides

y tocar mi flauta de chorlitos

para cazar perdices y faisanes.


Volvieron los angelotes

con sus dulces alas

y flechas ardientes

para comer mis uvas

y cazar en las mieses.


Volverán el vino

y las doradas aves

a posarse en tu mesa

cardada de flores.



Que nunca nos falte la poesía.

Campos de Castilla, poema.

 


Campos de Castilla

Que anduviste tan descalzo

Sin ampollas en los pies

Pero helado

Tanto los has amado

Que azulreverdeado

En oro blanco transformado

Por besar sus cabellos de miel

Te arrastraste paso a paso.


Campos de Castilla

Que seguirán siempre así:

Sobre miel

Blanco.


La Tierra es nuestro hogar

 


La tierra es nuestro hogar

así pensaban nuestros ancestros

el cielo nuestro techo

estrellas y planetas los luceros.

Valles y ríos, montes

costas y playas, son rincones

para cacerías y juegos,

fuegos, amores, los sueños.


La vida en pleno

esplendor de ser algo vivo

palpitante, palpable,

lúcido.


Con los brazos elevados,

abiertos,

giramos, giramos,

y haciendo círculos cielo y tierra abarcamos

agradecidos de poder estar aquí

y verlo.

Poema en cometa

 


Poema en cometa


Todos los días tengo sabor de arena en la boca

pero esta noche se funde un cometa

con el alma del sol,

no soy más que una bestia acorralada

oliendo a grasa y sudor

pero esta noche un cometa

dejará su frío encanto en el cálido regazo

de una amorosa estrella ávida de fulgor

y... ¿Quién sabe?

tal vez nazca algo nuevo de su unión.

Polvo y arena, grasa y sudor,

pero esta noche algo extraño sucederá.


Secreto canto de las luciernagas

 


Secreto canto de las luciérnagas

Poemario celeste


Al mismo tiempo que escribía los cuentos de Camino de las luciérnagas también produje una serie de poemas. En la primera edición, en papel, con cada cuento iba un poema, un condensado del mensaje oculto en el mismo. Con la segunda edición decidí separar los poemas a otro libro pues eran demasiadas páginas. Además añadí una traducción (cochambrosa) a la lengua inglesa. ¡Pero que ha gustado mucho!


 Fui publicando los cuentos sueltos en internet, pues quería que llegaran al mayor número de personas. Además iba poniendo dibujos en un blog con ese nombre (ya retirado) para que sirviera de pistas que ayudaran a comprender el complejo mundo que se desarrolla en el libro.


Animaba a los lectores tanto de la versión en papel como de lo que compartía en internet a contribuir con sus ideas. Hice fotomontajes, como el de arriba, y muchas cosas más.

Lo interesante para mi era compartir que una sencilla experiencia como fue recorrer a pie el Camino de Santiago, desde el Puerto de Somport hasta Compostela; me descubrió todo una mina de ideas tan solo con fijarme un poco en los lugares por donde pasaba.



La religiosidad y espiritualidad del pueblo español ha sido por milenios espectacular, al mismo nivel que La India o Suramérica y yo todavía llegué, año 1999, a ver y comprender un poco de todo ello. Y lo plasmé en Camino de las luciérnagas.


Vivimos tiempos cambiantes, la gente está mutando sin darse cuenta hacia algo que no comprende. En el libro de poemas condensé todo lo que pude de aquel espíritu español que nos hizo únicos en el mundo.


Tardé mucho, demasiado, en publicar ese libro, después dos en edición tanto en papel como digital. 

A partir del año 2012 han ido cambiando las cosas materiales, de Tercera Densidad, y no para mejor. Y el que no se de cuenta muy perdido andará por el mundo.

Nos esperan las estrellas, pero no podemos seguir por más tiempo a ciegas.


No debemos permitir que nos sacrifiquen impunemente gentes que no conocemos, que siempre han permanecido ocultas a nuestros sentidos, que siguen "agendas" inhumanas; al menos tal y como nosotros concebimos lo que es ser humano.

La era de la oscuridad, espiritual, ha de concluir, ¡ya!

Según Amazón este es el libro que más se han descargado mis lectores, es un motivo de satisfacción. No voy de poeta por la vida, escribir poesía es más duro que trabajar a pico y pala.

Más tarde publiqué otros libros, con otras temáticas, más ligeros y destinados a un público más amplio. Ya les comentaré uno por uno en sucesivas entradas.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...