Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas

Astrología desfasada


Astrología desfasada


Desde los tiempos de Kepler se sabe que los signos astrológicos no coinciden con las constelaciones astronómicas, ¡pero persisten en el error! La astrología que conocemos en Europa fue implementada en Egipto, en Alejandría sobre todo, hace más de 2.000 años, cuando los reyes de Egipto eran los herederos de Claudio Tolomeo. Dieron nombre a las constelaciones: Orión, Casiopea, Hércules, etc., y se inventaron las Casas. Ya les digo fueron genios como Eudoxo y Eratóstenes los que hicieron los cálculos astronómicos y realizaron inventos como la esfera armilar.


Pero la galaxia gira imparable y las estrellas ya no coinciden con los tiempos de Aristóteles. Y de esto ya se dieron cuenta los sucesores de Galileo. Hoy día es algo fácil de observar en el cielo nocturno despejado y sería rápido de hacer el cambio con una I.A., de acceso gratuito.

Cuando el sol está atravesando por delante de la constelación de La Virgen los astrólogos no pueden decir que está en la Casa de... Libra.


La astrología, bien entendida, es semejante a un lenguaje de programación, sirve para observar la posible influencia del sol, la luna y los planetas, las estrellas, en la vida de una persona o comunidad, puede resultar interesante pero hay que ser más exactos en los cálculos y corregir los errores utilizando modernas aplicaciones en línea para conocer en tiempo real la situación de... el planeta Marte, por ejemplo, o la estrella de La Espiga.


Así como está ahora es superchería, los astrólogos no tienen la menor credibilidad, por muy profesionales que sean. Y se lo digo con respeto, escuchen este consejo: cuanto antes cambien antes notarán los resultados. Empiecen casi desde cero y honren la memoria de Eratóstenes. Lo acertado de este asunto es considerar a las luminarias celestes como conciencias, lo equivocado es situarlas fuera de lugar.


También se debería cambiar y cuanto antes el Calendario Español, llamado Gregoriano, pues está ya bastante desfasado con respecto a las estrellas. Por ello la Noche Buena ya hace siglos que no coincide con el solsticio de invierno. Y tampoco se animan a cambiarlo a sabiendas del error, de días completos.

Estamos en manos de vagos y de mafiosos.



Conciencia Universal


Conciencia Universal


Vienen tiempos interesantes para los aficionados a la Astronomía, les avanzo.

Se harán nuevos descubrimientos de planetas atractivos y se observarán cambios en las estrellas y las galaxias; tendremos que seguir las noticias científicas, en especial sobre las tormentas solares y los flashes de nivel X.



Están encontrando planetas con curiosas características en algunas estrellas de la constelación de Erídano, el Río, y también en la constelación de Acuario. Podrían albergar vida tal y como la comprendemos hoy día. La lista de planetas extrasolares no deja de crecer de año en año; no se lo pierdan.Y mucho más cerca tenemos a Ceres y la luna Europa, también muy interesantes.



Necesitamos elevar un poco la mirada, hacia lo alto. No podemos seguir como las tortugas o el conejo desde su madriguera. Podemos ser águilas si nos lo proponemos, pero para ello debemos avanzar en la comprensión cabal de lo que llaman la Noogénesis: esto es el nacimiento de la mente, mente propia, personal, en los seres humanos. Que no es lo mismo que el cerebro, eso que tenemos dentro del cráneo y ni notamos su funcionamiento.



Debemos observar el universo desde la conciencia, eso es el primer paso. Mientras sigamos con telescopios y ordenadores no veremos más que polvo galáctico y luces de colores, estrellitas.

Solo así podremos comprender que estamos inmersos en una guerra desalmada que comenzó poco después de lo que llamamos el Big Bang. En este mundo apenas tenemos noticias de ello en las antiguas culturas con lo que llamaban: la guerra de los dioses. Y que no tenemos con qué defender nuestra pequeña Troya.



El mejor ejemplo que se me ocurre, para visualizar nuestro estado, es la vida oceánica. Este mundo está como en el fondo de una fosa marina muy profunda y nos asusta incluso la visita de las criaturas oceánicas; hoy día llamadas U.A.P.

Lo cierto es que la mayoría de ellas tienen hacia nosotros muy malas intenciones, pero eso ya lo conté en las aventuras de Dracón y El Abarrón. Volveré sobre ello.


Música bárbara


Música bárbara


Hola amigos, otra de mis charlas diarias.

No sé si a ustedes les pasa algo similar: ya Platón se quejaba de la “música bárbara e invasora” de los Tracios; que se hicieron muy populares en su tiempo. Después llegarían Felipe y Alejandro de Macedonia, y ya no había nadie que se quejase, ¡adiós amores platónicos!.

A mí me ocurre algo similar con el reguetón y la arábica mix; no quiero imaginar lo que viene a continuación.



Los cambios van lentos pero hay una mejor claridad; no se escondan y anden derechos, confiados por la vida. Menos palabrería y mejor acción constante. Procure dedicar su atención a aquello que mejor se le de, aquello para lo que sirve.

En mi caso es escribir, y procuro hacerlo todos los días, como están viendo. Y dejen que su mente vaya percibiendo cosas nuevas; atrévanse a soñar, a soñarse mejores, mejores en todos los aspectos comenzando por lo físico, lo carnal. Véanse bellos, pues realmente lo son.



Sus ideas sobre el futuro cambiaran a mejor. Sea mas creativo y encontrará belleza por todas partes.

Estamos todos sincronizados en una misma banda de frecuencias, la vieja Matriz, pero poco a poco nos va llegando energía de una banda de frecuencias superiores, y tenemos que aprender a asimilarla.

No es fácil, lo sé por experiencia propia; hay muchos conflictos tanto en las de arriba como en las de abajo. Nosotros como mucho vemos tormentas solares, y eso los que somos aficionados a la astronomía y a la Música de las Esferas.





Busqueda de vida extraterrestre

 


Como aficionado desde chaval a la Astronomía he seguido desde entonces sus avances, como las ondas gravitatorias y los planetas extrasolares. Pero sigo muy decepcionado con el concepto y la metodología de la búsqueda de vida extraterrestre.

Fui colaborador del proyecto SETI, con un programa de ordenador llamado SETI@home que tuve durante años instalado en el ordenador y escribiéndome con los encargados del proyecto.



Desesperante, insistían en buscar señales de radio procedentes de civilizaciones estelares cuando lo único que se recibe son las señales de las estrellas, ¡de las propias estrellas!

Nadie va a utilizar un canal de comunicación que ya está copado por miles de millones, trillones, de emisoras.

Ya en plan de cachondeo les pedí que buscaran señales de televisión; no comprendieron mi humorada. Abandoné mi colaboración.



Ni en mil años encontraran algo interesante.

Buscan a millones de años luz en vez de en el vecindario pleyadiano, que son unas dos mil estrellas, no es moco de pavo. Pues erre que erre, sacan al espacio un nuevo telescopio y repiten y repiten la misma jugada: le ponen a observar galaxias lejanas. Va creciendo la lista de planetas extrasolares, sí, pero ni rastro de vida en ellos. ¿Y eso por qué?

Buscan las mismas condiciones de agua líquida y Tercera Densidad en otros lugares; sería más fácil encontrar una aguja en un pajar.



Mirar arriba: hay un elefante en el cielo.


Humor luminoso

Humor luminoso Buenos días, amigos, tal y como les prometí ya tengo mi nuevo libro Humor luminoso, De Camino. Esta es la portada, confío...