Astrología desfasada
Desde los tiempos de Kepler se sabe que los signos astrológicos no coinciden con las constelaciones astronómicas, ¡pero persisten en el error! La astrología que conocemos en Europa fue implementada en Egipto, en Alejandría sobre todo, hace más de 2.000 años, cuando los reyes de Egipto eran los herederos de Claudio Tolomeo. Dieron nombre a las constelaciones: Orión, Casiopea, Hércules, etc., y se inventaron las Casas. Ya les digo fueron genios como Eudoxo y Eratóstenes los que hicieron los cálculos astronómicos y realizaron inventos como la esfera armilar.
Pero la galaxia gira imparable y las estrellas ya no coinciden con los tiempos de Aristóteles. Y de esto ya se dieron cuenta los sucesores de Galileo. Hoy día es algo fácil de observar en el cielo nocturno despejado y sería rápido de hacer el cambio con una I.A., de acceso gratuito.
Cuando el sol está atravesando por delante de la constelación de La Virgen los astrólogos no pueden decir que está en la Casa de... Libra.
La astrología, bien entendida, es semejante a un lenguaje de programación, sirve para observar la posible influencia del sol, la luna y los planetas, las estrellas, en la vida de una persona o comunidad, puede resultar interesante pero hay que ser más exactos en los cálculos y corregir los errores utilizando modernas aplicaciones en línea para conocer en tiempo real la situación de... el planeta Marte, por ejemplo, o la estrella de La Espiga.
Así como está ahora es superchería, los astrólogos no tienen la menor credibilidad, por muy profesionales que sean. Y se lo digo con respeto, escuchen este consejo: cuanto antes cambien antes notarán los resultados. Empiecen casi desde cero y honren la memoria de Eratóstenes. Lo acertado de este asunto es considerar a las luminarias celestes como conciencias, lo equivocado es situarlas fuera de lugar.
También se debería cambiar y cuanto antes el Calendario Español, llamado Gregoriano, pues está ya bastante desfasado con respecto a las estrellas. Por ello la Noche Buena ya hace siglos que no coincide con el solsticio de invierno. Y tampoco se animan a cambiarlo a sabiendas del error, de días completos.
Estamos en manos de vagos y de mafiosos.




Tanta sapiencia y cultura hacen que mis neuronas terrícolas salten y se dispersen por el infinito universo....
ResponderEliminar