El escepticismo, una sana costumbre


El escepticismo, una sana costumbre


En especial al leer periódicos y revistas, al escuchar las noticias en las cadenas de televisión, y también al mirar en los canales de YouTube y otras plataformas de la Internet. En cualquier red social a la que usted se haya subscrito. Y le cuento el porqué.



Una serie de personas y personajes siguen "jugando al Teto", especialmente en Oriente Medio, por decirlo de un modo humorístico, de un humor luminoso por supuesto. Después suceden casos luctuosos, de hondo pesar, de denigrar la condición humana. Y nos lo ponen en la televisión.

Tienen que cambiar su comportamiento, ser más amorosos, compasivos, ¡basta ya de ferocidad!



El hombre no es un lobo para el hombre; el que tipo que escribió tal cosa no tenía la menor idea de cómo son los lobos. Por cierto, los lobos leoneses lo están pasando muy mal como consecuencia de los incendios del verano pasado. Han bajado de las montañas a la meseta y sus páramos, a los maizales donde se han escondido los jabalíes, e incluso se acercan a las afueras de ciudades como Astorga y León para rondar por los muradales, como los zorros. Cuidadín con ellos, son lobos.


Canallas incendiarios, que vendéis lo poco que tenéis de alma por unos números en vuestra cuenta bancaria. A todo cerdo le llega su San Martín, avisados quedáis y si no al tiempo, castrones.

¿Escéptico? Yo sí que me pongo así al mirar las noticias en las redes sociales, como por ejemplo todo lo que nos tragamos a cuenta del artefacto estelar 3I/ATLAS. Ya finado y disuelto.


Cuando nos llegan ese tipo de noticias siempre hay que ponerse en posición de Prevengan, como nos enseñaban en la Mili; y si no pasa algo grave con ese asunto esperar con el arma al hombro a que se disuelva como la cola de un cometa.


En el Universo, en este universo, rige, desde mi punto de vista, un frágil equilibrio entre El Amor y La Destrucción. Si lo miras bien puede ser un asunto de: Ganar, ganar, como dicen los chinos.

Que en un momento dado la balanza, en algún lugar o evento, se incline hacia uno de los platos pronto algo nos llevará a inclinar el otro, y vuelta al equilibrio natural y la expansión universal.

¿Me sigue? ¿A que es fácil de entender, verdad?


Lo interesante es que siempre hay cambios. ¿Quién dice aburrimiento? Cambios, como enseñaba Heráclito el sabio griego hace milenios, llamado por Sócrates el Oscuro.

La gente perspicaz siempre está atenta a los cambios, sobre todo de moneda, y cambia de opinión con suavidad y presteza. Por eso ellos son ricos, desde hace siglos, y los que se aferran a sus creencias ancestrales, a lo firmemente establecido, a... La Verdad Oficial y sus dogmas de todo tipo permanecen pobres, pero pobres por los siglos de los siglos. ¿A que se entiende, verdad?


Yo no soy enemigo de las tradiciones, ¡muy al contrario! Es el respeto que les tengo a mis ancestros; pero también les digo a mis sobrinos que se acostumbren a trabajar con I.A,. pues serán sus compañeras de trabajo en los años por venir. Miren bien: no hay contracción en ello. Todo fluye, yo nunca me he bañado dos veces en...

bla, bla, bla...


No va a estar uno de mikis tikis todos los días.

Yo estoy ahora con un nuevo libro: Humor luminoso, y según lo voy escribiendo se lo voy relatando. Admito sugerencias y temas que debería tratar, les estaré muy agradecido.

Yo soy de los que suben y suben a la menor oportunidad pero no tengo la menor inconveniencia en bajar hasta el fondo oscuro que a usted se le pueda ocurrir. ¿Alguna idea?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Humor luminoso

Humor luminoso Buenos días, amigos, tal y como les prometí ya tengo mi nuevo libro Humor luminoso, De Camino. Esta es la portada, confío...