Congreso de Futurología, de Stanislaw Lem

 


Congreso de Futurología, de Stanislaw Lem


Novela publicada en el año 1971


El protagonista Ijon Tychy es invitado a un congreso de una ciencia de la cual no entiende su esencia: La Futurología.

Ha regresado a La Tierra para tener una experiencia fáustica. La Humanidad se enfrenta al problema de la superpoblación, hay gente a mogollón por todas partes; y no paran de hacer... más gente.

Consigue una buena habitación en el hotel Hilton de la capital de Costarricania, que aún no es una república bolivariana. Y ya en la puerta se encuentra con este cartel:

La Dirección del Hilton garantiza la ausencia de BOMBA en esta habitación.


En fin, que nos vamos a los prolegómenos del Congreso y comenzamos con un “vino español”, para conocernos y tal. Después se irá al bar a desayunar, allí se encontrará el primer pirado de una larga lista, muy larga. Un tipo que quiere cargarse al Santo Padre, y se dice ultracatólico.

Consigue zafarse de él y se va a La Sala Púrpura, a picar algo entre horas aunque tenga que comer de pie y entre mucha gente desconocida. El tema a discutir es la Plaga de Hambre que asola a la Humanidad, la que está fuera del Hilton.

Hemos de ser solidarios y resilientes, aguantar de pie mientras comen canapés a dos manos.

¿No hay caviar beluga? Qué pobres son en esta tierra sudamericana. ¡Ya te digo!

El Congreso en sí comenzará a las 5 de la tarde, y aun no hemos comido. Que esto solo ha sido un piscolabis. ¿Verdad?

Regresa a la habitación y de repente todo se queda a oscuras por un ataque de los barbudos “revolucionarios”. ¿Qué va a pasar aquí? ¿Qué pretende esa gente?

Se va al cuarto de baño y como tiene la garganta ardiendo por unos tacos mejicanos o algo así que se tomó se bebe un gran vaso de agua, a oscuras, sin mirar a penas.

¡Eh! ¿Y eso? ¿Qué pasa aquí? Este agua sabe extraño.

De repente se ha vuelto bondadoso, empalagoso. ¿No le habrán echado algo al agua?


Desternillante es decir poco de este inicio de novelita.

Agua del grifo en un país tropical, ¿a quién se le ocurre? No sabe ni lo que ha pillado y que le tiene obnubilado. Comienza la Conferencia y todo va de catástrofes: Urbanística, Ecológica, Atmosférica, etc., etc., y más. ¿Resultado previsible? La catástrofe final, y en pocos años. ¡Tenemos que salvar el planeta!

¿Soluciones? ¿Ciudades de 15 minutos? Minucias son esas. Los japoneses proponen algo mejor: edificios inmensos por donde podrías llegar a cualquier parte en... 5 minutos. Y ni verías la luz del sol ni tendrías que soportar las tormentas solares. ¡Genial!

Todo en ellos será reciclable y sostenible; nada, pero nada de nada, saldrá del edificio

¿Nada? ¿Y entonces los ...truños?

Haremos sushi con ellos. ¡Genial!

Pero no triunfa su ponencia, cuando les toca el turno a los yanquis alguien de los ponentes, o periodista o infiltrado, lanza un cóctel Molotov sobre el presentador, directamente.

El hotel está siendo rodeado y atacado por las hordas de los barbudos con boina y ametralladora. Y disparan a dar. ¿Y eso?

Pero los ponentes tienen que resistir como sea el asedio, el futuro de La Humanidad está en sus manos, aguantar o el próximo paso será el Canibalismo. ¿Otra vez? Y vuelta a esperar a que aparezca el capitán Cortez y les quite eso de comer.

El ataque al hotel es parado por la policía militar, en un primer momento, utilizando “gases benefactores”. Pero las masas revolucionarias no dejan de llegar y atacar, tendrá que se la aviación la que les lance Bombas de Amor al Prójimo (BAMP) Pero con tal mala suerte que caerán sobre las filas de policías, ahora amorosos mamporreros. Toma mi porra, cariño, y hazme con ella lo...


Y el delirio no ha hecho más que comenzar. Tichy irá al futuro, al 2039 donde la población se ha triplicado y la vida está en manos de los fanáticos de las pastillas. Hay pastillas para todos y a todas horas. A nadie le duele nada o se toma ración doble del pastillero, que se lleva a todas partes.

Y aún irá a un año más lejano, al 2.098, cuando ya la población humana alcanza los 69.000 millones de terrícolas legales, registrados, y se calcula que a mayores habrá unos 26.000 millones de ilegales, clandestinos.

Tendrían que ver esto los ponentes del Congreso de Futurología.


En este enlace una estupenda crítica de esta novela....https://papelenblanco.com/congreso-de-futurolog%C3%ADa-de-stanislaw-lem-dd641ed6524c



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Congreso de Futurología, de Stanislaw Lem

  Congreso de Futurología, de Stanislaw Lem Novela publicada en el año 1971 El protagonista Ijon Tychy es invitado a un congreso de un...