Mostrando entradas con la etiqueta Yogui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yogui. Mostrar todas las entradas

La Vida es un continuo aprender


La Vida es un continuo aprender


En las últimas décadas han ensuciado el cerebro de mucha gente mediante campañas publicitarias muy bien estudiadas y ejecutadas diciendo a los chavales que no son mas que un cacho de carne, una funda biológica, un "avatar" de usar y tirar. Este materialismo acentuado está provocando unos desastres fenomenales.

Abortos, guerras, inmunizaciones... elijan ustedes la copla que mejor les resuene.



En cuanto convences a un niño que no es más que un melón con patas y pito ya puedes hacer con él lo que quieras el resto de sus días. Sin la conexión espiritual los humanos no son, no se creen ser, más que protones, neutrones, y tontos de los...



El yoga, la unión, eso que enseñan en La India desde hace milenios. ¿Le suena? ¿Unión con qué?

Pantanjali enseñó hace siglos como lograr la perfecta unión entre las dos conciencias mas comunes en los seres humanos: la del cuerpo, que no es solo el cerebro, y la del espíritu. ¿Y eso para qué?

Para que usted funcione en un estupendo tándem con su conciencia húmeda, la del cuerpo, y la seca del espíritu. ¿Me sigue? Los ejercicios de las diferentes técnicas están enfocados a despertar la Energía Kundalini, una energía ardiente que surge en el hueso sacro y después sube como una serpiente hacia el cerebro. Dependiendo como tenga usted sus chacras así será la purga que le hará, puede usted llegar a padecer almorranas si se excede.


Aurobindo, el supremo, enseñó en el siglo pasado cómo conectar este tándem humano con la Supra conciencia, la Conciencia del Cosmos. Lo que llamamos Dios en Occidente. Se nota como una energía fresca que entra por la crisma y baja por la cabeza a todo el cuerpo, hasta las uñas de los dedos de los pies. Te deja como un bebé recién bañado, es la Energía Supra mental. Es un regalo de Dios, ¡pedir y se os dará!


Una vez lograda La Conexión usted puede funcionar siguiendo a la Conciencia Impersonal, el Atman, o con los consejos de una Conciencia Personal: El Padre Celestial. Esto es algo de lo que ya hablaba, predicaba, Jesús de Nazaret hará unos 2.000 años. Pero no dejó establecido, que yo sepa, un método, una técnica, para lograrlo si no más bien un Camino.


Un Camino de esfuerzo personal para conseguir la conexión con y compresión rotunda de lo Celestial.

Eso mismo predicó siglos más tarde Mohamed, Mahoma, a su gente: El Esfuerzo (Yihad en árabe) para conectar con la Divinidad. ¿Lo van viendo claro? La Conciencia es permanente, lo que es impermanente somos los carnales, que duramos bien poco; algo más, si se esfuerzan, duran los espirituales.


Todos los sabios y santos auténticos hablaron exactamente de lo mismo pues... es lo que es, lo que hay, lo que usted tendrá. Busque usted esa conexión y después procure no perderla. Y El ya proveerá.


¡Apague la luz en la cocina!

¿No sabe usted que gasta? ¿Para qué sirve una bombilla luciendo donde no hay alguien?

¡Está gastando!

¿Me sigue?


Persona que nadie recuerda, por luminosa que sea, es como una lámpara encendida en una habitación vacía.

¿A quién sirve?

Es que entonces, el ser se muere...

¿Y?

No quiso seguirme. ¿Qué le vamos a hacer?

Todo en La Vida es Aprender. Nunca se ha de parar de mejorar, de superarse; salga de su cuarto y ande con más gente.


Mi visión del yoga


Mi visión del yoga


El yoga, tal y como yo conseguí aprender y de eso les hablo, es un intento de comprenderse mejor y descubrir el porqué de nuestras cosas. Para ello es necesario entrar en el interior de nuestro cerebro, que está blindado por el cráneo. Diferentes técnicas de meditación dan lugar a diferentes logros; lo importante es conseguir ir progresando capa tras capa hasta llegar a lo más profundo del cerebro.

Allí está El Observador.


¿Y qué observa? Pues que lo que denominamos mundo son una serie de capas superpuertas (hoy día lo llamamos dimensiones o densidades) El dharma son una serie de ¿mundos paralelos? Montados uno sobre otro al estilo de las madrecitas rusas. Normalmente solo vemos la del tercer tamaño (hay otras dos más pequeñas perceptibles y otras muchas, más grandes pero de tan sutil como son nos resultan imperceptibles)

El Tiempo es el mecanismo que le da cuerda al muñequito, el karma, para se mueva recorriendo territorios, el dharma.


El yoga bien entendido es aprender a darse cuenta, hacer una vida sana y evitar los conflictos; lo demás es gimnasia. Es la atención lo que cuenta, como bien explicaba Krishnamurti Jiddu. Yo he aprendido por mi cuenta y riesgos y hablo de mis descubrimientos. Ser consciente de en dónde tienes centrada la atención y actuar a partir de ello.

Así lo entiendo yo, cuídense, que son tiempos de cambios.





Milagro en Benarés y otros cuentos prodigiosos


Milagro en Benarés y otros cuentos prodigiosos


Este fue un libro que publiqué en el verano de 2014; de nuevo utilizando el formato de relatos y cuentos fantásticos.


Milagro en Benarés relata las aventuras de un jipi atópico por el Oriente Lejano. Tras un trekking por Nepal se irá con sus compañeros a conocer un poco de La India, pero al chota solo se le ocurre burlarse de un Yogui, uno auténtico. Y lo pagará muy caro, visiones, alucinaciones, presencias, ¡de todo! Aconsejado por un amigo hindú se irá a Benarés para solicitar ayuda de los yoguis que meditan a la orilla del río Ganges. Es rubio y atópico, le pasará de todo.


Después vienen otros cuentos como Estrambóticos Paracélticos, donde abordo el tema de la Alquimia, y Oporto, estación término, otra aventura de jipi ahora discotequero.

Las doñas de otrora, un relato casi periodístico dedicado a las señoras de casa-bien, que ya no quedan, y un especial dedicado a Las dos hijas del rey Alfonso.

Alfonso el Bravo y las dos hijas, Elvira y Sancha, que tuvo con su última esposa Elizabez. Una sevillana bellísima, rubia y de ojos azules, de nombre Elzaida o Elzoraida que fue cristianada para ser reina con Alfonso. De ella proviene el nombre de Isabel; fue tan famosa en su tiempo que cuando en una familia les nacía una niña rubia le ponían ese nombre.

Isabel la Católica no fue la primera reina con ese nombre.


Gundemaro, el último conde suevo es un relato que me llevó tiempo y esfuerzos llevar a cabo. Viajes a Galicia buscando el rastro de Los Suevos, los alemanes que cruzaron el río Rin cuando el Imperio Romano se estaba desmoronando y terminaron recalando en el oeste de la península ibérica. Nada de nada encontré en Galicia, año 2014, y pude escribirlo gracias a la información que conseguí en Portugal. Allí si que están orgullosos de su historia.

Como anécdota les cuento que una de las primeras cosas que descubrí es que Gundemaro era un nombre... visigodo.

La idea de este cuento fueron recuerdos de cantares que escuché de chaval en pueblos como Aviados y Tolibia de Abajo. ¡Mambrú se fue a la guerra! Ay, que dolor, que dolor, que pena.

La historia de los suevos fue enterrada tras la conquista por los visigodos del rey Leovigildo, y apenas de unos años para acá se va sabiendo algo de aquellos alemanes; que no eran tan bárbaros como nos los han pintado.


Además hay otros cuentos en el libro como Échale la culpa a la teja, ¡aparecen extraterrestres! Pero no se asusten, tan solo por televisión. Y algunos cuentos más, disfruten con su lectura.



En la barra lateral tienen el enlace a este libro en la librería de Amazon, échele un vistazo.


Humor luminoso

Humor luminoso Buenos días, amigos, tal y como les prometí ya tengo mi nuevo libro Humor luminoso, De Camino. Esta es la portada, confío...