A cabeza descalza, de Brian W. Aldiss

 


A cabeza descalza, de Brian W. Aldiss


Novela publicada en el año 1969


Simplemente de paso

En la pasada guerra mundial se bombardeó las grandes ciudades con nubes de LSD.

Toda la peña está flipando en colores día tras día, y noche tras noche. Y nos lo cuentan.

Muchos son nómadas. Simplemente circulan de un sitio para otro.

El protagonista, Charteris, es un joven serbio que ha renegado del comunismo, tiene 19 años, y se le ocurre viajar desde el sur de Italia hasta Inglaterra. Hará parada en la ciudad de Metz, francesa y cercana a Alemania.

Ha trabajado por un tiempo para la ORANUR, de las Naciones Unidas Reunidas, que se formaron tras la guerra.

Después de cenar tiene una visión lisérgica y se acongoja, pide ayuda a una chica italiana que trabaja en el hotelito donde se ha hospedado. El LSD que hay en el ambiente comienza a afectarle y le da por componer penosos poemas.

Consigue llegar en barco a Inglaterra, que la sueña bucólica, y a partir de su desembarco todo será un puro desparrame, la droga casi se puede palpar como la niebla londinense.

Es un seguidor de las ideas del chamán siberiano Gurdjief y de su discípulo Ouspensky, y busca despertar en él la Serpiente Kundalini.



Si le gustan los discos de los Pink Floyd de los años 60 o los Rolling Stones esta es tu novela.

Pero si no se traga los tripis a puñados le resultará indigesta e infumable como mínimo a partir de la página 125. Yo ahí la dejé.


La Fuga de Logan, de George Clayton Johnson y William F. Nolan

 


La Fuga de Logan, de George Clayton Johnson y William F. Nolan


Novela publicada en el año 1967


En el año 2.000 la juventud tomó el poder en toda la humanidad, sin necesidad de disparar una sola bala.

Hay un Sistema Establecido por el cual nadie puede superar los 21 años. Un cristal incrustado en su mano derecha les monitoriza. Cuando se vuelve negro, sin luz, han de ir al Sueño, eutanasia generalizada. Hay quien intenta escapar pero será perseguido y ejecutado por Los Vigilantes.

Logan es uno de ellos.

El joven tiene afición, como buen policía, por las drogas y las "Casas de Cristal" donde puede tener amantes esporádicas. Su compañero es Francis, que es aún más implacable que él.

Buscar, capturar, y matar. No hay más que pensar.

A Logan se le termina el tiempo, está en su último día y de poco le servirá ser un Vigilante.

Buscará el Santuario, donde supone que dejan vivir a la gente hasta una edad bien avanzada.


Al poco de nacer los niños son apartados de sus padres y educados en guarderías estatales, completamente robotizadas. El final es de novela rosa...

G. Clayton Johnson fue un escritor y guionista muy famoso en los años 50 y 60, películas como Ocean´s Eleven fue una de sus primeras obras, también escribió el guión del primer capítulo de la serie Star Trek, y después otros muchos para series como En los límites de la realidad.

W. F. Nolan fue sobre todo escritor de terror.



Me encantó la película los años 70, las chicas muy guapas y con minifalda. Pero varía en muchas cosas con respecto al libro, por ejemplo la edad de los jóvenes que llega hasta los 30 años. El personaje del abuelo es patético pero es que el film ya es de 1976 y habían cambiado muchas cosas en América.

En este enlace una estupenda crítica... https://universodecienciaficcion.blogspot.com/2019/04/1976-la-fuga-de-logan-michael-anderson.html


Camino de Santiago 2011. De Portomarín a Palas de Rei

 


Saliendo de Portomarín con algo de niebla  y bastante humedad, por entonces había una pasarela metálica para cruzar el Rego das Torres.


Queda una buena subida, varios kilómetros, para hacer algo de hambre para el desayuno.


Al llegar a Gonzar parada en el bar, a desayunar. La mañana es fresca pero levantada la niebla el pronóstico es de un día delicioso.



Tiramos otro poco y la siguiente parada es en Hospital da Cruz. Más que nada por los recuerdos de años anteriores.



Seguimos con la marcha y la siguiente parada sería en Ventas de Narón, a sellar en el bar Plaza, que tiene albergue Ventas O´Cruceiro.

https://www.alberguescaminosantiago.com/albergues/albergue-de-peregrinos-o-cruceiro-ventas-de-naron-lugo/



Ya queda menos y otra paradiña en un bar que tiene hormigas gigantes en el patio. Habrá que tomar algo, digo yo.


Supongo que estaría por Ligonde, pero ya no lo recuerdo.



Todavía queda algún tramo interesante hasta llegar al área recreativa Os Chacotes, después es bajar a derecho hasta el pueblo.


Y por fin Palas de Rei. En esta ocasión me quedé en albergue municipal pues éramos unos pocos peregrinos y como veterano me tocó hacer un poco de hospitalero. Que no había mayor problema.



Ya había llegado tarde para comer, sobre las cuatro, pero para cenar me quité las penas, que sitios hay de sobras en Palas de Rei. A dormir, que enseguida se hace de noche y mañana toca otra etapa muy bonita. 
Hasta la próxima.

Edén, de Stanislam Lem

  Edén, de Stanislam Lem Novela publicada en el año 1959 Un cohete terrícola llega a un planeta lejano y tiene un aterrizaje nada plac...