Ustedes mis queridos vecinos


Ustedes mis queridos vecinos


A algún lector le está resultando chocante que yo siempre, cuando hablo o escribo, por defecto, trato a todos de usted. Bien, me explico: durante 12 años trabajé en la ya antigua estación de León, la de los ferrocarriles del Norte. El primer día de trabajo allí el Jefe de Estación, porque entonces había Jefe, me llamó a su oficina y me indicó clarito, clarinete, que allí, en sus predios ferroviarios se trataba a todo el mundo de usted.



A nietos y abuelos, a casadas y solteras y otras chicas de buen merecer, a ricos y pobres, a cultos e incultos, a todos los viajeros se les trata de usted.

Uno de los recuerdos personales mas bonitos que tengo de aquellos años es haber acompañado durante algo más de una hora, una mañana de domingo, a un señor de pelo blanco sentado en un banco a la sombra de la marquesina. Estaba esperando a un tren y no aguantaba en el interior de la cantina, que él no era de tomar. Un banco al lado de Equipajes de Renfe, tenía su maleta a sus pies, y como yo también estaba esperando, entre tren y tren, a que pasara el Talgo me puse a darle palique, palique. ¡Por hablar de algo!



Resultó que el señor del pelo blanco sabía una barbaridad de genética, y de la vida en general.

Había regresado a Asturias, invitado, a recordar sus orígenes y aquello había sido para él un... ¡volver a empezar! Yo, a su lado y atención, era un chaval que le hacía preguntas que le provocaba sonrisas de oreja a oreja, y cuando llegó el tren subió y le acomodé en su asiento reservado, con su equipaje a mano. Buen viaje, señor.



Y tratarás de usted al nieto y al abuelo y al... Premio Nobel.

¡Qué buen consejo me dio el primer día de trabajo el Jefe Manolo, Jefe de la Estación de León.

Darth Vader entre nosotros los currantes.

Mientras sigamos con la ficción llamada Dinero se irá perdiendo el trato y humanidad entre nosotros, los vecinos, los españoles; ahora las estaciones están controladas por máquinas y las gentes humanas son... "clientes".



Cuando se dirija a mi me tratará de usted, o le mandaré a... cagar a la vía. Que sigo siendo un ferroviario.

Por abundar un poco más en el asunto de la Matriz 4D, me preguntan: ¿porqué la Ciencia no nos dice nada al respecto? La respuesta es simple: porque solo utilizan geometrías, matemáticas e instrumentos de... 3D, desde los microscopios a los telescopios y a lo que se les ocurra. Y si en alguna prueba les sale algo extraño lo descartan de inmediato. Esto es algo que también hacemos de continuo los seres humanos, no solo los científicos, descartamos todo lo que no se ajuste a las confiables tres dimensiones.



¡Ah, no se les ocurra salir a la vía! Es una expresión malsonante, ferroviaria, que nadie jura más y peor que los que andamos entre carriles. Disfrute del día.


Elogio del vino


Elogio del vino


Ya existía la vid antes del Diluvio, ¡es antediluviana! Según escritos antiguos fue lo primero que plantó Noé cuando volvió a pisar tierra firme; y eso fue por algo... la magia de las uvas. Recuerdos de La Atlántida puede usted llevarse a la boca degustando unos sorbos de un maravilloso mosto; suficientemente fermentado también. Pasarlo por la alquitara ya es cosa de alquimistas para conseguir un fastuoso Armañac.



Escucho algunos programas de "influyentes" que promocionan cursos y "talleres" para... salir de la Matrix. Muchos se anuncian aquí, en TuTele. ¡Olé, y olé! Cuanto camarón queda aún que se llevará la corriente.



Usted lo primero que debe tener en cuenta y claro es que si le ha dado el punto, le han metido el puerro, de que debe abandonar la sociedad en la que usted vive para irse a vivir a La Cabrera y dedicarse a recoger miel de las abejas o escoger fréjoles, es que lo que no podrá usted es dejar de ser gregario.



Gregario, vecino en algún sitio, que necesita vivir con más gente, ¿me sigue?

Que San Genadio y San Froilán llegaron a santos por irse a vivir a las cuevas de las montañas, pero todos vecinos los de los pueblos sabían dónde estaban e iban a verlos de vez en cuando. No le pido que lo supere, usted trate de igualarlo en las próximas fechas, y verá lo que ocurre.

Se podrá salir de la Matrix dejando de ver la tele, con sus noticieros y concursos, abandonando las redes sociales (dejará de ser un X Men or X Woman) pero no saldrá de la Matriz 3D.



¡Que somos gregarios! ¿Entonces?

Somos hinchas, socios, cofrades, capillitas incluso, de alguna cosa, de un no se qué, total: usted es un donnadie, una dondequiera, puede subirse al carajo mas alto y quedarse allí; nadie fuera de cuatro amigos se dará cuenta. Pero de este tiempo y mundo, de su Matriz, no se irá ni de coña. (A no ser que cuente con un apropiado vehículo interestelar)



Si viene por el barrio avíseme y quedamos a tomar unos cacharros, con moderación por supuesto que no somos hijos de Noé.



Miedo a salir de casa


Miedo a salir de casa


Hay mucho miedo en el ambiente, son milenios de dominación esotérica y las almas humanas están acongojadas. No pasan a creer que puedan cambiar su estado de ánimo y andar jocosos y jacarandosos por las calles. ¡Somos españoles! ¿No?

Exploradores, como lo eran los humanos de la Sierra de Atapuerca hace más de medio millón de años. ¿Qué ocurre ahora con nosotros?



Los que me hayan seguido hasta este momento comprenderán fácilmente que vivimos envueltos en una Matriz de 3 dimensiones y 3 densidades básicas. ¿Y no hay algo más?

Pues sí, superpuesta está la Matriz 4D y ustedes tienen ahora "la puerta abierta", tanto para entrar como para salir. Y así conocer de qué va el asunto.

No piensen en algo misterioso, es casi un calco de la Tercera, pero está ausente la Matrix eléctrica, electrónica, informática y todo eso.



¿Se imaginan unas casas, barrios, una ciudad, sin televisores ni ordenadores?

No hay móviles que te puedas llevar a la... cabeza, ni drones volando sobre los edificios.

¿Lo pasan a creer?

No hay porqué tener miedo. Yo sin reloj ni ordenador sigo siendo el mismo.

¡Vale, no soy trigo limpio! Pero hay mucha gente que me aprecia por lo que soy. No por lo que tengo.



Hasta la bici he regalado.

La bicicleta es uno de los mejores inventos que han realizado los franceses en siglos. Dentro de 20 y 30 años la peña seguirá dando pedales para ir de un sitio a otro, es un ejercicio muy sano.

Las nuevas, de paseo, me parecen casi de ciencia ficción y no necesitas enchufarlas.

Hay algunas cosas que han sucedido y que no pude prever, pero me acerqué un huevo y esto de las bicis se lo indico al cien por cien: procuren tener una bici en casa para los años por venir y las cosas que sucederán.

¡Al buen entendedor...!



Yo tan solo estoy esperando que en este verano salga ya algo fuerte que derribe el continuo perrea, perrea, y produzcan uno llamado resaca, resaca, ¡Resacón! Pues todos van con un pedo del copón, o si no voy a durar menos que un perro en misa.

¡Qué calor!


Edén, de Stanislam Lem

  Edén, de Stanislam Lem Novela publicada en el año 1959 Un cohete terrícola llega a un planeta lejano y tiene un aterrizaje nada plac...