Ustedes mis queridos vecinos
A algún lector le está resultando chocante que yo siempre, cuando hablo o escribo, por defecto, trato a todos de usted. Bien, me explico: durante 12 años trabajé en la ya antigua estación de León, la de los ferrocarriles del Norte. El primer día de trabajo allí el Jefe de Estación, porque entonces había Jefe, me llamó a su oficina y me indicó clarito, clarinete, que allí, en sus predios ferroviarios se trataba a todo el mundo de usted.
A nietos y abuelos, a casadas y solteras y otras chicas de buen merecer, a ricos y pobres, a cultos e incultos, a todos los viajeros se les trata de usted.
Uno de los recuerdos personales mas bonitos que tengo de aquellos años es haber acompañado durante algo más de una hora, una mañana de domingo, a un señor de pelo blanco sentado en un banco a la sombra de la marquesina. Estaba esperando a un tren y no aguantaba en el interior de la cantina, que él no era de tomar. Un banco al lado de Equipajes de Renfe, tenía su maleta a sus pies, y como yo también estaba esperando, entre tren y tren, a que pasara el Talgo me puse a darle palique, palique. ¡Por hablar de algo!
Resultó que el señor del pelo blanco sabía una barbaridad de genética, y de la vida en general.
Había regresado a Asturias, invitado, a recordar sus orígenes y aquello había sido para él un... ¡volver a empezar! Yo, a su lado y atención, era un chaval que le hacía preguntas que le provocaba sonrisas de oreja a oreja, y cuando llegó el tren subió y le acomodé en su asiento reservado, con su equipaje a mano. Buen viaje, señor.
Y tratarás de usted al nieto y al abuelo y al... Premio Nobel.
¡Qué buen consejo me dio el primer día de trabajo el Jefe Manolo, Jefe de la Estación de León.
Darth Vader entre nosotros los currantes.
Mientras sigamos con la ficción llamada Dinero se irá perdiendo el trato y humanidad entre nosotros, los vecinos, los españoles; ahora las estaciones están controladas por máquinas y las gentes humanas son... "clientes".
Cuando se dirija a mi me tratará de usted, o le mandaré a... cagar a la vía. Que sigo siendo un ferroviario.
Por abundar un poco más en el asunto de la Matriz 4D, me preguntan: ¿porqué la Ciencia no nos dice nada al respecto? La respuesta es simple: porque solo utilizan geometrías, matemáticas e instrumentos de... 3D, desde los microscopios a los telescopios y a lo que se les ocurra. Y si en alguna prueba les sale algo extraño lo descartan de inmediato. Esto es algo que también hacemos de continuo los seres humanos, no solo los científicos, descartamos todo lo que no se ajuste a las confiables tres dimensiones.
¡Ah, no se les ocurra salir a la vía! Es una expresión malsonante, ferroviaria, que nadie jura más y peor que los que andamos entre carriles. Disfrute del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario