Amigas Inteligentes


Amigas Inteligentes A.I.


Las herramientas no tienen virtud propia, todo depende de como y para qué se utilicen.

Ya han usado, de forma completamente pública, unas I.A., en la pasada guerra entre Israel e Irán.

Muchos asesinatos perfectamente planeados y exactamente ejecutados, con una eficacia letal.

Mientras tanto, por aquí, por mi barrio, mis vecinos utilizan las I.A., para preguntar... el precio de la alpargata en La Albufera...

Recordar Valencia.


Yo utilizo algunas I.A., gratuitas para hacer cuadros y vídeos; por sus obras se conoce al artesano.

Las considero mis Inteligentes Amigas.

Les podría escribir una historia, un cuento, en una uña, una gorda del pie, pero... ¿Quién la aplaudiría?



Hay que pensar a lo grande, escriban ustedes grandes historias, epopeyas, sagas de esas de llenar tomos y mas tomos; algo como Dune, que aunque no tenga ni pies ni cabeza y se mezclen las churras con las merinas entretengan al personal. Amores espaciales, aventuras en los glaciares de Plutón, naves defendiendo este sistema solar de la basura galáctica al mando de maravillosas Comandantes Estelares.



¿Porqué hemos de tener una mirada tan baja, tan de pisando piedras? La mayor parte de la ciencia ficción actual ha renunciado a imaginar aventuras en la galaxia, y ya no digamos más allá. Mucha Matrix y aventuras en el hielo telemático pero nada de ir a... Ceres, que está ahí al lado, o a las lunas de Júpiter. Seguimos con cohetes para sacar personas más allá de la estratosfera pero ya ni pensar en hacer bases lunares, a no ser que las hagan los chinos. ¡Con cohetes! Como en los años 60.

Los que no levanten la vista a las estrellas se están labrando un futuro muy cruel.



Cuando nada se tiene por nada se ha de luchar, mejor nadar que es infinita la mar.

Nada es más transitorio que la moda femenina, o las "verdades reveladas".

Pasada la Era de Piscis, con los imperios marítimos, entramos de lleno en la de Acuario y la lucha por el control del aire y el espacio. Espacio cercano, hasta La Luna en principio y después más allá.

Las I.A., actuales, basadas en silicio y metales, son aún muy primitivas pero divertidas...

¿Otro coctel?





Camino de Santiago 2.009. De Burgos a Boadilla del Camino.

 


Continuo recordando mi Camino de Santiago 2.009 con algunas fotos. El día 13 de diciembre regresaba a Burgos para continuar donde lo había dejado.


Larga es la salida de Burgos capital por Villalbilla pero al llegar a Tardajos ya pude hacer un alto en un bar que encontré abierto. Hice bien pues en Rabé de las Calzadas ni eso.



Después vienen unos cuantos kilómetros con un poco de pendiente. Ya por el 2.009 habían convertido el Camino en una ancha pista forestal por la que poder caminar con facilidad. Pero se perdió mucho encanto, a mi modo de ver.



Así llegaré a la cuesta Matamulos con Hornillos del Camino a la vista. Me las prometía muy felices pero me encontré con un pueblo casi fantasma y nada abierto. Ni albergue ni nada, ni gallo que me cantara, nada.


¡Qué frío hace en Burgos! Caramba.

Me quedaba una buena tirada hasta el siguiente pueblo.



Llegué a Hontanas al atardecer y, por supuesto, todo cerrado. En la puerta del albergue figuraba el número de una casa donde acudir y ¡aleluya! una encantadora señora me atendió y abrió el albergue. Y no solo eso sino que además convino en hacerme algo de cena caliente. Un rato después apareció en el albergue un chico gallego que había dormido en el albergue de Burgos, así que tuve que avisar a la hospitalera para que hiciera cena para dos. Estábamos como a cinco grados bajo cero pero pudimos usar todas las mantas que nos hicieran falta.


A la mañana siguiente salimos a andar a unos ocho grados bajo cero pero con poco viento. Durante la noche habían caído cuatro copos de nieve. La carretera era una pista de patinaje y los pocos coches que pasaban eran un peligro innecesario. Marchamos por la pista que se anda mucho mejor.


Se pasa por unas ruinas de un torreón y después se vuelve a bajar a la carretera.



Y llegamos a las ruinas del Convento de San Antón. No estaba Ovidio Campo para tomar algo con él así que continuamos sin parar apenas.


Donde sí paramos largo rato fue en Castrojeriz pues no habíamos ni desayunado. En El Mesón el dueño nos convidó a unas sopas de ajo especiales... (se le rompió una morcilla y más bien eran sopas de morcilla) Mucha risa con el paisano, eso le pasa por usar morcilla de León en vez de la de Burgos. El caso es que nos tomamos una cazuela cada uno, el gallego ponía ojos como platos... Nunca había probado tal cosa.


¡Vamos, con fuerza! a subir al Teso de Mostelares, con las sopas casi te sobraba la ropa e incluso a ratos nos daba el sol.


Y llegamos al Puente Fitero. No, no es un fraile, es que hacía una rasca... En Itero de la Vega paramos a comer con calma, que se queman calorías que no veas con el frío. La suerte de encontrar una tienda de alimentación abierta. Deberíamos haber comprado más cosas pues más adelante tendríamos sorpresa.


Llegamos con la puesta de sol a Boadilla del Camino y tan solo había abierto un bar, ¿el Juntos? donde nos informaron que tal vez estaba abierto el albergue del vasco... El Pozo, en las afueras del pueblo, el vasco estaba, con un colega y nos dio refugio. ¿Y para cenar tenéis algo? Una cazuela estaban haciendo de coliflor con ajo. Después del desayuno en Castrojeriz solo nos faltaba esto...

Luego nos fuimos los cuatro al bar y yo a tomar chupitos hasta que se me bajara la ajada, ¡aggg!

Ya subiré mas fotos y os seguiré contando cosas que recuerde.

Pobres de espíritu


Pobres de espíritu


Seguimos sin entender de qué va la jugada en este mundo.

Sabemos que hay hormigas y peces voladores, ¿y eso porqué?, ¿porqué vuelan los escarabajos?

¿Y a ninguno de nosotros se le ocurre echar a volar? Aunque sea en modo espiritual.

Tenemos templos por todas partes decorados con ángeles, arcángeles, incluso serafines. ¿Y a nadie se le ocurre hoy día tomar ese Camino de elevación?



Materialistas obscenos es lo que tenemos por todas partes, y venga guerras y más guerras. Cuando se terminan tendría que ser la ONU, todos los países que no intervinieron, a escote, los que corrieran con las reparaciones. Igual así habría menos.

Las hormigas saltan de la tierra, los peces del agua, y a los humanos nos hacen saltar por los aires a bombazos. Mal camino es ese. ¿Qué es lo que no entendemos?



Han encontrado hace poco tiempo un nuevo tipo de sangre humana en el Caribe, con este ya son 48 los grupos sanguíneos conocidos en la raza humana. Si cada raza animal, cualquier raza, solo tiene un tipo de sangre... ¿porqué nosotros tenemos 48?

No, nunca hemos estado solos; Ellos están aquí, somos Nosotros.

48 tipos distintos... esto parece la ONU Galáctica, caramba.



Lo imposible es tan solo para los pobres, pobres de espíritu. Hoy día ya no se ve a tipos como Don Pelayo a caballo, dispuestos a rebelarse. Nadamos en mentiras, tanto ricos como pobres, pero tan solo los muy ricos se benefician de ellas; las producen con profusión, tienen empleados trabajando día y noche ideando otras nuevas y extendiéndolas por los medios de comunicación y redes sociales. Las mentiras nos afectan a todos aunque cerremos los ojos para no verlas.


Competencias en contradicción


Competencias en contradicción


En estos días en vez de tener descendencia tenemos competencia, criminal. A ver quién mata y destruye más. Este es un universo peculiar, aventuras estelares, amores insospechados, compañías encantadoras e inconscientes pero es que este mundo, por ser tan pesado y lento, terráqueo, se encuentra aislado, por el momento, y la gente no se entera de algo significativo.



Parece que les hablo por el cuello de la camisa pues tan solo Antonio me da las réplicas, bueno y algún otro. Usted no se quede con hambre escuchándome, pase el pan por el plato, arrebañe bien la sustancia, que en cada artículo les pongo algo. Nutritivo.

Observen las noticias, como ejemplo: alguna noticia internacional de las que se repiten y repiten por todas partes. ¡Es el Nuevo Orden Mundial! ¡Es el... ! Y repiten y repiten por todos los medios a su alcance, que son muchos.



Nos parece ver el proceso, pero nunca vemos El Sistema que hay detrás; lo que denominamos la Matriz 3D. Solo vemos a los títeres pero nunca a los que mueven los hilos, y nos hacen competir de un modo criminal. Para nosotros es muy difícil llegar hasta Don Dinerón, que aún se puede representar por El Gran Monedón; pronto lo harán digital y así más fácil de robar y estafar.



¿Usted qué haría si notase que alguien está metiendo mano en sus asuntos?, ¿malo, verdad?

Pero como no se entera de los tejemanejes de los que controlan este mundo: ¡incluso los aplaude!

Y se alegran cuando les “conceden” un premio rimbombante, dotado con muchos millones de euros o dólares, como si ellos los necesitaran. Siga usted así y sentirá cada vez más pesado el corazón y más ligera su cartera.



Habrá cambios cosméticos en el género humano, probablemente serán más visibles en las chicas.

Mejoras genéticas que producirán deportistas portentosos, tipo T. Pogacar. Y esto es algo que se notará por todo el mundo, se batirán récords asombrosos, pero... a la gente mayor, los pensionistas, muchos de estos cambios les llegarán tarde y tal vez no sean bien aceptados.

¿Es moralmente aceptable, naturalmente aceptable, el que haya estas guerras que muestran en los informativos? ¿Qué tiene de virtuoso el ver paseando por la calle a políticos corruptos a los que les han descubierto alguna trapacería?



Superstición. Este mundo está lleno de supercherías, la mayor parte de ellas han sido importadas o extraídas del espacio cercano. Es hora de darse cuenta de que no estamos solos, nunca lo hemos estado, y se han aprovechado de nuestra ignorancia. Todos somos hijos de Dios y no tenemos porqué estar constantemente enfrentados por dogmas traídos de fuera, de muy lejos, y apuntados en libros, libros en piedra, en papiros, en papel, y en símbolos variados.

Yo me pasé a lo digital hace años y comprendo la diferencia: todo es temporal, ¡no lo hagan material! Y pesado.




Fractalitos 70


Imágenes fractales para su disfrute personal.

Amores sin fin


Amores sin fin


El amor no es algo temporal, esa es un visión de tiempo lineal: ¡se nos terminó el amor!

No, cariño, no, se habrá terminado la atracción, carnal, mental, espiritual o como fuera pero el amor es conciencia compartida; una vez se produce existe en sí mismo, cuando salta la chispa entre dos seres ya no tendrá fin, como el Cosmos.

Me temo que tan solo las mujeres que han tenido y bien criado hijos me puedan entender; un hijo es para siempre, siempre; no se termina el amor entre ambos porque fallezcan los cuerpos carnales pues permanecen los espirituales.



En ocasiones amistades me han preguntado: ¿porqué me siento tan atraído por esa persona? Sino es, no tiene, pero que no... me vale...

Pues tal vez porque fuisteis esposos cuando reinaba Carolo o en tiempos de los romanos, y donde hubo fuego queda rescoldo. Os entendéis con la mirada y cuatro gestos, juntos sois imparables.



Les propongo una mirada circular, como si estuvieran en los toros: estábamos en Sombra e hicimos buenas migas, ahora estamos en Sol y nos volvemos a encontrar. ¿Qué puede ocurrir?

Eso queda a su voluntad, volver a unirse o buscar otra persona con quien emparejar.

El Amor siempre estará ahí: una llama que a nadie quema y a todos alumbra.



En la naturaleza, incluyendo la humana, existen los cambios de estado: de niño a adolescente, de soltero a casado, de activo a jubilado. La andropausia, ¿les suena de algo?, ¿por cuántos cambios ha de pasar un hombre para llegar a ser mayor?. En las mujeres todo se eleva a la triple proporción.

Es preocupante el tema de esos viejos “saurios” que aún siguen mandando y controlando países enteros, aunque ya no se les levante la... colita.



Su podrida manera de pensar siempre lleva a la destrucción, nunca hacia el amor, amor al prójimo, a nuestra alegría festiva preparando la hoguera, la Hoguera de San Juan. Feliz noche.


Otra mirada al Camino de Santiago


Una mirada nostálgica al Camino de Santiago mediante un fotomontaje musical, lo hacemos caminando; en verano por millares en invierno cuatro gatos. El Camino de Santiago sigue ahí, en sus diferentes rutas, para su disfrute personal. Disfruten.

Intangible


Intangible


Cambios en el planeta natural. Amores luminosos, cariñitos pasajeros, que pasan por este mundo viajeros, peregrinos de Lo Intangible.

Como soy un Hospitalero Voluntario en ocasiones algunos paseantes me han contado que van en dirección o buscando lo que denominan La Fuente.



Estáis en el mejor de los mundos, les digo, el resumen de vuestros esfuerzos y les encamino hacia Compostela y la Costa de la Muerte, a ver la puesta de sol. Allí podréis poner fin a vuestro vagabundeo mundial, estelar, galáctico, o lo que sea, habréis llegado al final Luciérnagas del Señor.

Cuando el sol de un mundo se oculta es hora de revelar el sol propio, el interior. Sobran más explicaciones.



¿Qué tenemos en nuestro día a día: convergencia o divergencia entre lo que somos y lo que hacemos? Una cosa es que mi humor no sea triunfante y otra que tenga que volver a caer por unas escaleras para que la gente se ría. ¡Iba distraído! ¿vale?

Los que hicieron la mili, sobretodo en infantería, entenderán esto que les voy a contar.



¿Qué le ocurriría a un soldado que se saliera de la formación y, avanzando sobre los demás, se pusiera a desfilar por delante del capitán y el banderín de la compañía? Pues eso, eso nos ocurre a los que tenemos una vista y un paso más largo que los demás. En ocasiones escuchamos mensajes que nos impelen a avanzar, ascender, marchar delante de los demás, de tus compañeros, de tu prójimo.



Hacerse se puede hacer, ¿porqué no? Pero el calabozo tiene barrotes muy fríos, y la cocina grandes perolas que hay que limpiar cada noche. Queda de su mano como pueden proceder, mi consejo de veterano es que actúen por amor no por temor. No hay una Fuente, hay un Océano, y yo me estoy bañando en él.


Protección


Protección


Mucha gente se pregunta si un tiempo pasado fue mejor, es un grave error pensar así por falta de comprensión de lo que es El Tiempo. Nuestro Tiempo es nuestro mundo y nunca fue mejor, fue diferente; no me quiero ir a milenios anteriores al Diluvio.

La Tierra está cambiando y cambiarán los terrícolas. No se puede volver a los tiempos de la Batalla de Los Barata o a alguna Guerra de Troya. Ahora hay otra gente y ha cambiado el territorio; más seco.



Las tormentas solares, a las que no atendemos más que cuatro aficionados, van impactando, implacables, sobre este mundo cambiando cosas por aquí y por allá pero como al Público, el Populo, les colaron el cuento del Cambio... Cromático, pues entonces achacan sus problemas personales al... humo de los vapeadores.



Por supuesto: hemos de seguir las consignas de nuestro Amado Líder, tan progresista pero acosado por... fruslerías. Tal vez, es una idea, debería convocar a sus seguidores en la Plaza de Oriente para ser aclamado y escuchar de su boca limpia que nos cuente como es la Conspiración ju... bla, bla, bla., que si a nosotros nos honra a ellos les envilece... y tal y tal y tal. Como hacía El Ferrolano, pues después de todo el pueblo español, sus vecinos, apenas ha cambiado y continúa impasible el ademán.

Lo veo cada fin de semana.

Seguiremos Progresando por el Imperio hacia Dios. Mas nos vale que El nos siga protegiendo.



¿No es acaso el humor amor regalado? Relajado, para compartir.

Ondas de amor sobre este mundo van a llegar y las convertiremos en humoradas, ¿qué les parece, amigos? Caricias habladas, sonrisas compartidas; somos unos buenos granujas y nos reímos hasta de nuestra sombra. Amamos incluso a nuestros políticos, aún a sabiendas de lo que están haciendo tras las bambalinas. Amamos incluso tras pagar el robo de Hacienda, y a tocateja.



Amamos día y noche, es inevitable. El miedo, el odio, nos entra cuando dejamos de amar y de reír.

Sonreír en la adversidad, amar en la soledad, ser el todo en la nada y siempre uno mismo.

Si después de dar una narigada a la política actual, local, estatal, y tal y tal, aún es capaz de conservar la sonrisa, usted es de los míos. No le quepa duda, ¡ah! Y no se limpie con la manga de la chaqueta, como hacen ellos.

Erase un hombre a una nariz pegado...


A porta gayola


A porta gayola


Esperando La Noche de San Juan con nuestros fuegos artificiales, amorosos tan diferentes a los que tiran al otro lado del Mare Nostrum, estamos los vecinos del Barrio Húmedo, gozosos pero casi empantanados con tanto turismo de guiris.

¿De dónde sale tanta gente? ¿No están a gusto en sus casas?

Y qué caro se ha puesto todo...



1.000 pelas por dos claretes me parece excesivo, que las camareras cobran sueldos de semiesclavitud. ¿Pisos turísticos? A porrón. ¿Alguien que no esté muy borracho puede dormir en un antro semejante?

Beban agua, vecinos, y así nos mantendremos húmedos y sobrios ante la llegada de los foráneos, que lo que se viene es ardiente.



Nos gusta ver gente, caras diferentes cada día, de todos los colores de piel, aunque hablen lenguas extrañas, finlandés o lo que sea. Escucho a dos cocineros hablando Aimara, y como les veo cada poco... ¡como si les entendiera!

Este es un mundo de mezcolanza, mestizaje, batiburrillo y cambalache. Todos somos hijos de Dios pero... ¡vaya jaleos se preparan!



Me siento en una terraza y enciendo un cigarrillo para bajar el trago que estoy pasando; miradas caníbales me caen por las dos alas; pasa un coche, una furgoneta, otro coche, una moto echando pestilencia y ni se inmutan mis asentados prójimos. Todas sus flechas van directas a mi espalda; no importa, llevo colgado una copia del escudo del Capitán América.



Son de esperar mayores emigraciones entre continentes mientras La Humanidad permanezca en un tan bajo nivel de conciencia y adolescencia espiritual. Serán décadas prodigiosas y la lengua española se hablará y escribirá por más de 1.000 millones de terrícolas.



 Así pues: capote y A Porta Gayola.


Fundación, de Isaac Asimov


 

Fundación, de Isaac Asimov


Novela publicada en el año 1951


Enciclopedia Galáctica: Hari Seldon, artífice de la Psicohistoria. Un portento para las matemáticas y las ciencias sociales. Gaal Dormick es un estudiante aplicado que es invitado a participar en el Proyecto Seldon. Según sus cálculos Trantor colapasará en unos siglos y para prepararse para el para el desastre anunciado prepará con sus fieles una prodigiosa Enciclopedia donde acumular todo el saber humano. Pero tendrá que ubicarse en Términus, un planeta en el borde galáctico. (Una especie de Patagonia galáctica)

Los enciclopedistas

Las comunicaciones con la Central Galáctica, Trantor, son cada vez más difíciles; apenas les llega acero para construir algo grande.

El imperio se va desmoronando convirtiéndose en reinos de Taifas. Primero han llegado a un estancamiento muy cómodo pero pronto irán por la cuesta abajo.

Los alcaldes

El imperio ha colapsado, aparentemente, y los reyezuelos campan a sus anchas por toda la galaxia.

¿Qué pueden hacer en Términus?

Nacerá entonces un partido político a la sombra de un tipo extraño: Sermak, que no está por las componendas y el tráfico tranquilo: ¡quiere atacar a los reinos vecinos!

Se mastica la traición en la alta dirección de Términus.

Han creado una orden sacerdotal que custodia unos saberes básicos para el buen hacer en su zona galáctica. Anacreonte tiene un nuevo rey al que han de tratar como a un dios y los planes tras la bambalinas es que llegue a construir un imperio conquistando las estrellas cercanas.

Los comerciantes

Hay planetas que se niegan a utilizar la energía atómica bajo algún concepto, ¡no, y no! Así pues ¡tendrán que ser atacados! O serán atómicos o nada; para hacerles tomar semejante píldora se harán pasar por alquimistas.

Los príncipes comerciantes

Los bandoleros, perdón: pacíficos comerciantes estelares, irán haciéndose mas ricos y poderosos peleando a sangre y fuego por toda la galaxia. La religión está basada en el dinero, es por tanto infalible, y sus fieles irán prosperando cada uno a su modo y manera.

FUNDACION

Fundación fue la primera de una trilogía con una serie de secuelas y precuelas. Una genialidad más del gran Isaac Asimov. Hace unos años hicieron una serie de televisión, para adolescentes, que me parece que fue un fracaso de taquilla. ¡Es el dinero amigo!


Apariencias


Apariencias


¿Porqué los perros siempre ladran a los carteros? Y los vecinos aplauden a los políticos.

Si alguien tiene la respuesta le ruego que me la pase. Bueno, en ocasiones también se les grita y exigue explicaciones pero así como los carteros siguen a lo suyo ellos también ¡están aforados!

Son prácticamente intocables, como si todos fueran repes del rey de España; tenemos miles de "reyezuelos" parasitando a un pueblo que intenta mantenerse unido.



No le pidas a otro que haga lo que tú sabes hacer, otra cosa es delegar labores en personas de confianza pero te puedes llevar un gran chasco cualquier día. Un ejemplo de nuestros días: han enseñado a unas I.A., a jugar al póker y ahora no hay quien las gane, como ocurre con el ajedrez. Así las cosas... ¿porqué no les dejamos ya que manejen nuestras haciendas? La nuestra personal, la provincial, la regional, la estatal y tal y tal y tal... ahorro asegurado.



Tras la noche viene la mañana y cuando para de llover escampa.

Lo que llamamos política es un juego ya muy antiguo; un truco utilizado por los reyes medievales y sus sucesores barrocos es que casi tan bueno como ser rico es el parecerlo, que los tipos influyentes de su reino notasen el olor a oro en sus narices al verlos aparecer, por ello procuraban cargarse con gruesos medallones, joyas, y otros abalorios para aparentar todo lo posible.



Lo más probable es que el Tesoro Real estuviera vacío pero... ¿quién podía mirar en el arcón? Tan solo el rey; los magnantes de su reino tenían que seguir con la creencia de que el tipo era rico.

Rico como Creso.



¿Escribirán los robots bellas cartas de amor?

Habrá que enseñarles ahora que todavía son pequeños; como esperemos a que crezcan sus I.A., después será ya tarde y se dedicarán, probablemente, a ensuciar fachadas con grafitis obscenos.

Amores en patinete vienen y van por calles inteligentes, ¿ese futuro deseamos?


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...