Mi visión del yoga


Mi visión del yoga


El yoga, tal y como yo conseguí aprender y de eso les hablo, es un intento de comprenderse mejor y descubrir el porqué de nuestras cosas. Para ello es necesario entrar en el interior de nuestro cerebro, que está blindado por el cráneo. Diferentes técnicas de meditación dan lugar a diferentes logros; lo importante es conseguir ir progresando capa tras capa hasta llegar a lo más profundo del cerebro.

Allí está El Observador.


¿Y qué observa? Pues que lo que denominamos mundo son una serie de capas superpuertas (hoy día lo llamamos dimensiones o densidades) El dharma son una serie de ¿mundos paralelos? Montados uno sobre otro al estilo de las madrecitas rusas. Normalmente solo vemos la del tercer tamaño (hay otras dos más pequeñas perceptibles y otras muchas, más grandes pero de tan sutil como son nos resultan imperceptibles)

El Tiempo es el mecanismo que le da cuerda al muñequito, el karma, para se mueva recorriendo territorios, el dharma.


El yoga bien entendido es aprender a darse cuenta, hacer una vida sana y evitar los conflictos; lo demás es gimnasia. Es la atención lo que cuenta, como bien explicaba Krishnamurti Jiddu. Yo he aprendido por mi cuenta y riesgos y hablo de mis descubrimientos. Ser consciente de en dónde tienes centrada la atención y actuar a partir de ello.

Así lo entiendo yo, cuídense, que son tiempos de cambios.





Ramiro y el Hazo Cuentos de la reina arpía


Ramiro y el Hazo, Cuentos de la reina arpía


Este es el segundo volumen de los cuentos de la reina arpía que publiqué en el año 2015.



El relato principal son las aventuras del rey Ramiro de Oviedo y los caballeros de su aula regia, los Doce de la Fama. Y El Hazo, claro, un fantástico dragón guardián de la basílica de San Martín de Mondoñedo. Una relación muy difícil, entre el rey y el monstruo, que terminará bastante mal.

En Ustedes son las protagonistas el locutor se comunica con las estrellas y las anima a contar sus cosas en un descacharrante programa de radio.



Hay otros relatos como Y se pasaban la vara, también de época medieval, y de época galáctica como Decreta la reina Amatisha.



Y por fin aparecen dos de mis personajes favoritos: Loot y su esposa, la portadora de la lanza en dos cuentos, y después volverán a surgir años más tarde, en otros libros. No se pierda mi Babilonia Imaginaria.



El Laberinto, desafiará su imaginación y la percepción que tiene del mundo.



Disfruten con su lectura

En la barra lateral tienen el enlace a la librería Amazon.


Los cuentos de la Reina Arpía Historia de un talento


Los cuentos de la Reina Arpía: Historia de un talento


Publiqué los Cuentos de la Reina Arpía en el año 2015 en dos volúmenes. Este es el primero: Historia de un talento.



Un relato de tono fantástico situado en los tiempos del imperio romano, aproximadamente al principio de esta época. Aparecen situaciones y personajes muy curiosos y sorprendentes en esta historia que tendrá continuación en otra obra que publiqué años más tarde.

El fondo oscuro


También hay otro tipo de cuentos como alguno con extraterrestres, ¡Ya, Ya!, y en especial dos relatos donde aparece uno de mis personajes favoritos: Samur Pan, cazador de comancheros, y las alegres chicas azules de la Casita de Dara, la rumana impasible. 



Escribí una novela años mas tarde para seguir con sus aventuras hasta que el mundo se hundiera. El caso es seguir escribiendo.



El fotograma


La portada del libro.



Incluso algo insólito en mi: un cuento para niños titulado Lukito y las cuentas, escrito en unos días de vacaciones que pasé en Vitoria.

Disfruten con mis historias fantásticas.



En la barra lateral tienen el enlace a este libro y todos los demás.



Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...