Mostrando entradas con la etiqueta Entropía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entropía. Mostrar todas las entradas

Entropía


Entropía


La entropía, bien entendida, suele resultar muy útil pues siempre procura cambios; queda de nuestra parte el hacerlos favorables a nuestros intereses.

En España vivimos, desde hace al menos 50 años, un delicado equilibrio de corrupción generalizada, más o menos consentida, y tal vez tan solo nos queda la entropía para terminar con este orden de cosas, tan materialista.



Autismo generalizado entre los españoles que se pasan las horas conectados a su teléfono. Cuando hace unos días se quedaron sin corriente eléctrica las antenas hubo escenas de desesperación: no podían acceder a ninguna aplicación de su “móvil”

¿No será que el móvil es usted? Y no necesita enchufe...



Mírese en el espejo, autista en progresión. Les veo cenando y repasando a la vez, entre bocado y bocado, chorradas en la mínima pantalla, ¡feliz digestión! Bueno, algo de bueno se puede ver en ello: ya no miran a la pequeña pantalla, no importa las pulgadas que tenga de diagonal, del televisor. Eso sí, se pierden el observar la Pantalla Grande que les presentan sus 5 sentidos corporales, y ya no digamos los espirituales.



¿Abducidos?, ¿autistas? No sé como explicar su estado actual.

Cuando abren la boca para decir algo me parece escuchar al chiss que llevan en la frente y les da instrucciones.

¿Cuándo se querrán dar cuenta?

Entropía es la propensión a los cambios, a los que no tienen vuelta atrás.

En copa rota no se bebe vino, ni bueno ni malo. ¿Verdad?


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...