Mostrando entradas con la etiqueta Discordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discordia. Mostrar todas las entradas

Escribiendo a mano y pensando certero


Escribiendo a mano y pensando certero


Estamos olvidando lo obvio: si queremos conseguir algo hemos de buscar en su opuesto.

¿Una vida carnal eterna? O al menos muy longeva, pues hay que buscar en la vida espiritual y sus constantes mutaciones hasta elevarse a lo inmaterial, lo atemporal. Tú, en tu conciencia, siempre serás tú aunque cambies de aspecto; de chico a chica solo cambia el cerebro. Bueno, y alguna cosita más. Colita y rajita, y bla, bla, bla...


Si usted quiere alcanzar El Cielo no le importe pasar por algunos infiernos, es algo temporal; El Cielo siempre esperará.

Me ha sucedido varias veces en las últimas semanas, en los bares del barrio, que me han llamado la atención por verme escribir en una libreta lo que se me pasaba por la cabeza. ¡A mano! ¡Escribe a mano!


Estoy por buscarme un punzón y unas tablillas de barro blandito. En fin, ha sido todas las veces en tono simpático y con caras sonrientes pero... ¿Qué quieren que les diga? Me hacen sentirme como un Velociraptor o algún otro bicho extinto. No me enfado pues paso la voz activa a pasiva, todos los días, en mis bares de siempre. Yo debería llamar la atención, sonriendo eso sí, cuando, en alguna ocasión, me encontrara algún cerebro pensando.


¡Impresionante demostración! Le felicito, vecino de este planeta o semilla estelar o lo que sea...

¿Quiere tomar otra ronda de lo que prefiera? Yo le convido.

Lo normal y de diario que me encuentro es que tan solo piensan las... camareras. Sonrientes.

(En como evitar que los madrileños les roben las cucharillas y tenedores de las tapas)

¿Y si les pusierais palillos como hacen los japoneses?


Cuando hay discrepancias en las observaciones mayor interés hay que poner para alcanzar una buena resolución en el tema que sea.

Estamos en tiempo de vendimia y de antiguo se sabe que no consigues un gran vino si no se pisan las mejores uvas. Y para eso hay que descalzarse, ¿están de acuerdo conmigo?.


Andando en sueños


Andando en sueños


Hola amigos, dormimos bien, ¿verdad? No me digan que no...

El sueño, pocas cosas son tan satisfactorias como unas cuantas horas seguidas durmiendo como un tronco, ¿a que sí? Yo soy de esa opinión.

Esto es algo muy apreciado por aquellos que estuvimos trabajando durante semanas y meses, años, en turnos de noche.

Llega uno a ser capaz de dormirse incluso de pie, apoyado contra algo.



Dormir, soñar, y despertar de nuevo a esta realidad recurrente tan llena de engaños y mentiras verdaderas. Es la vida, somos los vidas los que dormimos e incluso en nuestros cerebros soñamos mezclando percepciones externas con deseos internos. (Carencias) Así se producen los sueños cerebrales.



Otra cosa es lo que se pueda llegar a percibir de los paseos de su alter ego por los alrededores...

Nadie puede igualar contándolo a San Juan de la Cruz y su luminoso poema Noche oscura del alma.

En una noche oscura..., salí sin ser notada..., a oscuras y en celada...



¿Qué nos querrán enseñar los foráneos?

Los españoles tenemos por virtud saber mucho y por defecto callar demasiado.

Tal vez lo aprendimos de los griegos clásicos. Prometeo liberado; le debemos mucho a su cultura sobresaliente pero hoy día hay mucha confusión al respecto.



Un ejemplo: Teseo era el Arconte de Los Argonautas pero Jasón el capitán del barco. El primero indicaba lo que quería conseguir: El Vellocino de Oro, pero fue el segundo el que consiguió llevarles hasta conseguirlo. Y así es la vida y el espíritu personal en este mundo; son lecciones de hace miles de años y las estamos olvidando.



Ya casi nadie recuerda qué ocurrió en las bodas de Peleo, uno de los Argonautas, y así las guerras continúan un siglo tras otro pues La Discordia sigue reinando entre nosotros.

Si se olvidan las lecciones tienes que repetirlas, esto es de cajón, pero es que a la gente joven no se le enseña ya nada de esto. Se les enfoca hacia la tecnología como tabla de salvación pero ocultándoles que esta depende del dinero, y entonces se hundirán sin remedio. Esclavos toda su vida, como los robots.



No fue porque el buque Argos era el mejor de Grecia que llegaron a su destino y regresaron con el botín, fue porque Los Argonautas ¡eran los mejores de toda La Hélade!

¿Se entiende esto, verdad?



Mientras dependan de máquinas para vivir y a todo le pongan un precio monetario irán como un vagón suelto pendiente abajo... directos a la topera. Se lo dice un ferroviario.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...