Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo


Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo


De antiguo es bien sabido que una cosa es lo que ves y otra lo que hay, ¿y como distinguirlo y dar con lo verdadero? Usando la conciencia; la conciencia de un adulto ha de ser capaz de hacer la distinción y obrar en consecuencia. Hay muchas cosas, a diario, que no veo con mis ojos, no percibo con mi cerebro, pero las capto por conciencia de ahí que escriba sobre temas que se salen de lo común.


Cada persona humana tenemos una conciencia, que se formaliza, individualiza, como espíritu o ánima o el término que a usted mejor le convenga. Mi cuerpo es de mi madre y de mi padre que me hicieron así, como salgo en las fotos, pero la conciencia es de Dios y en Él vive y se sostiene.

Si no se es capaz de comprender tal cosa lo tienen crudo, crudelísimo, en los años por venir.


Soy un viejo peregrino que ha andado un porrón y conozco tal vez la mitad de las catedrales de España y por ello les digo: si quieren hablar con Dios, pedirle algo, no vayan muy lejos, hágalo en casa. Santa Teresa de Ávila lo hacía en la cocina y San Juan de la Cruz incluso defecando. Esto eso es así y lo demás literatura.


Otro asunto que nos enseñaron los santos españoles de otrora: la bilocación.

¿Se puede estar en dos sitios a la vez? ¿En España y en América al mismo tiempo?

Pues claro que sí, corazones. ¿Y eso porqué es posible? Pues porque Dios está en todas partes, ¡Él mismo! ¿Y en tiempos diferentes? ¿En otro siglo también?

¡Juá! Pues igual, exactamente igual. ¿Y en dos mundos alejados? Igual.


Cuando ustedes acepten lo que les estoy contando pegarán un cambiazo...

Ese moro loco que te cargaste hace mil años por un quítame allá esas pajas ahora es uno de sus mejores amigos. Esa negra maravillosa, africana, que fue madre de tus tres hijas milenios atrás ahora tiene un locutorio en Madrid. No vino en cayuco, eso sí, ¡es de una casta indomable! Y sus actuales hijas también son guapísimas. Nigerianas, ¡con un tipazo!


Me repito más que la morcilla de La Bicha: racismo, Supremacismo, machismo, paternalismo, todos esos -ismos vinieron de fuera, como 3I/ATLAS. Tienen ustedes que irse dándose cuenta y a la voz de... ¡Ya!

Auto percibirse: ¿Cómo va usted a hacerlo sin una conciencia plenamente desarrollada?

Es que tengo que ir a ver ahora mismo a una amiga que vive en Albacete...

¡Pues vete!


Es que han venido unas chicas de una estrella del Centro Galáctico.

¡Pues sal a charlar con ellas!

¡Que vienen armadas!

Será por algo, pecholata.


Es que... es que... Vale ya de ponerse pegas. No es solo cuestión de saber geometrías y matemáticas superiores, es tener la predisposición a aprender y a hacer cosas nuevas. Todo en la vida es aprender así pues usted aproveche y nunca se acueste sin saber algo novedoso.


Por ejemplo: que 3I/ATLAS no es un cometa, como ya les comenté hace 20 días.



Camino de Santiago, verano de 2011

 


A finales del mes de junio del año 2011 y como tenía unos días de vacaciones hice la mochila salí bien temprano de casa por el Camino de Santiago. A ver hasta dónde llegaba este veterano.


Primera parada a tomar café en un bar enfrente del Santuario de la Virgen del Camino, a esas horas cerrado.



Y después a caminar aprovechando esas horas frescas de la mañana. Paré a charlar con Agapito un rato para que me pusiera al día de cómo estaba el Camino aquel verano.


Por Villadangos pasé de largo pero sí hice parada en el albergue Santa Ana, de San Martín del Camino, que ya eran veteranos pues abrieron el año 2.002. Y a seguir un poco más de ruta.




Paré para pernoctar en el precioso Albergue San Miguel, que ya lo conocía de otras ocasiones. Ya no lo llevaba mi amigo Miguel si no un matrimonio venezolano, ¡encantadores! Llegué a tiempo para comer estupendamente en el Mesón La Encomienda y cenar en el Restaurante Los Ángeles. Recuerdos de la primera vez que paré allí en el año 1.999 me hicieron casi llorar. En fin, el Camino para el que se lo anda.



A la mañana siguiente decido seguir la ruta paralela a la carretera nacional hasta el crucero de Santo Toribio. Es que la ruta por Villares de Órbigo ya la conocía de sobras y esta no.



Al pasar por Astorga paré un rato a saludar en el albergue de Las Siervas de María a los compañeros de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga. Y me indicaron un sitio donde comer algo rico y ligero.


Como Astorga la tenía ya más que vista no paré gran cosa, eso sí les felicité a los astorganos con los que tomé unos chatos por la peatonalización de la zona de la catedral. Les había quedado muy bien para mi gusto.


Con una ración de cecina de Astorga sigo caminando y paso más bien ligero por Murias de Rechivaldo.


Iba un poco forzado, bajo de forma física, así que decidí no pasar por Castrillo de los Polvazares como en otras ocasiones. 




La temperatura ya era alta cuando estaba llegando a Santa Catalina de Somoza. Necesitaba beber algo fresco y comer también.


Estaba casi recién inaugurado el mesón El Caminante y paré a tomar algo. Para mi sorpresa tenían una especie de albergue donde admitían peregrinos. Así que a dejar la mochila y comer como Dios manda.




Tras la siesta una calurosa tarde de verano y darme una vuelta por el pueblo me encuentro con una sorpresa de esas que solo le pasan al que las anda. Resultó que empezaron a llegar pilgrims y los dueños del mesón estaban... ¿Cómo decirlo? Muy verdes en el tema de la acogida y todo eso así que ¡hospitalero voluntario al rescate!
La foto me la hizo el dueño, me senté en una mesa a la sombra y según iban llegando les iba apuntado y enseñando el local. Eso sí nos dieron las tantas al paisano y a mí tomando chupitos de orujo y contando chistes verdes de peregrinas y... bueno, bueno. Otro día subiré más fotos de aquellos días.

Ahogados en los juzgados y Marte aguarda


Ahogados en los juzgados y Marte aguarda


Tengo conocidos a los que no les invitaría a beber... ¡ni para ahogarse!

Ni ellos a mí, tan bien nos llevamos, tanto nos queremos. Son cosas que suceden entre vecinos, ¿a usted también le pasa? Es lo mismo en La Tierra y en El Espacio, no permita que le engañen.

Es que son seres de luz...


Pero algunos se comportan como demonios, en un continuo toma y daca, dale que te pego. En este planeta todavía estamos en Tercera División Regional, no somos capaces de imaginar cómo juegan en la Champions galáctica. Cuanto más material, tangible, es el asunto mayores son los castañazos. Y no estoy pensando en Gaza, si no más arriba.



Eventos similares se han dado, se dan, y se darán por toda esta galaxia sin ir más lejos. A mí no me juzgue.

¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!

Hará unos 20 años yo pensaba que ya tenía todo el pescado vendido, y que nada podía llegar que me podría sorprender. ¡Ja! Pues no han pasado cosas y mas cosas inexplicables. ¿Recuerdan la crisis de las hipotecas? Resultó que la mayoría eran hipotéticas, ahora le dicen Matrix total, pero los Paraísos Fiscales siguen floridos y rampantes. ¿Recuerdan la crisis de las mascarillas? Pues las farmacéuticas siguen ganando millones a paladas. Cualquier día explotará otra burbuja o montarán otra operación de confinamiento o corralito bancario y todos estaremos pillados como moscas en la miel.



Una de las razones, que no la principal, es que ya somos bastante más de 8.000 millones de vecinos corriendo por aquí y por allá. Por más que se construyan viviendas en España no habrá para tantos, tantos emigrantes que irán viniendo buscando cobijo. Por millones en próximas décadas. Entonces.. ¿Qué hacer?



Es que tú escribes ciencia ficción... ¿Les parece poca “ciencia ficción” lo que estamos viviendo desde 2020 para acá? Eso sí: de la mala. Tal vez a cuenta de 3I/ATLAS tengamos un evento parecido al que imaginó A. C. Clarke en su novela Cita con Rama. Ya ocurrió El Final de la Infancia y ahora toca espabilar para salir al espacio, como sugirió en la película 2001, Odisea Espacial.


¿Porqué no? Tendremos que estar atentos a lo que suceda en el paso por el planeta Marte de 3I/ATLAS. Hace unos 20 días cuando lo nombré por primera vez lo llamé artefacto, cauteloso yo, pues su artesanía es muy antigua pero aún muy por encima de todo lo que conocemos hoy día; es una nave espacial tan grande que el mayor de nuestros trasatlánticos cabría perfectamente en cualquiera de sus hangares. Y también les vuelvo a asegurar que tiene conciencia propia y es muy inteligente. Marte aguarda.


Edén, de Stanislam Lem

  Edén, de Stanislam Lem Novela publicada en el año 1959 Un cohete terrícola llega a un planeta lejano y tiene un aterrizaje nada plac...