Sin miedo


Sin miedo


Hay días que parece que estuviera uno como el borrico dando vueltas a la noria, ¡y sin sacar agua!

Tenemos muchas cosas guardadas en nuestro interior, en el cuerpo humano, pero por miedo no las sacamos a la claridad. De aquí, me parece a mí, que las personas desarrollen enfermedades y síndromes de lo más extraño.

Nos resulta dificil de asimilar que estamos en el Año Uno del resto de nuestras vidas y seguimos mirando al pasado que ya se fue. Pensar en cosas nuevas, gente nueva, nuevas experiencias, mas luminosas, vecinos.

Del bien pensar surge el bien decir, lo contrario es... maldecir y eso nos perjudica, sí y también.

Veo a demasiada gente enfangada en su drama personal y dándole vueltas y más vueltas; como el burro del pozo de agua. A mí también me ocurre en ocasiones, tengo episodios, pero como me canso enseguida lo dejo marchar, y tengo que beber algo de vino.

No dejaré de animar a la gente para que escriba sus propios cuentos, su propia vida, que no estén tan atentos a las obras ajenas; ustedes hagan la suya propia y pongan todo su cariño hacia las compañías.



No es más costoso estar más lúcido, aunque seamos soñadores impenitentes, y soñarnos rodeados de claridad y amistad; seres cariñosos, amables, bien pensantes.

Igual es que ya soy un borrico cansado, pero yo lo veo así.

Escucho mensajes en Los Medios: ¡miedo!, ¡miedo!, miedo a esto, a lo otro, a las I.A., a la "caida de la Bolsa", a... ¡que nos van a tirar un asteroide!, a... ¡¡tormenta solar!!



Y este borrico agacha las orejas y se pregunta: ¿sabrán estos, conjéneres, Señor, lo que les espera de aquí a ... seis meses?

¡Tengo miedo!

Mira a ver si tienes sitio debajo de la cama... vecino.


Fagos quimera


Fagos quimera


Mis abuelos decían que quienes saben hacen y quienes no, porque están aprendiendo, dan clases.

Yo he hecho muchos cursillos en esta vida, de esos de fichar todas las jornadas y a ver si pillas algo.

Y no solo en el trabajo, también a través del sindicato y otros.

Recuerdo los que recibí sobre los diferentes tipos de mascarillas y su utilización precisa.

En el año 2020 me quisieron hacer creer que todos esos cursillos, pagados por la empresa, habían sido... ¿sueños? Y que las mejores mascarillas eran unas chinas de papel, de dos perronas, que no pasaban ni la prueba del pedo. Ya nos vamos enterando un poco del porqué de esa insistencia en aquellos tapabocas de mierda, y a quienes les interesaba venderlas.



Seguimos estando como niños mirando el escaparate de una bocatería, ¡y tenemos hambre!

¿Es que nunca se va a abrir esa puerta? ¿No entraremos como los Hunos? Bueno, pues como los otros. ¡Aprenderemos a hacer bocatas! A mí me pirran los de calamares fritos, ¿y a usted, vecino?



Hay una equivocación, provocada ex profeso, en los últimos años entre lo que son los virus "naturales" y los comerciales. Todos los seres biológicos se comunican mediante virus, mecanismos específicos para su tipo y condición, aunque se conocen casos de transmisión entre especies muy diferentes.

Esa puede ser una de las razones de que nosotros tengamos uñas en las manos y pies y vello por casi todo el cuerpo, y que no paren de crecer. Los murciélagos tienen unos virus específicos y los conejos otros, nosotros tenemos los nuestros propios. Exosomas y cosas de ese tipo. Los que crearon esto lo hicieron muy bien, con cada especie sus mecanismos de transmisión de la información.

Otra cosa son las monstruosidades que se han creado para las guerras bacteriológicas. Fagos quimera para enfermar al mayor número de personas posible (grandes números) o gallinas, ocas, cerdos, o... lo que se les ocurra. Enferman y matan porque no son los "virus naturales" de la especie o raza. Pero también los han llamado virus, incluso tienen nombre comercial.



Lo han hecho para confundir al público, la plebe, el populo despreciable, y así hacerlos pasar por productos de la naturaleza, del planeta. Poco les está faltando para decir que son un castigo divino, que Dios está enfadado con nosotros, que así castiga a ... sus hijos.

Poco, poco, les ha faltado, por el momento. Y así siguen ganando millonadas, dinero, ¡más dinero!

A eso sí que deberíamos llamarlo VIRUS.


Hyperión, de Dan Simmons


 

Hyperion, de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1989.

Los peregrinos del Alcaudón han llegado a Hyperion. Se están abriendo las Tumbas del Tiempo y un enjambre de naves exter se dirigue hacia el planeta.

El cónsul comprende que toda su humanidad pende de un hilo.

Irán relatando sus vidas y obras mientras viajan a la muerte.

El padre Duré encuentra por fin en mitad de la selva a los Bikura, que no le matan por ser un discípulo del Cruciforme. Son todos iguales, cortados por el mismo patrón, perfectamente adaptados a la vida en la selva terrible y eléctrica.

Esconden un tremendo secreto: la Gente del Cruciforme, y su increible Laberinto Subterraneo. En su entrada descubre que El Cruciforme, que parece coral, ¡está vivo!

Y él no vivirá para contarlo.



Ya han llegado a Keats los peregrinos y observan abrumados la multitud que quiere huir del Alcaudón, que está matando por millares en todas partes; de la que van de viaje van relatando historias como La narración del soldado y su breve novia: Misterio.

Kassad, por fin, llegará a Hyperión, y se reunirá con ella, la chica de sus sueños y servidora del Alcaudón; o su esposa.

La narración del poeta, los Cantos de Hyperión

Martin dio nueva vida y alma al monstruo asesino pero él, como creador, se siente a salvo de sus salvajadas.

La narración del profesor

Sol Weintraub es un profesor que tiene una hija que padece un mal del Tiempo; en vez de envejecer rejuvenece y se va volviendo una niña ante sus ojos. Tendrá que ir a Las Tumbas del Tiempo con ella y exponerse al Alcaudón.

La narración del detective. El largo adiós

Un cíbrido la contrata para descubrir al causante de un asesinato. ¿Quién pudo asesinar a una I.A.?

Pues igual fue... otra; con esas "cosas" nunca se sabrá. Tendrá que "entrar" en el Mundo de Tron para averiguarlo.



La narración del cónsul. Recordando a Siri.

Mike y Siri son dos jóvenes que se conocen y enamoran. Pero viven en mundos diferentes y los viajes de Mike, espaciales, se cobran su tiempo. Siri le enseñó a hablar a hablar con los delfines. Pasarán los viajes y los años pero a diferente ritmo para cada uno. Mike irá viendo como el precioso mundo de Siri y sus delfines se irá al guano por causa de la terrible Hegemonía.



Dan Simmons es un exitoso escritor estadounidense que dio la campanada con esta obra y sus continuadoras. Ya comentaré alguna más.


Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...