Llamando a Base Castilla


Llamando a Base Castilla


Hola de nuevo amigos, ¿Cómo va todo? Hoy os comento otro de mis libros.

Llamando a Base Castilla, una novela de ciencia ficción que publiqué en el año 2017.



Una distopía terrible en la cual el protagonista es consciente de que su mundo se va viniendo abajo, desapareciendo islas y países enteros, pero aún así él continúa peleando por conservar algo de humanidad, su concepto de ser humano, frente a la bestialidad que va en aumento.



Tiene la ayuda de las diablas azules, las encantadoras chicas de la Casita de Dara, que se irán turnando para que no se convierta en un despojo humano, alcoholizado.



En frente tendrá a unas bandas de fanáticos que irán creciendo hasta convertirse en un ejército: Los Comancheros. El defiende, como buen policía, Samur Pan, a la ciudad y sus habitantes pero un día descubrirá que no hay peor enemigo que el que tienes en casa.



Dejará de ver con tan malos ojos a los salvajes y seguirá intentando mantener la conexión con los españoles que sobreviven en La Antártida: la Base Gabriel de Castilla, hasta el último de sus días.



Disfrute con su lectura y las aventuras de Samur Pan, su honorable policía y fiero cazador de Comancheros.


El viaje de Anitac, de Hervé Duvernoy

 


El viaje de Anitac, de Hervé Duvernoy


Es una Novelita publicada en el año 1979 como ganadora del premio Julio Verne que otorgaba la Editorial Álvarez Esbec, de Zaragoza. Aunque en las bases del concurso se estipula que la obra ganadora será publicada con el nombre auténtico del autor me da la impresión de que este Hervé es un seudónimo, pues no he encontrado nada de su vida ni de su obra aparte de este viaje.


Para la inmensa mayoría de los seres humanos los extraterrestres no existen.

Buen comienzo, ¿verdad? Para un relato fantástico, o de ciencia ficción.

Es ciencia ficción sui géneris, no vaya usted a pensar que va de política y adulterios variados como casi todo lo que rellena las librerías.



Un habitante, entre muchos, del ¿Pluriverso? Por nosotros ignorados, se viene a dar una vuelta por este mundo. Se llama Anitac y es la simpleza personificada.

Sorax es un pequeño planeta y chaparros y flacuchos sus habitantes: los Sorexitas, que tienen alma propia, individual, de origen divino, y llevan generaciones siendo instruidos por los Hijos de La Luz, sociedad intergaláctica.

Cuatro hermanos son captados para un viaje extraordinario que les llevará desde su apacible mundo hasta otro completamente ¡salvaje! No serán los únicos; otros seres de otros mundos les acompañarán en el viaje. Se dirigen a un planeta llamado La Tierra, poblado por razas inteligentes, esto es lo sorprendente, llegadas de muchos otros mundos de la galaxia.

Como se hacen tantas guerras han llegado a producir bombas atómicas y no tienen complejo alguno en tirárselas los unos a los otros.

Antes de llegar a La Tierra tendrán que pasar por el planeta Hercóbulus, donde habitan los llamados Azotes del Mal. Procurando no rozar con ellos se dirigen primero a la luna Ganímedes del planeta Júpiter.

Más tarde se acercarán a la luna Selenius, una gran base artificial llena de instalaciones secretas, y después irán bajando a La Tierra. Y continúa en ese plan hasta el catastrófico final.



Bueno, como novela es poquita cosa para mi gusto. Más parece un compendio de información sobre avistamientos y contactos con los platilleros y las ideas que al autor se le fueron ocurriendo sobre la marcha. Fue publicada en 1979 y se le nota la antigüedad; queda como testimonio de aquellos años y gentes obsesionadas con los platillos volantes y sus posibles tripulantes.

Incluso menciona a los Ummo, pero como malos, malísimos..., en cambio los pequeños cabezones son buenos, buenísimos...

En fin, una rareza más de mi biblioteca personal.


Felicitaciones de Navidad

 


Un año más subo al blog las felicitaciones de Navidad que me han enviado ustedes.

Este cuadro tan bonito me lo mandan Eva y Paulino desde Tenerife.


Los Hospitaleros Voluntarios y otra preciosidad.


La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León "Pulchra Leonina".


Felicitación de Navidad que hacemos extensiva a todos los peregrinos y hospitaleros de todo el mundo.


Una curiosa imagen de mi hotel favorito en Asturias.

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...