Poesía en el Camino de Santiago, libro de Luis Gutiérrez Perrino

 


Otro libro para mi colección: Poesía en el Camino de Santiago, de Ediciones Duerna, recopilado por Luis Gutiérrez Perrino.


Perrino, que fue muchos años maestro en el Burgo Ranero, León, tuvo la brillante idea, otra más, de recopilar poesías escritas en los libros de albergues de Sahagún, Bercianos del Real Camino, Mansilla de las Mulas, y las Carbajalas de León, además del libro de la Fonda Lozano, del Burgo Ranero.


En los libros de visita de los albergues algunos peregrinos allá por los años 80 y 90 fueron dejando sus poesías, y pena que no pudiera añadir los dibujos pues alguno podría casi pasar por Picasso.

Un recopilatorio que nos hace recordar como era el Camino de Santiago y los peregrinos en el siglo pasado. Bastante diferente del turismo masivo de nuestros días.

Una muestra:

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL PEREGRINO

1º Seguirás las flechas amarillas sobre todas las cosas

2º No recorrerás kilómetros en vano

3º No descansarás ni en fiestas

4º Llamarás a tu padre y a tu madre

5º No pararás

6º No llevarás calcetines impuros

7º No te quejarás

8º No dirás falsas distancias al hablar

9º No consentirás pensamientos ni deseos de irte

10º No codiciarás las ampollas ajenas.


Que se pueden resumir en dos: Andarás sobre todas las cosas y cuidarás la mochila del prójimo como la tuya misma.

Ya sabes Luis que los de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León te estamos muy agradecidos por todos los años que le has dedicado al Camino.

Cuatro gotas


Cuatro gotas


Hola amigos, el saludo ritual, ¿qué tal andamos?

¡Qué serán cuatro gotas! Venga ya, no te mates cortando leña; le decían los amigos a Noé.

Cuatro gotas..., ya.

Años después tuvieron que bajar de Las Arcas hasta las... abubillas. En fin, nunca llovió que no escampó.



Me siento tentado para afirmar que la Matriz 3D es un camuflaje tan estupendo que tan solo unas pocas personas, en la actualidad, se dan cuenta de que es un engaño sensorial.



Y en la antigüedad solo personas como Gautama, Lao Tse, Platón o Jesús de Nazaret se dieron cuenta. Y a todos ellos les tocó lidiar con tiranos, y escapar mejor o peor de ellos.



¿Porqué esta Matriz produce constantemente tiranos?

Buena pregunta, y aventuro una respuesta: porque está controlada por seres aborrecibles.

Cocodrilos a la orilla del río con las fauces preparadas...

Y a una guerra le sigue otra y otra siglo tras siglo sin solución de continuidad.



O ustedes aprenden cómo funciona la Matriz planetaria o serán siempre... gacelas queriendo cruzar de un lado al otro del río, de una vida carnal a otra. Poca gente hoy día es consciente de un nuevo bloqueo a la humanidad que se nos puso a partir del año 2021; por los mismos de siempre. Y la mayoría tiene miedo, mucho miedo, a salirse del sistema de control.



Por más que les indiques que el control se ejerce mediante las creencias, ya las antiguas ya las modernas, siguen tragándose a diario noticias sobre guerras actuales y futuras, infecciones pasadas y por venir. Siempre están prestos a salir corriendo a comprar rollos y más rollos de papel higiénico.

Así no vamos bien. Cuidaros.




Completa inmersión


Completa inmersión


Hola amigos, yo sigo persistiendo en lo veraz ya que otros andan en lo mendaz.

Piense en la lengua como martillo y las palabras le serán puntas, es un viejo refrán español. Hay que saber clavarlas.

Melancolía otoñal y pimientos rellenos, lo uno por lo otro.

En las tabernas del barrio ponen música de mi infancia; me recuerdo con flequillo y pantalones cortos. Aquellos otoños cuando marchaban las abubillas y nosotros cazábamos ranas y lagartos; una carne muy blanca, por cierto.



Me crie mirando a los ojos de los bárbaros, de frente y con el tirador preparado para disparar.

Viví la Matriz 3D en visión de inmersión completa. Ahora los chicos tienen la Matrix de los teléfonos para disfrutar; pero, no sé, no me parece que sea lo mismo, y los chicos tampoco por más que estén bien civilizados, y medicados.



Nunca sabrán lo que es llevarse una bronca monumental de tu madre por haberme subido a un moral a llenar un cesto... Yo llegué a casa tan ufano pero, ¡horror! Hay manchas de mora en tu camisa. Ya está echando mano a las zapatillas...

A la carrera a buscar unas moras verdes.



Mi madre era cinturón negro de kárate con zapatillas, sí.

Mi primer maestro zen fue el profe de la escuela, la clase unitaria, con su larga regla de madera.

Andaba yo bien derecho al salir de clase, en más ocasiones de las deseadas. Sí.

Otro día les contaré de cuando yo era un cadete de la O.J.E., y de los fines de semana en plan supervivencia que hacíamos en la montaña leonesa.

¡No podíamos llevar nada comestible en la mochila!

Una vez nos comimos unos...


Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...