Extravagante y estrafalario


Extravagante y estrafalario



Hola amigos, dichosos días nos esperan.

Tal vez me muestre, de aquí en adelante, bastante lacónico pues igual me estoy embrollando con esto de Las Matrices y así no consigo llevar mi nave a buen puerto.

Me repito más que la morcilla leonesa: ¡que son capas de lo que interpretamos como realidad! y en vez de un libro igual estoy cocinando un desaguisado.



¿Estoy tratando de venderles gato por liebre?

Así no llegaremos muy lejos, me temo, y ya regalé la bicicleta hace tiempo por mis problemas de cadera. Tripas, corazón y sesos se me revelan, no hago más que echar barriga.

Todo esto va lento y yo soy impaciente.



Sigo In itinere pero ya me queda menos recorrido. Aún me sangran algo los arañazos recibidos por decir que el sol es una estrella verde en una reunión de astrónomos aficionados. ¡Que cómo les decía tal cosa! ¡¡A ellos!! Es amarillo dorado, desde siempre...

Si no se sale de “la caja” no se visualizan las cosas tal y como son y no puedes librarte de ellas.

La primera de las cajas es el propio cuerpo humano, la siguiente el hogar, el trabajo, (si se tiene empleo) Después viene el barrio o pueblo, y a mayores el país. Continúe usted mismo ampliando el recorrido.



Terminaré extenuado, lo sé; o la espicharé de impaciencia.

Uno no puede pasarse toda una vida esperando a llegar a ser... ¿El qué...?

No sé, igual tengo que rumiarlo mejor para que se entienda más claro lo que comunico.

Si usted lo que busca es creer, creer en algo o a alguien, es difícil que me llegue a comprender.

He estado estos últimos años como andando a través de un tremedal, buscando el pisar tierra firme y evitando los barros en lo posible. Huyendo de pantanos enfangados y enredos políticos.



Ese “campo” siempre está lleno de sanguijuelas y garrapatas. No, yo no he escrito nunca sobre política pues mi impresión personal es que a la mayoría de los que “ejercen” esa profesión habría que montarlos, y montarlas, sobre escobas en llamas y que se larguen al Polo. El que sea.

Yo sé de que pata cojeo y por más vueltas que le de al asunto...

¡Si yo tuviera una escoba!

¿Cuántas cosas barrería...!


Licor espirituoso de lágrimas de fuego


Licor espirituoso de lágrimas de fuego


Hola compañeros, hoy estoy algo sentimental y os cuento el porqué.

Llevo unos años entre amigos que han olvidado cómo aprender cosas nuevas y amigas que no saben cómo olvidar. ¡Que eso ya caducó!

Por ejemplo: a nadie le cuentan hoy día que el pueblo ruso, nació en una región cercana al Mar Báltico llamada Galicia. Por tanto no sería impropio llamar a los ruskis... ¡gallegos! Sí, esto es verídico.

Pero eso sí: el aguardiente que hacen por allá, de patatas, sin hierbas, sin café, sin nada, no es comparable al que hacen en Ourense o El Bierzo.

Con todos mis respetos hacia su gran capacidad de darle al bebercio.



En ocasiones imagino que hay una preciosa rusalka yaciendo en la orilla de un lago rodeado de bosques inmensos.


Con una de sus lágrimas se me colmó el Corazón.

¿Porqué llora usted mi bella rusalka?

Para que el agua de mis ojos limpie tu oscuro Corazón,

gallego del poniente, de allá donde se oculta el sol.


Y espabilo limpio y llorando por la locura y destino de los hombres de estos tiempos aciagos, de guerras interminables, entre europeos incluso que tal vez, Dios no lo quiera, lleguen a enfrentar a los gallegos de un lado y otro.



Como ocurrió en los tiempos del general Franco. Un gallego de pro.

Este general, por azul, mandó sus tropas al asedio de San Petersburgo, Leningrado por entonces, ¿mal? El gobierno español actual, por rojo, supongo, manda tropas estos días a mas de lo mismo, por ver si comienza un nuevo cerco de la bellísima ciudad, ¿bien?



¿Dónde ve usted la diferencia? Sí, entre mandar una División Azul o una Roja al cerco de la Venecia del Norte. ¿Porqué los gallegos de acá hemos de enfrentarnos a los de allá?

Podríamos enseñarles como hacer un aguardiente decente, con las hierbas de la taiga... ¿Y luego...?



Añadiré tus lágrimas de fuego, rusalka de mis ensoñaciones, yacente en el lago, para lograr un licor alquímico de uvas claras y así conseguir un licor natural que resulte espiritual y que una a los gallegos desde La Coruña hasta Vladivostok.

¿Os parece bien? ¡Pues así será!




Baja conciencia y duermevela


Baja conciencia y duermevela


Hola amigos; feliz día

Bien, yo no me paso las horas discurriendo sobre cómo conseguir un Comunismo de Instituto de Enseñanza Media o un Globalismo para élites extractivas e insaciables. Miro por la supervivencia de la raza humana, y observo que tal y como está planteado el Relato ahora mismo vamos muy mal, de mal en peor.



A unos conflictos armados, básicamente por razones comerciales, les seguirán otros. Por la baja conciencia en que nos manejamos día tras día. Es la pescadilla que se muerde la cola: baja conciencia, nos arrastran fácilmente a conflictos bélicos; ¿hay bombazos? Nos baja la conciencia a todos los terrícolas. Pues todos estamos en la misma banda de frecuencias de la vieja Matriz 3D.



Hay esfuerzos personales y grupales por subir a una banda superior, llamemos al asunto: la 4D. Pero a continuación ¡aparece!, no sé... ¿una epidemia en las gallinas chinas? O una guerra en Chiquitistan, o... cualquier otro cuento, y nos envuelven a todos en la vieja 3D pura y dura. Tan antigua como las pirámides o más.



Hemos de irnos dando cuenta, cada vez más personas, aquí y allí, en no seguir ese juego, la Rueda de La Fortuna, de volver una y otra vez a lo mismo. Ora subes, tan pronto bajas.

No quiero que mis sobrinos, o sus hijos, peleen dentro de unos años con palos y piedras en un mundo radiactivo. Soy así de simple; me siento un descendiente de Indíbil y Mandonio.



Este mundo, Terra Mare, lo llamo yo, se asemeja, en cierto modo, a un acuario prodigioso donde se crían todo tipo de especies, y los “pescadores” no tienen la menor compasión hacia sus capturas.

¡Sí, vale! Se admite pulpo como animal de compañía y que nosotros somos los reyes de la creación.

Si a ustedes les va el materialismo emocional seguro que siempre andarán buscando algo que llevarse a la boca.



¿Nunca les ha dado por pensar si tendrán potencialidades ocultas? Tal vez sean poetas...

No permitan jamás que el ocio les engulla, busquen cualquier ocupación. Yo tengo días que soy capaz de filosofar, mientras me afeito, sobre lo cambiante que es el mundo onírico y lo pedestre que es el de vigilia. Es despertarse uno y que le empiecen a doler los huesos, a crujir las tripas, a toser o estornudar, a... y además hay palomas jiñando en mis ventanas.

Hay que ser más conscientes.

A lo más que llegan mis vecinos, es lo que observo a diario, es a andar como en duermevela. Con el móvil en la mano de calle en calle, de plaza en plaza.



¿Sueñan los celulares con palomas cibernéticas?


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...