Mostrando entradas con la etiqueta Registros Akásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Registros Akásicos. Mostrar todas las entradas

Cuentistas, mirar en los Registros


Cuentistas, mirar en los Registros


Me encantan los canales dedicados a la retrospectiva histórica. Te muestran como algunos de nuestros antepasados se partieron la cabeza o les... metieron el puerro, pero, eso sí, siglos después de que les partieran la cabeza, o lo del puerro. ¿Y si usted hubiera estado allí? En la batalla de Trafalgar, por ejemplo, ¿habría conseguido evitar el desastre? Entonces... ¿porqué no lo hace ahora? En este tiempo preciso, en la situación actual.


Existe una manera diferente de hacer retrospectiva pero que solo está al alcance del espíritu, el mirar en los sucesos pasados y los personajes implicados, tradicionalmente lo han llamado los Registros Akásicos o Etéricos, donde quedaron grabados todos los sucesos con fidelidad. Tiene su punto de interés, sobre todo para los escritores de novela histórica. Te evitas pasar horas en la biblioteca consultando tomo tras tomo, bueno eso era antes. Ahora le preguntan a una I.A., que te contestará lo que pone en la Wikipedia o la Enciclopedia Británica, básicamente.



Por ejemplo, descubrir que Cristóbal Colón de italiano no tenía ni un pelo, era español por los cuatro costados, del Reino de León, zamorano por apuntar cercano. Aunque se casó con una señora portuguesa a su primer hijo le bautizó como Diego, y al segundo, con otra señora, española, le puso Fernando. En italiano no sabía ni... pedir una pizza, eso sí era tan cuentista o más que Marco Polo.


¿Hasta qué punto han estado creando santos y villanos durante siglos? Ocultando cualquier cosa que les molestase o no coincidiese con La Verdad Oficial. Pues ya es hora de que nos vayamos dando cuenta, que esos “registros” están ya al alcance de usted y de cualquiera.

Es una sugerencia más que hago, en este caso a los historiadores y escritores de ficción histórica. Si les interesa un tema, un personaje tipo Alejandro el Magno u Octavio Augusto consulten en los registros directamente y podrá ver como eran y cómo se comportaban.



Para los españoles aconsejo un tipo impresionante, el último rey privativo de León, Alfonso Fernández, que en sus últimos momentos, dictando testamento, recordó el nombre de al menos 24 hijos e hijas. Esto es para enmarcar. Por cierto, al mayor, Fernando, que llegaría a santo, le desheredó por tanto como le había estorbado en las conquistas de Badajoz y Sevilla, esta última fracasada. Por supuesto una vez fallecido don Alfonso su hijo Fernando no hizo ni pajolero caso de la voluntad de su padre y se hizo proclamar rey de Galicia y de León, también fue un zamorano.



Los santos es que son así, tienen otra mirada sobre las cosas e hizo bien reuniendo en su corona Castilla y León. Y así quedó la cosa hasta nuestros días. Por cierto, la corona es del rey o de la reina, nunca de los territorios. ¿Se entiende esto o no?


La lista de territorios que reunió en su corona don Carlos I de Austria da para llenar todo un pliego, pero es algo que hoy día sigue sin entenderse. Si usted es capaz de contar hasta 10, todo seguido, con las zapatillas puestas y respirando bien, seguro que ya se dará cuenta de cómo funciona “el poder”, y cómo se manipula la Verdad Oficial cambiando el sentido de las palabras.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...