Mostrando entradas con la etiqueta Creadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creadores. Mostrar todas las entradas

Comprensión del universo habitado y habitable


Comprensión del universo habitado y habitable


Aumentando nuestra comprensión de cómo es el universo verdaderamente les cuanto algo. La tentación de hacer una gradación entre razas estelares, desconocidas hasta el día de la fecha por el público, es muy grande en estos días. Y como yo estoy como el gusano, bailando en el anzuelo, algo de mi cosecha les voy a contar. Supongamos primero el nivel más bajo: las razas que aun no han conseguido el viaje espacial, ni tan siquiera por su propio sistema estelar, como ocurre con la nuestra actualmente.


Después ya tendríamos las que viajan de estrella a estrella de sus proximidades; por ejemplo el Cúmulo Estelar Pleyadiano, que son unas 2.000 estrellas cercanas a nosotros; yo lo denomino El Gran Palomar; la pían bastante los palomos. ¡Es verdad!


Después ya tenemos razas que se mueven por la galaxia como pez en el agua (unos como delfines y otros como tiburones) Un poco más arriba tenemos a los que se mueven de galaxia a galaxia por ríos galácticos como Laniakea.



Ahondando en este asunto: tenemos razas que no necesitan naves (de chapa y tornillo, para que ustedes me entiendan) y para las cuales este universo es su cortijo particular. Hay otras muchas más. Supongo que un año de estos alguien hará una Escala al estilo de la de Abraham Loev pero ampliada con nuevos conocimientos astronómicos. Sí, ya se que esto les suena a ciencia ficción, a mucha anticipación, pero es que yo soy así, su encantador vecino del barrio. (Cuando una camarera me dice: ¿Qué quieres, rey? Los ojos me hacen chiribitas, de veras)


En otra escala, ya no astronómica, pondríamos a los seres creadores de virus y microbios variados, bacterias, amebas, cosas así. Por algo hay que empezar, que las piedras no se mueven gran cosa.

Los creadores de algas y vida vegetal estarían en el siguiente escalón. (En algunos mundos consiguieron árboles inmensos, grandes de veras, pero no se si fue en este de aquí donde lograron el llamado Yggdrasil, que con su inmensa conciencia controlaba el planeta por completo. Thor y Balder sabrán del tema)


Lo que no se y me confieso es de dónde carajo salieron los hongos; ¿por transmisión de ARN entre especies vegetales y otras? ¿Por mutaciones en mundos, ambientes, muy severos? En fin, que para mí son raros de...; conciencias extrañas, de cristales exóticos, con una estupenda capacidad para memorizar. ¿No lo pasan a creer? Cada hongo guarda en su exótica geometría el mundo donde se originó; por ello tengan mucho cuidado al consumirlos pues a nada que te descuides te mandan... a donde algo les parió, e igual no saben ustedes regresar.


Los creadores de artrópodos e insectos, las mariposas y todo eso, ¡las abejas! Unos puñeteros genios los que las consiguieron: yo como miel; sí, me la como a cucharadas, no me ando con pijadas.

También están los que les da por los reptiles y otros bichos escamosos, incluso los de dos patas. Bueno, bueno, bueno, pasemos un tupido velo sobre este asunto.


Siguiendo con lo material, las cosas tangibles, lo que podamos llevarnos a la boca, podemos ir directamente a los creadores de mamíferos, de tierra y de mar. Una pasada. A mí me gustan mucho las marsopas, son encantadoras, ¡son la monda!


¿Y el hombre? ¿Y el hombre? Y a mí que más me da, lo que me gusta son las chicas.

Los bípedos implumes y todo eso, incluyendo a los... marineros...

Bueno, pues de buena fe puedo decirles que los hay a millares, por todas partes, con cosméticas diferencias para adaptarse al mundo donde habitan. Muy mamantes mamíferos todos ellos.

Lo que tienen que aguantar las mujeres... en todas partes. ¿A que lo comprenden, verdad?

Las diferencias entre seres humanos son debidas a su forma de discurrir y vivir, que puede ser mas grupal o más individual, exactamente como vemos en este mundo lo vería usted de galaxia en galaxia.

Yo ahí lo dejo.


Alegre buscador Ladmis Pan


Alegre buscador, Ladmis Pan


Hola amigos, persistentes en escuchar mis escritos. ¿Qué tal va todo?

Así es la raíz así crece el nabo, viejo refrán español.

Este libro: Alegre buscador tenía un buen terreno en el que crecer y buen abono del que alimentarse. Si con él consigo que usted, lector, comience a ver cuánto hay de artificioso en su vida diaria ya me daría por satisfecho.



Un ejemplo ya clásico: Si todas las estrellas de esta galaxia viajan a la misma velocidad, no importa su “edad” o tamaño, ¿no le parece a usted algo similar a un viaje organizado y que van de pasajeras?

Son ideas de ferroviario, desde luego.



Creas el movimiento circular, a una velocidad X, y le vas añadiendo viajeros: estrellas y planetas.

Después ya aparecerán bichitos variados y sus creaciones, las mercancias.

El diseño es transparente para mí.

Los Creadores deciden tras la concepción de una nueva estrella que se mueva a la misma velocidad que las anteriores. ¿Qué le parece la idea? ¡Creadores de estrellas!

¿Lo pasa usted a creer?



No utilizan el Sistema Métrico Decimal pero pueden ver el movimiento de toda una galaxia como los compañeros de renfe que trabajan el Centro de Gestión Operativa, o en el de Mercancías o Cercanías, ven el movimiento de todos los trenes que se mueven por toda España.

¿Se lo imaginan? Es transparente, ¿verdad?



Son ideas que se le ocurren a uno en la barra de un bar, tomando un chato. Estaba yo en El Infierno, un bar del barrio, cuando me llegó la onda y después marché hasta El Purgatorio, a tomar otro y pulir un poco la idea.



Terminé apuntándola al pasar junto a la Capilla de las Ánimas de San Martín, mi parroquia.

Soy un chico de barrio, ¡qué se le va a hacer!



No nací y crecí en La Ciudad de las Ideas, de Platón, sino que ha sido un largo caminar y constante aprender un día tras otro. Y así como lo encuentro así se lo cuento. Disfruten del día.



Humor luminoso

Humor luminoso Buenos días, amigos, tal y como les prometí ya tengo mi nuevo libro Humor luminoso, De Camino. Esta es la portada, confío...