Regreso a Belzagor, de Robert Silverberg

 


Regreso a Belzagor, de Robert Silverberg


Novela publicada en el año 1969

Gunderson regresa al planeta de Hofman. Muy a su pesar ahora tiene que llamarlo Belzagor, el planeta de Nildores, unos extraños elefantes que son los dueños del planeta.

Gunderson es una especie de antiguo funcionario británico en La India y considera que los nildores son animales y poco más. La Compañía se ha ido del planeta y tan solo queda un empleado en el hotel para recibir a los escasos turistas que por allí se dejan caer.

En el planeta también habitan los sulidores, otra raza diferente a la que incluso los nildores consideran inferiores, y que hacen de sirvientes en el hotel.

Uno de los negocios de La Compañía (muy británico todo esto) es conseguir una potente droga a partir del veneno de las serpientes, muy abundantes en los trópicos.

Según Gundersen se va adentrando en los bosques tropicales se le plantea un problema: ¿porqué han llegado a considerar que los nildores de Belzagor tienen espíritu propio, personal y único cada uno de ellos, y los elefantes de La Tierra no? ¿No estará el fallo en los seres humanos?



Encontrar a Kurtz, necesita encontrar a Kurtz para resolver este misterio.

Esta novela fue una de las fuentes de inspiración de la famosa película Apocalyse Now

Una estupenda crítica de esta novela en este enlace... https://www.elkraken.com/Esp/R-regreso%20belzagor-esp.htm


Taimado proceder


Taimado proceder


El de los políticos españoles, comenzando por su bicéfala cabeza.

Nadie asume responsabilidades y a todos los encausados hay que tratarlos de “presuntos”; yo no tengo problema alguno en hacerlo, y a diario. Tan solo mis amigos portugueses entienden esta humorada. No le deseo mal alguno a terrícola de cuerpo presente, y mira que alguno se merece una buena...



Entiendo que el individuo político se rige por normas diferentes al resto de los mortales; este asunto ya lo retrató muy bien, hace siglos, Francisco de Quevedo. Pero le metieron preso cerca de donde yo vivo... ¡le trincaron por un asunto de faldas!

Los españoles somos incorregibles, cosas de este tipo ya pasaban en los tiempos de Indibil y Mandonio. Poco ha cambiado la política desde los tiempos de los romanos.



¿A qué son hemos de aguantar a ese cesarín de Tetuán?

Que se vaya al Mercado de Maravillas a por material para una buena porrusalda o mejor una tomatina, ya que dice ser tan rojo. Menudo señor Monipodio 2.0 nos buscamos para gobernar este país de puteros y de... marineros.



El asunto de “reducir la huella de carbono” ha sido otra ocurrencia de los mandamases para sacarle los cuartos a los ignorantes: el público, el Populo que decían los romanos. Si supiéramos lo que realmente es el carbono o carbón se nos caería la cara a cuadros. Mi solidaridad expreso, una vez más, con todas las personas a las que obligaron, de un modo u otro, a inmunizarse. Fue una operación bien planeada, con años de preparación, y estupendamente ejecutada, ganancia de función.



Todo en la vida es aprender, y la geometría y características especiales del carbono aun nos reserva unas cuantas sorpresas. Cuando tengan ustedes conciencia de ello... ¡se asombrarán! La vida es transitoria, todo es temporal y tenemos el dicho: Ningún quinto fue malo. ¿Quién será el sucesor del señor Monipodio 2.0? Me tomaré unos chatos mientras se decide y no a quien ponen.



PAINITA

Y de vuelta al carbón; la Ciencia Oficial establece una división muy fuerte, un auténtico Muro, entre la Química Orgánica y la Inorgánica, pero la vida real no es así

Es un asunto de conciencia. En lo espiritual todo son transiciones, de lo carnal a lo emocional, después a lo mental, a lo causal, a lo astral galáctico, a lo... Y en lo material sucede algo similar, los mismos átomos de hidrógeno, que es como los llamamos, formaron en este mundo el carbón, sólido; una de las formas que adopta el elemento químico Carbono, algo tangible para nosotros, los habitantes de esta Matriz 3D Planetaria. Esos mismos átomos del carbón pueden formar un mineral complejo como la Painita, extremadamente rara en este mundo, es un paso más allá del diamante, ¿comprenden?


¡Son los mismos! Son idénticos, en lo orgánico y en lo inorgánico. ¿A que se entiende, verdad?

Es una cuestión de gradualidad. No le pongan ustedes muros a su realidad, es un gradiente de materialidad y espiritualidad. Por ello y en mi opinión Cartago ha de ser...


Astrología desfasada


Astrología desfasada


Desde los tiempos de Kepler se sabe que los signos astrológicos no coinciden con las constelaciones astronómicas, ¡pero persisten en el error! La astrología que conocemos en Europa fue implementada en Egipto, en Alejandría sobre todo, hace más de 2.000 años, cuando los reyes de Egipto eran los herederos de Claudio Tolomeo. Dieron nombre a las constelaciones: Orión, Casiopea, Hércules, etc., y se inventaron las Casas. Ya les digo fueron genios como Eudoxo y Eratóstenes los que hicieron los cálculos astronómicos y realizaron inventos como la esfera armilar.


Pero la galaxia gira imparable y las estrellas ya no coinciden con los tiempos de Aristóteles. Y de esto ya se dieron cuenta los sucesores de Galileo. Hoy día es algo fácil de observar en el cielo nocturno despejado y sería rápido de hacer el cambio con una I.A., de acceso gratuito.

Cuando el sol está atravesando por delante de la constelación de La Virgen los astrólogos no pueden decir que está en la Casa de... Libra.


La astrología, bien entendida, es semejante a un lenguaje de programación, sirve para observar la posible influencia del sol, la luna y los planetas, las estrellas, en la vida de una persona o comunidad, puede resultar interesante pero hay que ser más exactos en los cálculos y corregir los errores utilizando modernas aplicaciones en línea para conocer en tiempo real la situación de... el planeta Marte, por ejemplo, o la estrella de La Espiga.


Así como está ahora es superchería, los astrólogos no tienen la menor credibilidad, por muy profesionales que sean. Y se lo digo con respeto, escuchen este consejo: cuanto antes cambien antes notarán los resultados. Empiecen casi desde cero y honren la memoria de Eratóstenes. Lo acertado de este asunto es considerar a las luminarias celestes como conciencias, lo equivocado es situarlas fuera de lugar.


También se debería cambiar y cuanto antes el Calendario Español, llamado Gregoriano, pues está ya bastante desfasado con respecto a las estrellas. Por ello la Noche Buena ya hace siglos que no coincide con el solsticio de invierno. Y tampoco se animan a cambiarlo a sabiendas del error, de días completos.

Estamos en manos de vagos y de mafiosos.



Edén, de Stanislam Lem

  Edén, de Stanislam Lem Novela publicada en el año 1959 Un cohete terrícola llega a un planeta lejano y tiene un aterrizaje nada plac...