De nueva usanza


De nueva usanza


El cerebro piensa, existe luego no deja de pensar y en muchas ocasiones piensa mucho más de lo que uno desearía, y además cosas extrañas. Así pues, en el día a día, es mejor mantener un perfil bajo, y no pasarse con el café, y tampoco echar en la taza ese "líquido raro" que disuelve las cucharillas.

No ganamos para cuberterías.

Yo es que estoy hecho a las viejas usanzas.



Este país está atravesado por miles y miles de leyes, como agujas sobre un gran ovillo de lana.

Pero todas se rompen o corrompen por oro o plata, o el dinero fantástico, el fiduciario. Ninguna es tan dura que no se rompa o doblegue.

Esta nación, la española, fue durante siglos un gran ovillo sin cortes ni nudos interiores, sin defectos, sin hilos sobresaliendo, una gran obra de maravillosas tejedoras.



Es una pena observar como en nuestros días unos individuos, clientes de saunas insanas, están rompiendo las agujas y sacando cabos por todas partes. Las saunas sanas son vigorizantes, ¡esas duchas de agua fría! Pero estos sudorosos individuos de medio pelo, punteros y chapistas, tan solo están a los fuegos que se provocan en sus... "agujeros negros".

Este fue un país que se hizo grande por la mar, ahora solo quedan... marineros de congreso en congreso y de sauna en sauna.



Falta equilibrio entre fuerzas antagónicas, centrífugas y centrípetas, entre los que quieren romper España y los que quieren volver a Una, Grande y Libre. Equilibrar no es que todos seamos iguales, vascos y murcianos. Tiene que haber un equilibrio entre las aspiraciones naturales de unos y otros.

Armonía, eso hemos de procurar pues todos somos complementarios; y yo metería en el cesto a nuestros vecinos portugueses, que tan bien nos dan el contrapunto.



Debemos adaptarnos cuanto antes a los cambios que se están produciendo; observar la realidad con claridad. La humanidad no deja de procrear y masas humanas intentan ir de aquí para allá, en estampidas en alguna ocasión.

Al perro viejo le toca aprender mañas nuevas y hacerse a la Nueva Usanza. Es hermosa, ¿verdad?


Desesperante


Desesperante


Uno de los problemas severos que me he encontrado en estos últimos años es que cuando necesito a alguien con dos dedos de frente no lo encuentro por ningún lado. Es desesperante.

Podría ser que los consejos que doy gratis me están resultando caros, pero es que me gusta contar cosas, escribirlas y publicarlas.



De chico, recuerdo, me reía de las niñas que se creían el cuento de una chica que no era capaz de distinguir un lobo de su abuela. Ahora son sus nietas las que se ríen de mí; eres más corto de entendederas que un tiesto con geranios, es de lo más suave que me sueltan. Da igual que te pongan en la terraza de un quinto piso... ¡no te enteras de nada! Así opinan de mi.

Da igual lo que uno diga o escriba, la gente no lee ni escucha. Solo quieren diversión, que les alegres la vista, aunque sea con una arpía.



Según me han contado: en tiempos antiguos, antediluvianos, existió un culto que hoy día nos resulta chocante: Ver este mundo como un árbol inmenso, sus raíces estarían donde nosotros consideramos su centro, y en su copa, por las hojas mas altas caminarían los seres humanos.



Hoy día, y por influencias foráneas, podríamos ver este mundo como un pilar, un rascacielos, en vez del árbol y por puesto los seres humanos caminamos por el piso más alto. Nos hemos desconectado demasiado del planeta, de su naturaleza, vivimos en ciudades, tecnificados, y es por eso esta visión arquitectónica.



Si lo vemos como esfera, en una dimensión impar, sería lo mismo. El caso sería tener conciencia de esta gran obra de Dios, para nuestro buen uso y disfrute. Podemos viajar de un lugar a otro del globo o subir y bajar de piso, ahora La Tierra es un planeta abierto a los viajes y los viajeros, pero siempre deberemos guiarnos por el buen juicio y estar agradecidos.

Nosotros no hemos creado nada, así pues no destruyamos y seamos amorosos que esto es lo natural de nuestro alma; lo contrario es desesperante.


Conformidad


Conformidad


Seguimos con la cultura del gratis total, a ser posible; y como es gratis me lo llevo, me lo pongo o consumo e incluso lo publicito en mis redes sociales. Gente hablando de libros o películas que han conseguido en una página pirata. Es que son muy listos ellos.

Pensionistas que adquieren medicación, gratis, para toda su familia; incluyen en el pedido todo lo que pueden para "familiares" del otro lado del charco; que así se pagan los viajes de ida y vuelta.



Turistas británicos que "repentinamente" enferman, en su lujosa urbanización del litoral español y exigen ser tratados y sanados, gratis por supuesto, a costa de la Seguridad Social Española, pues en su país todo es privado. Mas buenazos no podemos ser los naturales de este país, pero no ignorantes.



¡Qué eventos estamos viviendo! Ya no sirve ni el Calendario Zaragozano y todas las fases de La Luna para predecir el tiempo atmosférico. Todo parece artificial, descaradamente.

Si el tiempo hizo cosas extrañas, en Valencia o Texas, no fue por casualidad, si no por el uso de tecnologías no conocidas por el público, el populo, la chusma (que es así como piensan la gentuza que manejan esas maquinarias)



Los hongos, una amenaza silenciosa. Están por todas partes y nos los pasamos los unos a los otros en nuestras relaciones sociales. El universo Fungi, es todo un enigma incluso para la ciencia oficial.

No son de este mundo, ¿lo pasa usted a creer?, ¿lo puede asimilar? Si un día le da por ponerse a buscar extraterrestres observe bien ahí, sí, donde le pica.

Son unas conciencias extrañas a este mundo, diría que incluso que de la galaxia. Los estudiosos del tema conocen ya cientos de miles de tipos de hongos diferentes, pero por ser tan materialistas no conciben que esos extraños seres, que no son ni mineral ni vegetal, guardan en sí memoria de su pasado estelar. Son... ¡Semillas Estelares!



Es un problema de conciencia, de tenerla tan pequeña y oscurecida, materialistas acérrimos; tan solo los borregos y sus pastores tienen conciencia, ¿verdad? Todo en el universo es conciencia, todo, comenzando por el agua, una conciencia maravillosa y tan superior que enseguida la tomas por diosa. Cosa que a ella no le gusta, sí, digo ella. No le place que la llame hielo pues suena a frío y masculino, y ella es pletórica y femenina. Muy femenina. Abrase usted a mejorar y esclarecer su conciencia y descubrirá que está rodeado de una abundancia prodigiosa y prácticamente sin límites.

¿Me da usted su conformidad?


Donde solían cantar los dulces pájaros, de Kate Wilhelm

  Donde solían cantar los dulces pájaros, de Kate Wilhelm Novela publicada en el año 1976 que recibió el Premio Hugo en el año 1977 Yo...