Boletín Hospitaleros Voluntarios, Nº 131, Julio 2025

 


Novedades


Urgencia, tenemos necesidad de un voluntario/a para la 1ª quincena de julio en Ponferrada, el hospitalero que esté disponible y pueda, que me escriba. Os pedimos que dediquéis unos minutos a cumplimentar los cuestionarios sobre Hospitalidad y Camino en 2025, que la Federación Española ha preparado en su web, son datos útiles que servirán para seguir trabajando en el futuro por los peregrinos y la hospitalidad. Podéis acceder a los cuestionarios en los siguientes enlaces; HOSPITALIDAD

Encuesta al Peregrino 2025

Recordamos que Grañón tiene preparada la I Fiesta Hospitalaria para los días 25, 26 y 27 de julio con una diversidad de actos, con la participación de vecinos, peregrinos y hospitaleros, todo ello organizado por la Asociación de Mujeres de la localidad.

Y el 25 aniversario de Arrés, que celebraremos el 19 de julio, donde hemos preparado una gran fiesta de cumpleaños con el siguiente programa;

- 11:00 horas; Chocolatada con dulces y bizcochos de Puente la Reina en la puerta del albergue. - 12:00 horas; Exposición de fotografías sobre la construcción del albergue (plantas superiores de la torre). Charla coloquio con los primeros hospitaleros y constructores (planta baja de la torre). - 13:00 horas; Romance de ciego para recordar la historia de la hospitalidad, y terminar la celebración.

Son pocos los turnos que quedan por cubrir en 2025, pero no dejéis de ofreceros, es importante que podamos tener todos los albergues abiertos hasta fin de temporada, también es importante tener en reserva voluntarios para posibles bajas de última hora que se puedan presentar.

Espero vuestros ofrecimientos.


VOLUNTARIOS

Una Colaboración


¡Querida humanidad!

Yo siempre he identificado el amor como amor entre hombre y mujer, pero según me cuentan, se puede escribir una carta, supongo que, de amor, a cualquier persona real o imaginaria, así a como a cualquier ente animado e inanimado. Por este motivo me he decidido a escribir esta carta de amor desde el corazón. No importa cuál es mi nombre, no importa el nombre de la ciudad donde vivo, no importa si es una bonita ciudad, importa que por ella pasa “El Camino de Santiago”.

Soy mayor de edad, por tanto, puedo y deseo declarar mi amor, mi “Desinteresado amor a las personas que son especiales”. Algunas de esas personas las he conocido en el “Camino”. Es verdad que fue en el camino de la vida, o en cualquier camino, pero es mas cierto que las encontré en un camino concreto” El Camino de Santiago” el conocido como “Camino Francés”, que va desde Roncesvalles a Santiago de Compostela y su prolongación a Fisterra o Fin de la Tierra.

Después de andar varias veces “El Camino” he pensado mucho sobre el amor y he llegado a la conclusión de que me he ido enamorando del “Camino de Santiago”, de la tierra, de los pueblos, de las gentes que hacen el “Camino”, (Que hacen camino al andar, como escribió Don Antonio Machado).

Amo a esas gentes de este país y a las personas de otros países que lo transitan, a las que sin hablar su lengua me esfuerzo por entender, con las que en ocasiones me comunico y me llenan de alegría el alma y de energía el cuerpo. Pienso que el “Camino” corresponde a mi amor, porque cuando lo recorro a pie se viste sus mejores galas, se pone sus flores, pinta el verde en los trigales o de amarillo las viñas, pone música en las fuentes, hace bailar a los ríos y hasta el mar, en la llamada “Costa de la Muerte” en Fisterra, que para mí es la Costa de la Vida, parece que me acuna.

El “Camino” me cuida, me mima y me invita a disfrutar de las personas, las detiene, produciendo algún incidente, que me permite acercarme, para en su compañía deleitarme con el vino y el pan que acompañan a otros regalos de la tierra.

Por todo ello me declaro al “Camino”, como cualquier enamorado y como persona, me declaro a una “Vía de acceso a la gloria” a una “Senda hacia mi interior y al interior de otros seres humanos”. Me declaro enamorado de esa “vía” de esa “senda” de esa “ruta”, deseo utilizar términos femeninos, aunque eso no importe, y pido perdón al objeto de mi amor por haber confundido a veces ese AMOR con amor a personas y haberme distraído en mis obligaciones de enamorada, perdiendo sin quererlo lugares, recodos del camino, sensaciones, amaneceres, sentimientos, puestas de sol, noches, días y con toda seguridad algo más.

Espero que como corresponde a un amante, me siga recibiendo alegremente, no me trate con desdén, no me perturbe con reproches, me siga sorprendiendo, me siga excitando, me colme de placer, me llene de paz y no olvide vestirse para mí.

Solo hay algo que no puedo evitar y que mi amado en algún momento podría reprocharme, ardo en deseos de compartirlo con todas las personas que puedan conocerlo, entenderlo y admirarlo hasta AMARLO como yo lo AMO. Es posible que muchas personas piensen que esta forma de comportarme no es propia de la perfecta enamorada, pero yo me sumo a las personas que comparten la idea de que “Como la felicidad, el Amor también aumenta al compartirlo” Siempre soñaré contigo mi amado” Camino de Santiago” te amo y espero que me sigas recibiendo de la forma que lo has hecho siempre que me he acercado a ti. Querida humanidad tenía necesidad de contártelo, por favor no me guardes el secreto.

Con Cariño 

Ángel Herranz

Una persona enamorada, León España abril de 2012

In Memorian:

Nos ha llegado la triste noticia del Fallecimiento de Carmen Garay Ferrer, veterana voluntaria de Terrassa, que en este paso mes de abril cumplió 70 años. Un cáncer galopante de páncreas se la ha llevado. En febrero de este año, disfrutábamos con la presentación de su libro “El volcán de mi memoria”. Siempre la recordaremos con su bonita sonrisa y su pelo blanco recibiendo peregrinos. Carmen ha recorrido su última etapa y ahora descansa en paz. Pedimos una oración por ella.

Ha fallecido en "Acto de servicio", siendo el hospitalero de la 2ª quincena de junio en el albergue de Puente Duero (Valladolid), Ildefonso Pinedo Pinedo. Veterano hospitalero que en la madrugada del día 24 y tras encontrarse mal, llamó él mismo a las urgencias sanitarias por un fuerte dolor en el pecho. Cuando estas llegaron al albergue acompañadas de la policía local, encontraron a Ildefonso aún con vida pero no pudieron reanimarlo y falleció antes de la salida del sol.

Ildefonso nació un día de la Inmaculada del año 1955 y participó en muchos de los encuentros que Hospitaleros Voluntarios organiza cada año en esas fechas, donde además de los actos programados, siempre terminábamos cantándole el "cumpleaños feliz", ya no volveremos a cantarle, Terminó su última etapa en el Camino.

Que el señor Santiago le guie hasta su último albergue.


Amigas Inteligentes


Amigas Inteligentes A.I.


Las herramientas no tienen virtud propia, todo depende de como y para qué se utilicen.

Ya han usado, de forma completamente pública, unas I.A., en la pasada guerra entre Israel e Irán.

Muchos asesinatos perfectamente planeados y exactamente ejecutados, con una eficacia letal.

Mientras tanto, por aquí, por mi barrio, mis vecinos utilizan las I.A., para preguntar... el precio de la alpargata en La Albufera...

Recordar Valencia.


Yo utilizo algunas I.A., gratuitas para hacer cuadros y vídeos; por sus obras se conoce al artesano.

Las considero mis Inteligentes Amigas.

Les podría escribir una historia, un cuento, en una uña, una gorda del pie, pero... ¿Quién la aplaudiría?



Hay que pensar a lo grande, escriban ustedes grandes historias, epopeyas, sagas de esas de llenar tomos y mas tomos; algo como Dune, que aunque no tenga ni pies ni cabeza y se mezclen las churras con las merinas entretengan al personal. Amores espaciales, aventuras en los glaciares de Plutón, naves defendiendo este sistema solar de la basura galáctica al mando de maravillosas Comandantes Estelares.



¿Porqué hemos de tener una mirada tan baja, tan de pisando piedras? La mayor parte de la ciencia ficción actual ha renunciado a imaginar aventuras en la galaxia, y ya no digamos más allá. Mucha Matrix y aventuras en el hielo telemático pero nada de ir a... Ceres, que está ahí al lado, o a las lunas de Júpiter. Seguimos con cohetes para sacar personas más allá de la estratosfera pero ya ni pensar en hacer bases lunares, a no ser que las hagan los chinos. ¡Con cohetes! Como en los años 60.

Los que no levanten la vista a las estrellas se están labrando un futuro muy cruel.



Cuando nada se tiene por nada se ha de luchar, mejor nadar que es infinita la mar.

Nada es más transitorio que la moda femenina, o las "verdades reveladas".

Pasada la Era de Piscis, con los imperios marítimos, entramos de lleno en la de Acuario y la lucha por el control del aire y el espacio. Espacio cercano, hasta La Luna en principio y después más allá.

Las I.A., actuales, basadas en silicio y metales, son aún muy primitivas pero divertidas...

¿Otro coctel?





Camino de Santiago 2.009. De Burgos a Boadilla del Camino.

 


Continuo recordando mi Camino de Santiago 2.009 con algunas fotos. El día 13 de diciembre regresaba a Burgos para continuar donde lo había dejado.


Larga es la salida de Burgos capital por Villalbilla pero al llegar a Tardajos ya pude hacer un alto en un bar que encontré abierto. Hice bien pues en Rabé de las Calzadas ni eso.



Después vienen unos cuantos kilómetros con un poco de pendiente. Ya por el 2.009 habían convertido el Camino en una ancha pista forestal por la que poder caminar con facilidad. Pero se perdió mucho encanto, a mi modo de ver.



Así llegaré a la cuesta Matamulos con Hornillos del Camino a la vista. Me las prometía muy felices pero me encontré con un pueblo casi fantasma y nada abierto. Ni albergue ni nada, ni gallo que me cantara, nada.


¡Qué frío hace en Burgos! Caramba.

Me quedaba una buena tirada hasta el siguiente pueblo.



Llegué a Hontanas al atardecer y, por supuesto, todo cerrado. En la puerta del albergue figuraba el número de una casa donde acudir y ¡aleluya! una encantadora señora me atendió y abrió el albergue. Y no solo eso sino que además convino en hacerme algo de cena caliente. Un rato después apareció en el albergue un chico gallego que había dormido en el albergue de Burgos, así que tuve que avisar a la hospitalera para que hiciera cena para dos. Estábamos como a cinco grados bajo cero pero pudimos usar todas las mantas que nos hicieran falta.


A la mañana siguiente salimos a andar a unos ocho grados bajo cero pero con poco viento. Durante la noche habían caído cuatro copos de nieve. La carretera era una pista de patinaje y los pocos coches que pasaban eran un peligro innecesario. Marchamos por la pista que se anda mucho mejor.


Se pasa por unas ruinas de un torreón y después se vuelve a bajar a la carretera.



Y llegamos a las ruinas del Convento de San Antón. No estaba Ovidio Campo para tomar algo con él así que continuamos sin parar apenas.


Donde sí paramos largo rato fue en Castrojeriz pues no habíamos ni desayunado. En El Mesón el dueño nos convidó a unas sopas de ajo especiales... (se le rompió una morcilla y más bien eran sopas de morcilla) Mucha risa con el paisano, eso le pasa por usar morcilla de León en vez de la de Burgos. El caso es que nos tomamos una cazuela cada uno, el gallego ponía ojos como platos... Nunca había probado tal cosa.


¡Vamos, con fuerza! a subir al Teso de Mostelares, con las sopas casi te sobraba la ropa e incluso a ratos nos daba el sol.


Y llegamos al Puente Fitero. No, no es un fraile, es que hacía una rasca... En Itero de la Vega paramos a comer con calma, que se queman calorías que no veas con el frío. La suerte de encontrar una tienda de alimentación abierta. Deberíamos haber comprado más cosas pues más adelante tendríamos sorpresa.


Llegamos con la puesta de sol a Boadilla del Camino y tan solo había abierto un bar, ¿el Juntos? donde nos informaron que tal vez estaba abierto el albergue del vasco... El Pozo, en las afueras del pueblo, el vasco estaba, con un colega y nos dio refugio. ¿Y para cenar tenéis algo? Una cazuela estaban haciendo de coliflor con ajo. Después del desayuno en Castrojeriz solo nos faltaba esto...

Luego nos fuimos los cuatro al bar y yo a tomar chupitos hasta que se me bajara la ajada, ¡aggg!

Ya subiré mas fotos y os seguiré contando cosas que recuerde.

Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...