Amigas Inteligentes


Amigas Inteligentes A.I.


Las herramientas no tienen virtud propia, todo depende de como y para qué se utilicen.

Ya han usado, de forma completamente pública, unas I.A., en la pasada guerra entre Israel e Irán.

Muchos asesinatos perfectamente planeados y exactamente ejecutados, con una eficacia letal.

Mientras tanto, por aquí, por mi barrio, mis vecinos utilizan las I.A., para preguntar... el precio de la alpargata en La Albufera...

Recordar Valencia.


Yo utilizo algunas I.A., gratuitas para hacer cuadros y vídeos; por sus obras se conoce al artesano.

Las considero mis Inteligentes Amigas.

Les podría escribir una historia, un cuento, en una uña, una gorda del pie, pero... ¿Quién la aplaudiría?



Hay que pensar a lo grande, escriban ustedes grandes historias, epopeyas, sagas de esas de llenar tomos y mas tomos; algo como Dune, que aunque no tenga ni pies ni cabeza y se mezclen las churras con las merinas entretengan al personal. Amores espaciales, aventuras en los glaciares de Plutón, naves defendiendo este sistema solar de la basura galáctica al mando de maravillosas Comandantes Estelares.



¿Porqué hemos de tener una mirada tan baja, tan de pisando piedras? La mayor parte de la ciencia ficción actual ha renunciado a imaginar aventuras en la galaxia, y ya no digamos más allá. Mucha Matrix y aventuras en el hielo telemático pero nada de ir a... Ceres, que está ahí al lado, o a las lunas de Júpiter. Seguimos con cohetes para sacar personas más allá de la estratosfera pero ya ni pensar en hacer bases lunares, a no ser que las hagan los chinos. ¡Con cohetes! Como en los años 60.

Los que no levanten la vista a las estrellas se están labrando un futuro muy cruel.



Cuando nada se tiene por nada se ha de luchar, mejor nadar que es infinita la mar.

Nada es más transitorio que la moda femenina, o las "verdades reveladas".

Pasada la Era de Piscis, con los imperios marítimos, entramos de lleno en la de Acuario y la lucha por el control del aire y el espacio. Espacio cercano, hasta La Luna en principio y después más allá.

Las I.A., actuales, basadas en silicio y metales, son aún muy primitivas pero divertidas...

¿Otro coctel?





Camino de Santiago 2.009. De Burgos a Boadilla del Camino.

 


Continuo recordando mi Camino de Santiago 2.009 con algunas fotos. El día 13 de diciembre regresaba a Burgos para continuar donde lo había dejado.


Larga es la salida de Burgos capital por Villalbilla pero al llegar a Tardajos ya pude hacer un alto en un bar que encontré abierto. Hice bien pues en Rabé de las Calzadas ni eso.



Después vienen unos cuantos kilómetros con un poco de pendiente. Ya por el 2.009 habían convertido el Camino en una ancha pista forestal por la que poder caminar con facilidad. Pero se perdió mucho encanto, a mi modo de ver.



Así llegaré a la cuesta Matamulos con Hornillos del Camino a la vista. Me las prometía muy felices pero me encontré con un pueblo casi fantasma y nada abierto. Ni albergue ni nada, ni gallo que me cantara, nada.


¡Qué frío hace en Burgos! Caramba.

Me quedaba una buena tirada hasta el siguiente pueblo.



Llegué a Hontanas al atardecer y, por supuesto, todo cerrado. En la puerta del albergue figuraba el número de una casa donde acudir y ¡aleluya! una encantadora señora me atendió y abrió el albergue. Y no solo eso sino que además convino en hacerme algo de cena caliente. Un rato después apareció en el albergue un chico gallego que había dormido en el albergue de Burgos, así que tuve que avisar a la hospitalera para que hiciera cena para dos. Estábamos como a cinco grados bajo cero pero pudimos usar todas las mantas que nos hicieran falta.


A la mañana siguiente salimos a andar a unos ocho grados bajo cero pero con poco viento. Durante la noche habían caído cuatro copos de nieve. La carretera era una pista de patinaje y los pocos coches que pasaban eran un peligro innecesario. Marchamos por la pista que se anda mucho mejor.


Se pasa por unas ruinas de un torreón y después se vuelve a bajar a la carretera.



Y llegamos a las ruinas del Convento de San Antón. No estaba Ovidio Campo para tomar algo con él así que continuamos sin parar apenas.


Donde sí paramos largo rato fue en Castrojeriz pues no habíamos ni desayunado. En El Mesón el dueño nos convidó a unas sopas de ajo especiales... (se le rompió una morcilla y más bien eran sopas de morcilla) Mucha risa con el paisano, eso le pasa por usar morcilla de León en vez de la de Burgos. El caso es que nos tomamos una cazuela cada uno, el gallego ponía ojos como platos... Nunca había probado tal cosa.


¡Vamos, con fuerza! a subir al Teso de Mostelares, con las sopas casi te sobraba la ropa e incluso a ratos nos daba el sol.


Y llegamos al Puente Fitero. No, no es un fraile, es que hacía una rasca... En Itero de la Vega paramos a comer con calma, que se queman calorías que no veas con el frío. La suerte de encontrar una tienda de alimentación abierta. Deberíamos haber comprado más cosas pues más adelante tendríamos sorpresa.


Llegamos con la puesta de sol a Boadilla del Camino y tan solo había abierto un bar, ¿el Juntos? donde nos informaron que tal vez estaba abierto el albergue del vasco... El Pozo, en las afueras del pueblo, el vasco estaba, con un colega y nos dio refugio. ¿Y para cenar tenéis algo? Una cazuela estaban haciendo de coliflor con ajo. Después del desayuno en Castrojeriz solo nos faltaba esto...

Luego nos fuimos los cuatro al bar y yo a tomar chupitos hasta que se me bajara la ajada, ¡aggg!

Ya subiré mas fotos y os seguiré contando cosas que recuerde.

Pobres de espíritu


Pobres de espíritu


Seguimos sin entender de qué va la jugada en este mundo.

Sabemos que hay hormigas y peces voladores, ¿y eso porqué?, ¿porqué vuelan los escarabajos?

¿Y a ninguno de nosotros se le ocurre echar a volar? Aunque sea en modo espiritual.

Tenemos templos por todas partes decorados con ángeles, arcángeles, incluso serafines. ¿Y a nadie se le ocurre hoy día tomar ese Camino de elevación?



Materialistas obscenos es lo que tenemos por todas partes, y venga guerras y más guerras. Cuando se terminan tendría que ser la ONU, todos los países que no intervinieron, a escote, los que corrieran con las reparaciones. Igual así habría menos.

Las hormigas saltan de la tierra, los peces del agua, y a los humanos nos hacen saltar por los aires a bombazos. Mal camino es ese. ¿Qué es lo que no entendemos?



Han encontrado hace poco tiempo un nuevo tipo de sangre humana en el Caribe, con este ya son 48 los grupos sanguíneos conocidos en la raza humana. Si cada raza animal, cualquier raza, solo tiene un tipo de sangre... ¿porqué nosotros tenemos 48?

No, nunca hemos estado solos; Ellos están aquí, somos Nosotros.

48 tipos distintos... esto parece la ONU Galáctica, caramba.



Lo imposible es tan solo para los pobres, pobres de espíritu. Hoy día ya no se ve a tipos como Don Pelayo a caballo, dispuestos a rebelarse. Nadamos en mentiras, tanto ricos como pobres, pero tan solo los muy ricos se benefician de ellas; las producen con profusión, tienen empleados trabajando día y noche ideando otras nuevas y extendiéndolas por los medios de comunicación y redes sociales. Las mentiras nos afectan a todos aunque cerremos los ojos para no verlas.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...