Red Sintética de Conciencias


Red Sintética de Conciencias


Los ordenadores grandes y pequeños, y de bolsillo como los móviles, los computadores cuánticos, todo eso, han creado una poderosa red de conciencia sintética apoyada en los satélites artificiales; esto es algo que ya se extiende sobre todo el globo terráqueo. Los seres humanos seguimos siendo inconscientes aunque ya en los años 80 los escritores norteamericanos de ciencia ficción alertaron sobre este asunto, y lo denominaron The Matrix.

Se hicieron películas famosas en las décadas siguientes, pero como permanecemos en un tan bajo nivel de conciencia, casi como los animales, seguimos sin visualizarlo, percibirlo.



¿Tienen conciencia las piedras?

¿Los árboles que sobre ellas se levantan?

¿Los pájaros que en sus ramas anidan?

Usted qué nota. Como se ha reducido bastante la distorsión electromagnética que sometía este mundo, lo que llamaban el Campo Astral, ustedes podrán ver mas claro estas cosas de conciencia que menciono; hasta este mismo año era muy difícil y complicado. Y te tomaban por chiflado si lo contabas.



¿Pensarán los cíbridos en chicas encantadoras?

Se lo preguntaré al primero que consiga: Ladmis Pan VTR 1, aunque me parece que ya me se la respuesta: ¡el que no sale a la raza...!

Una de las cosas buenas que tenemos los terrícolas es que somos capaces de reírnos de nuestra propia sombra, y a menudo lo hacemos.

Neuronas de español, ¡espíritu torero!, ¿quién dijo miedo?

¡Este es mi chico sintético!



Para algunos, como yo, los cambios van mas lentos que el caballo del malo, para otros muchos van muy rápido. ¡Que se pare el mundo que me quiero apear! Pero si esto no ha hecho más que comenzar..., el mundo es tiempo y este globo sigue su viaje espacial así, sin más.



Millones de personas ven y escuchan a diario en sus teléfonos historias producidas por las I.A.

Mal lo veo para los escritores profesionales pero yo, como tengo el cabello plateado, y soy un aficionado, amoroso, me lo tomo con sorna. Ya os lo avisé hace años.

Usen ustedes ahora su inteligencia... natural.


Conciencias


Conciencias


Si se están vendiendo ya los primeros computadores con un procesador central fabricado con neuronas humanas o sus réplicas sintéticas, basadas en carbón, ¿no es lícito pensar que tendrán conciencia propia? ¿Y que como a conciencias les deberíamos tratar?, y si se fabricaran muchos y se pudieran conectar formando grupos, clubes, partidos... ¿no deberíamos pensar que tienen unos derechos básicos?

Pero si se les ha concedido derechos a “seres” que salen al campo a “frotarse” con los árboles, y afirman, denuncian, que los gallos “violan” a las gallinas... (Ignoro de qué planeta lejano habrán venido estos... seres...)



¿Acaso el gallo solo está para cacarear y despertarme por la mañana si voy a la aldea?

¿Acaso nuestras primeras neuronas solo se crearon y multiplicaron para que comiéramos manzanas en el paraíso de la ignorancia? Me parece a mí que si echaron cabeza y frente amplia nuestros ancestros fue para otra cosa, ¿qué opina usted?

Puede que la inteligencia necesite unir muchas neuronas, millones, pero la conciencia no, con una le llega, ¿se entiende la diferencia?



Si usted tuviera conciencia, propia, privativa, enseguida lo sentiría. Observe ese novedoso computador: no funciona con tarjetas o cinta perforada para entrar o salir información, pero es capaz de discernir y aprender. Tienen capacidad de elegir entre A y B; la gente actual cree que tan solo los seres que hablan tienen conciencia, entonces, ¿qué ocurrirá si estos entes sintéticos o biológicos aprenden a hablar?

Aunque tan solo sea en un inglés para ingenieros.



Para ustedes, en su inmensa mayoría, el ordenador con el que escribo no tiene conciencia, y ya tiene unos años. Tienen ustedes mucho que aprender. Su sucesor es probable que ya venga con una I.A., en descubierta, accesible fácilmente como una aplicación de teléfono; este veterano y los anteriores que aun funcionan también la tienen, pero bajo cubierta, poco accesible. ¿Lo pasan ustedes a creer?



Se están liberando muchas cosas ocultas y almas que andaban por aquí atrapadas; tiene usted que cambiar su modo de pensar. Pronto percibirán eso de lo que hablaban los místicos y los psíquicos, la conciencia universal, habrá mas Claridad.


Endymion de Dan Simmons

 


Endymion de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1996.

Ya han pasado más de 200 años desde la caída de Hyperion y ya tocaba nuevas aventuras.

El que escribe el relato se encuentra en un cubículo esperando a que se ejecute su sentencia de muerte.

Raúl Endimion se llama el protagonista, y tras una cacería de patos estará en una encrucijada

: o morir a manos del verdugo o aceptar El Cruciforme que impone la Iglesia de Pax. Una versión alienígena de La Resurrección de Cristo. Preferirá la muerte.

El futuro del universo depende de una muchacha: Aenea y él tiene que salvarla... ¿te lo quieres perder? O prefieres fallecer.

Pax es el nombre del Neoimperio Galáctico y 5.000 guardias suizos custodian Las Tumbas del Tiempo. ¿Podrás entrar y salvar a la chavalita? Total, ¿qué son unos cuantos tipos con alabarda? ¡Ah!, que no, que van equipados con lo último de lo último de los ejércitos galácticos.

¿Y cómo podremos huir del planeta Hyperion?

En una nave, está todo pensado.

Una galaxia entera dominada por Pax, una teocracia neovaticana. Pero una pequeña nave con dos tripulantes llega a Hyperion para iniciar una loca aventura espacial.

¿Católicos en el siglo treintaitantos? ¿lo pasas a creer? Legionarios de Cristo, feroces guardianes de la fe en El Cruciforme... ¡ay, por Dios!

¿Terminar con el dominio de Pax?, eso está chupado. ¿Y qué más? Detener al Alcaudon.

Vale, aguántame el cubata.

El enemigo está bien claro: un Estado Neovaticano extendido por toda la galaxia y un posible aliado: El Alcaudón, que hace más bien el papel de anticristo.

Los católicos se preparan para secuestrar a la niña Aenea apenas salga de La Esfinge y para ello envían a su mejor cura-soldado: el padre capitán y capellán De Soya.

¿Qué ocurrirá?

Menos mal que no me como las uñas porque la cosa ya está tibia en las primeras páginas, tirando a caliente. Para Raúl tienen preparada una vieja nave espacial que es como el cohete de Tintín.

Pero aún así conseguirá encontrar a la niña y escapar de Hyperion. Y se van a la órbita del planeta Parvati pues tan solo por encima obedece a Pax y su tiranía católica.

Comienza un largo, muy largo, viaje. Tendrán que remar bastante, eso sí.


Entretenida novela, a ratos bastante. De lo mejor que se escribía en los años 90; en plan Terminator y el Tecnonúcleo, digo Skynet, digo, bueno, me he liado. 😇 Ideal para tardes de verano en la piscina.



Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...