Endymion de Dan Simmons

 


Endymion de Dan Simmons


Novela publicada en el año 1996.

Ya han pasado más de 200 años desde la caída de Hyperion y ya tocaba nuevas aventuras.

El que escribe el relato se encuentra en un cubículo esperando a que se ejecute su sentencia de muerte.

Raúl Endimion se llama el protagonista, y tras una cacería de patos estará en una encrucijada

: o morir a manos del verdugo o aceptar El Cruciforme que impone la Iglesia de Pax. Una versión alienígena de La Resurrección de Cristo. Preferirá la muerte.

El futuro del universo depende de una muchacha: Aenea y él tiene que salvarla... ¿te lo quieres perder? O prefieres fallecer.

Pax es el nombre del Neoimperio Galáctico y 5.000 guardias suizos custodian Las Tumbas del Tiempo. ¿Podrás entrar y salvar a la chavalita? Total, ¿qué son unos cuantos tipos con alabarda? ¡Ah!, que no, que van equipados con lo último de lo último de los ejércitos galácticos.

¿Y cómo podremos huir del planeta Hyperion?

En una nave, está todo pensado.

Una galaxia entera dominada por Pax, una teocracia neovaticana. Pero una pequeña nave con dos tripulantes llega a Hyperion para iniciar una loca aventura espacial.

¿Católicos en el siglo treintaitantos? ¿lo pasas a creer? Legionarios de Cristo, feroces guardianes de la fe en El Cruciforme... ¡ay, por Dios!

¿Terminar con el dominio de Pax?, eso está chupado. ¿Y qué más? Detener al Alcaudon.

Vale, aguántame el cubata.

El enemigo está bien claro: un Estado Neovaticano extendido por toda la galaxia y un posible aliado: El Alcaudón, que hace más bien el papel de anticristo.

Los católicos se preparan para secuestrar a la niña Aenea apenas salga de La Esfinge y para ello envían a su mejor cura-soldado: el padre capitán y capellán De Soya.

¿Qué ocurrirá?

Menos mal que no me como las uñas porque la cosa ya está tibia en las primeras páginas, tirando a caliente. Para Raúl tienen preparada una vieja nave espacial que es como el cohete de Tintín.

Pero aún así conseguirá encontrar a la niña y escapar de Hyperion. Y se van a la órbita del planeta Parvati pues tan solo por encima obedece a Pax y su tiranía católica.

Comienza un largo, muy largo, viaje. Tendrán que remar bastante, eso sí.


Entretenida novela, a ratos bastante. De lo mejor que se escribía en los años 90; en plan Terminator y el Tecnonúcleo, digo Skynet, digo, bueno, me he liado. 😇 Ideal para tardes de verano en la piscina.



Humanidad Solar


Humanidad solar


¿Puede una humanidad alcanzar el nivel solar sin un buen funcionamiento de su plexo solar?

Mi primera impresión es que no.

Los denominados chacras son puntos de encaje, puertos para los que estén acostumbrados a los ordenadores; les estoy hablando de una tecnología prodigiosa, para conectar la parte material, carnal, con la inmaterial, espiritual del ser humano y, ¡atención! Cada uno es diferente a los demás que puedes encontrar en el cuerpo humano.



Además de los famosos chacras de la columna vertebral hay otros repartidos por el abdomen, los hombros, las palmas de las manos, por... bueno, hay unos cuantos, ¡y son diferentes a los 7 vertebrales! Prodigioso, de veras, y permanecen ocultos en nuestra materialista sociedad.

Cualquier chaval conoce docenas de aplicaciones que tiene su teléfono, y las usa con liberalidad, pero todos ignoran las ruedas, conexiones a prodigiosas aplicaciones, que tiene en su cuerpo, de los pies a la cabeza.



Ocultación de la parte espiritual y manipulación genética de la carnal (somos unos mutantes del carajo) ¿Vamos viendo como fue "la agenda a" y como se aplicó en el viejo mundo?, y África, donde las manipulaciones fueron demenciales, y ya desde los tiempos de Osiris y toda su banda canalla. ¡Durante milenios! Y nosotros: ver, oir, y callar. No busquen ustedes explicación alguna en la actual ciencia, la ciencia oficial, que se ha desarrollado precisamente para la ocultación.



Les propongo ser conscientes de la actividad de su Plexo Solar, de su funcionamiento e implicaciones. Por favor: no prueben drogas ni hagan cosas raras, con beber un vaso de agua y notar como baja por el esófago para entrar en el estómago y ya se acercarán bastante al "puerto de comunicaciones solares". No piensen en cosas chungas, tan solo atiendan como el agua baja por el interior de su cuerpo. Y si el vaso con agua ha estado un cuarto de hora en la ventana, expuesto al sol, mucho mejor.



Durante milenios eruditos y sabios enseñaron a exponerse y saludar al sol naciente y poniente; tan solo intentar sentir la conexión de tu ser con la estrella, con la galaxia. Exponer también las palmas de las manos ayudará para tener una buena conexión.



Es así de simple, hacer las cosas conscientemente; es algo que funciona en este mundo y en todos los vecinos. Si cierra los párpados y mira desde el interior verá una especie de lluvia, bellas lágrimas de luz, cayendo sobre usted. Es muy bonito.

Entonces, ¿qué?, ¿vamos hacia una civilización solar?



¡¡No se puede!!

¿Que no? Vete descorchando sidras, pelagio...

Al plato vendréis y de lo que yo os ponga comeréis...



Camino de Santiago, año 2008

 


Recuperando para el blog fotos del Camino de Santiago que recorrí en el otoño del año 2.008. Había pernoctado en Sangüesa y me esperaba una etapa muy entretenida y con sorpresas. Eso sí: el día deslumbrante.


Tras pasar Rocaforte comienza un tramo muy bonito andando por senderos y la subida al Alto de Aibar. Y después a la Sierra de Izco donde un compañero me hizo la foto anterior.


Desde el alto de la Sierra se ve abajo el pueblo de Lumbier, por donde yo había pasado en el año 1999. Un poco después de hacer esta foto me despisté de mis compañeros y marché por una pista forestal que sube hacia los molinos de viento. Por lo menos una hora perdí con este despiste.


Bajar hacia Izco a toda leche y pedir en una casa que me llenaran la botella de agua. Suerte que encontré una casa habitada. Después es todo cuesta abajo pero quedan muchos kilómetros por delante.


Al fin llegué a Monreal y su, por entonces, novedoso Albergue Municipal. Me esperaban mis compañeros y pudimos tomar algo en el bar cercano. Como ya era peregrino veterano llevaba comida en la mochila que había comprado el día anterior, ¡que sino...!

https://caminodesantiago.consumer.es/albergue/albergue-de-peregrinos-de-monreal


Al día siguiente nuevo cambio de tiempo y nos tocará un cielo cerrado y agua a manta. Paraguas y a caminar. Pasamos por Yárnoz y Otano casi sin parar.


En Guerendiain paramos a buscar algún sitio para tomar siquiera un café. Mala suerte, hay que tirar hasta el siguiente pueblo



Cuando llegamos a Tiebas y descubrimos que tiene albergue y mesón donde comer nos decimos: ¡para ya! dedicamos la tarde a lavar y secar la ropa y quitar barro de las botas. Y además se comía muy bien y barato en el bar del pueblo; alguno de mis tres compañeros, un mallorquín, se pasó media tarde jugando a las cartas con los navarricos. Una etapa corta, pasada por agua, pero con final feliz.


Tras una noche lluviosa una mañana curiosa, continuamos etapa. Pasamos por Olcoz y seguimos, el cielo aguanta con claros y nubes.


Llegamos a Santa María de Eunate y aquí yo hice parada larga despidiéndome de los compañeros. Estuve más de una hora de visita y charlando con el hospitalero del lugar. Tiene un encanto muy especial este lugar y te cuesta arrancar y continuar la etapa.



Llego a Puente la Reina y me voy derecho al albergue de Los Padres Reparadores.

 
Por alguna de esas extrañas razones que solo los viejos peregrinos conseguimos asimilar mis pies se han llenado de ampollas en una etapa corta. El hospitalero voluntario me ayuda con lo que puede pero tiene muy mal aspecto el asunto.


¿Qué hago?, ¿lo dejo aquí y me vuelvo a casa?


Como a porfía pocos me ganan, que soy de León, al día siguiente marcho bien temprano hacia Estella de Navarra.



Como voy solo al llegar a Cirauqui paro un buen rato en el bar de la carretera para comer algo y curarme las ampollas. Tienen mala pinta pero me queda una buena tirada por delante.



Al fin llego a Estella y paro en el albergue municipal, que no estoy para muchos trotes. Después de la siesta preceptiva todavía me da tiempo a hacer alguna foto antes de cenar.


Pero enseguida de vuelta al Hospital de Peregrinos de Estella.


Incluso me quedaré de hospitalero acostando a los niños y cambiando papel de váter y esas cosas tan deliciosas que hacemos. Uno de ellos me hizo esta foto, tengo la cara que es un poema y la planta de los pies llenas de ampollas.
No me queda otra: al día siguiente, 14 de noviembre, tendré que buscar transporte para regresar a León. Un viaje del copón, por cierto.
¿Lo dejaré aquí? ¿Este es el desdichado final de mi Camino 2.008?
El próximo sábado se lo contaré.



Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...