Camino de San Salvador, de Puente de los Fierros a Mieres, año 2006

 


En el mes de abril del año 2006 la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León realizó la etapa del Camino de San Salvador entre Puente los Fierros y Mieres. Los autocares nos dejaron junto a la estación del tren.


Preparados, listos, ¡ya! y salimos caminando presurosos hacia Fresnedo.




Comenzamos la fuerte subida a Fuente de San Miguel. En algunos lugares había azulejos indicativos del Camino de Santiago, por entonces no había una señalización propia de este Camino a Oviedo.




Un día muy luminoso nos permitió disfrutar de la etapa, y casi sin darnos cuenta ya estamos en Herías.





Aún queda un tramo muy bonito de monte, con subidas y bajadas, antes de descender a la carretera nacional. Flechas amarillas en los árboles, ¡desde luego...!


En Campomanes paramos lo justo a tomar un café y después nos vamos por la carretera hacia Vega del Rey.


Un poco más adelante subimos a conocer el templo de Santa Cristina de Lena. Avisados los asturianos estaba abierto para que lo vieramos por dentro.


Parada de reagrupamiento, pues ya estábamos a mitad de etapa. Hacía un día de playa, ya te digo.


Después es un paseo bajar a Pola de Lena, donde la mayoría paramos para comer y tomar alguna sidra. ¡Cayeron cajas y cajas!


De La Pola a Mieres es un andadero, cuesta abajo, de unos 13 kilómetros, caminando a la vera del río Caudal. Tan solo una parada en Ujo a tomar café como algo reseñable. Y a esperar que llegaramos todos para subir al autocar.
Por cierto: de nuevo Mieres es llamado Mieres del Camino, que por aquel entonces todavía nos lo discutían en los chigres. Lo que no se ha conseguido es el reconocimiento de este viejo Camino por parte de la UNESCO.
En fin, algún día algún zángano de la Junta de Castiga a León sacará los papeles del archivador y se lo enviará a la organización.
La siguiente etapa, de Mieres a Oviedo, fue en el mes de mayo pero yo no pude asistir. Sí que tengo hecho el final pero ya con La Asociación Asturiana y en otras fechas. ¡La Manjoya! Ya subiré las fotos algún día.


Chabacano


Chabacano


Andan como pollos desplumados pero cacareando. ¿Se entienden entre ellos?

Los parroquianos ya parecemos Los últimos de Filipinas y que hablamos chabacano, pues los turistas no nos entienden. Reconozco mis carencias en la transmisión de la información.

Un ejemplo recurrente: en la casa del "SECO" no hace falta tener cuarto de baño, en la casa del "HUMEDO" es imprescindible. No hace mucho me gasté un pastón en cambiar el trono y de paso quitar el bidé.



Son pequeñas diferencias las que procuran las grandes ocasiones; en la llamada Otra Vida no se funciona con agua, tiempo, sino con Claridad. Entonces no son necesarios lavabos ni bañeras ni..., tampoco electricidad y aparatos variados. ¿Y entonces no puedo utilizar las I.A.? No, se funciona con las naturales. ¿A que es fácil de entender? Es cuestión de ir abandonando viejas creencias, que ya no se sostienen.



Es la Gran Obra lo que queda por delante, no nos vamos a aburrir vecinos. Primero restaurar al ser humano, de este mundo, a su condición original, con sus 46 cromosomas activos.

Adiós ADN basura; también habrá que conseguir echar fuera todo el material sintético que nos metieron en el cuerpo en estos últimos años.

No nos va a reconocer ni la madre que nos...



Un Camino para llegar a entender esto que digo es interiorizar, ir hacia el interior de tu cerebro hasta las pequeñas glándulas, como la Pineal, que están bajo el cuerpo calloso, o en modo más externo centrar la atención en la columna vertebral a la altura del Corazón, para activarlo. Esto que puede sonar extraño es algo al alcance de cualquier ser humano. ¿Qué ocurre entonces?



Abandonarás progresivamente la estupida materialidad, tan en boga hoy día, y te importará un comino que te llamen "negacionista". Simplemente rechazarás su majadería y borregismo: ¡sube el oro! ¡baja el dolar! Les ves impacientes porque comiencen a vender los teléfonos 6G para hacer cola en ser los primeros en conectarse a sus aplicaciones, y a sus I.A.



Artificiales, ¿qué es lo que no son ustedes capaces de asimilar? ¡que yo no les estoy juzgando...!

Bueno, igual algo sí.Toda descripción de un evento conlleva un juicio sobre el asunto que dependerá del idioma que utilice el relator. No es lo mismo contar un suceso en español que en suajili, ¡y aún es mayor la diferencia si hay que escribirlo y leerlo!

No se escribir en chabacano tan solo en mi español limitado, pero confío en que ustedes me entiendan.


A tutiplen


A tutiplen


Las tormentas solares es un tema poco común pero que afecta al planeta entero.

La explicación simple es que es una energía extra que nos llega del sol, con sus protones y todo eso.

Normalmente esa energía entra por los polos y una buena parte llega hasta el interior del globo terrestre, para su normal funcionamiento.



¿Dónde está el riesgo? Pues que el exceso de energía que el centro no pueda asimilar saldrá a la superficie y provocará cambios más o menos perceptibles mediante seísmos y volcanes.

Esta es la explicación más fácil, para la gente materialista, los que son pura Matrix, creyentes en la Ciencia Oficial.

Como yo estoy escamado de sus tejemanejes busco explicaciones mas sutiles. Para mi son casi declaraciones de Amor de la estrella por su sistema solar.



Nosotros vemos auroras, aquí, en Júpiter, en Urano..., nubes en los polos de Marte, pequeños asteroides que desvían su trayectoria, cometas que comienzan a proyectar una preciosa cola...

Es como un ballet espacial al que son invitados a participar los objetos estelares tras cada erupción de plasma solar. Nos vendría bien cambiar el punto de vista sobre este asunto a uno que no sea materialista.



Debemos observar con la conciencia lo que no muestran los telescopios, esos artefactos producidos por una ciencia sin conciencia. Que al menos los construyan de aquí en adelante con una visión en 4D, o mejor en 5D. Así nos darían una mejor aproximación a este asunto de vital importancia.

¿Existe el Cambio... Cromático? Pues claro que sí, tan solo hay que observar las variaciones en el albedo de los planetas.



En La Luna ni miren, que es algo artificial, metálico. Su llamada “atmósfera” está compuesta por gases como Helio y Argón, y polvo en suspensión; y es inexplicable su curiosa Libración.

Este año y el próximo están previstas muchas y estupendas tormentas solares pues el sol está en su etapa de máxima actividad; manchas solares y todo eso.



¡Estén atentos, vecinos! ¡Vigilen los cielos!

¡¡Llamaradas solares!! ¿Se lo quiere usted perder?

Ya, bueno, después tendremos terremotos a tutiplen...


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...