En la primera quincena del mes de agosto del año 2006 estuve como hospitalero voluntario en el albergue de peregrinos municipal de Nájera. Apenas llevaba dos años en funcionamiento y se puede decir que estaba como nuevo.
En la primera quincena del mes de agosto del año 2006 estuve como hospitalero voluntario en el albergue de peregrinos municipal de Nájera. Apenas llevaba dos años en funcionamiento y se puede decir que estaba como nuevo.
Al microscopio
Si sigo mirando y escuchando las noticias de política actual yo terminaré heterotrópico. O algo peor.
A Dios gracias sigo con la conciencia limpia y clara para andar por la vida diaria.
Espero casi ansioso a que vuelvan a salir setas en los montes. Me encanta fotografiarlas y después buscar su clasificación taxonómica. Es una afición que tengo desde hace algunos años.
Incluso me compré un microscopio bastante bueno (me lo recomendó un amigo veterinario) para estudiar sus láminas y micelios, incluso las esporas. En ocasiones me llevo alguna a casa bien protegida. (Uso guantes y mascarilla para manipularlas) Me parece una cosa muy entretenida y que siempre aprendes algo. Es todo un universo el de los hongos.
En ocasiones he mirado otras cosas que no sean líquenes o algas de las que se crían por las calles del barrio (húmedo y guarro como pocos) pero desde una vez que me dio por poner en el portaobjetos el polvo que recogí de un coche de la calle me he vuelto comedido.
Son cosas que tiran los aviones, verdaderas monstruosidades he llegado a ver subiendo el número de aumentos.
Tengo que volver a mirar muestras biológicas al microscopio para no terminar heterotrópico, como Samuel Ray Delany, el gran escritor.
Vivimos un relato de ciencia ficción, pero uno muy mejorable.
Los cíbridos pueden esperar unos años y también los viajes de turismo a la luna Titán de Saturno.
¿Usted está a favor de los cambios?
Porque a lo peor... ¿prefiere seguir escarbando en el materialismo? Histórico, político, económico, emocional en suma. ¿No se da cuenta de que es una guerra perdida?
Pase usted al lado de La Claridad y así verá mejor, y en varias dimensiones.
Vienen tiempos de desasosiego y tenemos que buscar la armonía en la vida diaria.
¿Armonía en unos puestos de trabajo y hogares llenos de máquinas? Ordenadores y teléfonos por todas partes, y las cada vez más omnipresentes I.A. Ya.
Pues sí, es algo posible, es un problema de conciencia. Eso sí, mi consejo es que sea usted el que utilice la tecnología y nunca permita que sea al revés. Cuando no utilice un aparato apágelo e incluso guárdelo hasta que lo vuelva a utilizar. Así de sencillo.
Armonía
Europa, en mi opinión, ha de estar más unida pero eso no será posible mientras se mantenga a algunos pueblos excluidos y se les vea como enemigos. Eso es cegera, inducida.
Los actuales dirigentes no pueden estar más manipulados y equivocados. Los europeos sabemos que lo somos desde hace milenios y vale ya de divisiones y enfrentamientos.
Vienen en próximas fechas cambios que serán mas suaves o crueles según como nos comportemos, por ello es necesario procurar armonía en nuestro día a día.
Las malas personas siempre buscan producir división, exclusión, un único punto de vista: el suyo.
Lo vemos cada día en los políticos, y también en los periodistas.
¿Cuántos pueblos podrían considerarse europeos? ¿Y en base a qué criterios?
¿Religiosos? Hay pueblos cristianos, musulmanes y budistas por aquí.
¿Económicos? Todos dependemos de todos, como ha vuelto a demostrar el conflicto en la rivera del Río Don.
¿Políticos? No me haga reir que se me rasga el labio...
¿Étnicos entonces? Muy poca gente conoce qué esconde en su ADN. Mi padre me legó unos genes de origen caucasiano, pero soy de los pocos que se han molestado en averiguarlo.
¿Ser europeo no debería ser algo espiritual? Podríamos encontrarnos con que Europa se podría considerar desde La Coruña hasta Vladivostok... Pero: ¿existe una espiritualidad europea? ¿existió en otro tiempo?
¿Sigue peleando Apolo con Hyperión? ¿Cuál de los dos venció? ¿De veras...?
Un invierno lluvioso nos traerá un primavera florida y hermosa, armoniosa. Si en la naturaleza hay verdadera armonía ¿porqué no en la humanidad?
La primavera me parece la temporada ideal para escuchar música, para desempolvar vinilos y cd´s, escuchar de nuevo a Sibelius y Debussy, ¿a usted no?
Prepare su primavera, está ya cerca, escuche a ese viejo fauno con su flauta de Pan..., en el bosque estará escondido.
¡Será el renacimiento de tantas cosas!
Recuerde siempre esto: Piensa más un burro y una maestra que el burro solo.
Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...