El viaje de Anitac, de Hervé Duvernoy

 


El viaje de Anitac, de Hervé Duvernoy


Es una Novelita publicada en el año 1979 como ganadora del premio Julio Verne que otorgaba la Editorial Álvarez Esbec, de Zaragoza. Aunque en las bases del concurso se estipula que la obra ganadora será publicada con el nombre auténtico del autor me da la impresión de que este Hervé es un seudónimo, pues no he encontrado nada de su vida ni de su obra aparte de este viaje.


Para la inmensa mayoría de los seres humanos los extraterrestres no existen.

Buen comienzo, ¿verdad? Para un relato fantástico, o de ciencia ficción.

Es ciencia ficción sui géneris, no vaya usted a pensar que va de política y adulterios variados como casi todo lo que rellena las librerías.



Un habitante, entre muchos, del ¿Pluriverso? Por nosotros ignorados, se viene a dar una vuelta por este mundo. Se llama Anitac y es la simpleza personificada.

Sorax es un pequeño planeta y chaparros y flacuchos sus habitantes: los Sorexitas, que tienen alma propia, individual, de origen divino, y llevan generaciones siendo instruidos por los Hijos de La Luz, sociedad intergaláctica.

Cuatro hermanos son captados para un viaje extraordinario que les llevará desde su apacible mundo hasta otro completamente ¡salvaje! No serán los únicos; otros seres de otros mundos les acompañarán en el viaje. Se dirigen a un planeta llamado La Tierra, poblado por razas inteligentes, esto es lo sorprendente, llegadas de muchos otros mundos de la galaxia.

Como se hacen tantas guerras han llegado a producir bombas atómicas y no tienen complejo alguno en tirárselas los unos a los otros.

Antes de llegar a La Tierra tendrán que pasar por el planeta Hercóbulus, donde habitan los llamados Azotes del Mal. Procurando no rozar con ellos se dirigen primero a la luna Ganímedes del planeta Júpiter.

Más tarde se acercarán a la luna Selenius, una gran base artificial llena de instalaciones secretas, y después irán bajando a La Tierra. Y continúa en ese plan hasta el catastrófico final.



Bueno, como novela es poquita cosa para mi gusto. Más parece un compendio de información sobre avistamientos y contactos con los platilleros y las ideas que al autor se le fueron ocurriendo sobre la marcha. Fue publicada en 1979 y se le nota la antigüedad; queda como testimonio de aquellos años y gentes obsesionadas con los platillos volantes y sus posibles tripulantes.

Incluso menciona a los Ummo, pero como malos, malísimos..., en cambio los pequeños cabezones son buenos, buenísimos...

En fin, una rareza más de mi biblioteca personal.


Felicitaciones de Navidad

 


Un año más subo al blog las felicitaciones de Navidad que me han enviado ustedes.

Este cuadro tan bonito me lo mandan Eva y Paulino desde Tenerife.


Los Hospitaleros Voluntarios y otra preciosidad.


La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León "Pulchra Leonina".


Felicitación de Navidad que hacemos extensiva a todos los peregrinos y hospitaleros de todo el mundo.


Una curiosa imagen de mi hotel favorito en Asturias.

Dar la callada por respuesta


Dar la callada por respuesta


Hola mis inestimables vecinos, sí, vecinos, pues vecinos somos todos en este planeta, ¿verdad?

Acogedores.

La curiosidad y las ganas de divertirse pueden ser dos buenos motores para avanzar como seres humanos. Sobretodo si van acompañados de la discreción. No tiene uno porqué contar sus logros; por lo general a casi nadie le van a interesar, y con que den su aprobación será suficiente; si no lo dicen no importa, valdrá su callada por respuesta.



No pierda usted nunca su independencia, la que haya podido conseguir. Evite la impaciencia; como si no corriera el tiempo. El Tiempo; están sucediendo unos “finales de los tiempos” de unos años para acá, ¡y ni nos enteramos! Mundos alternativos, vidas paralelas, que desaparecen de la noche a la mañana. Como a nosotros no nos ha tocado, por el momento, se lo puedo indicar.

Aproveche cada día como un regalo de Dios.



El número de la cabra.

Son recuerdos de cuando era niño, en el barrio de Las Ventas de Nava. Con el gitano tocando la trompeta y la gitana la pandereta y bailando, sí. El caso es que la cabra subía la escalera y giraba en lo alto... ¡Magnífico!

¿Usted nunca se ha sentido así? Como girando y girando...

Tener que estar escuchando una tontería tras otra y aún así sonreír.



¿Qué les sucede? ¿Nunca se miran al espejo? Aunque sea el reflejo en una ventana, algo...

Solo repiten como loros lo que les han programado, ¿no se dan cuenta?

No es que les hayan “lavado el cerebro” (qué más quisieran) es que lo tienen lleno de creencias e ideas que les introdujeron de niños, sí, a la mayoría de nosotros. Es por ello que tenemos esos comportamientos de rebaño, de hormiguero.



Sean ya conscientes de su programación, mis encantadores vecinos, y feliz Noche Buena.

Disfruten, tal vez sea la última.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...