Las sirenas de Titán, de Kurt Vonnegut

 


Las sirenas de Titán, de Kurt Vonnegut


Novela publicada en el año 1959

Hubo un tiempo, escribe Vonnegut, de transición entre la II Guerra Mundial y la III Gran Depresión.

La Tierra lanzaba naves al espacio como piedras a un estanque ignorando por completo las riquezas del alma.

En la casa de la señora Rumford se producen "materializaciones". Malachi Constant acude a la casa para asistir a un materialización del señor Rumford.

Malachi es el tío más rico de América; y el país se asoma al abismo de la ruina, ¿qué podemos hacer?

Mientras tanto en Marte están preparando una operación muy oscura: la invasión de La Tierra.

El general en jefe de las tropas invasoras es el tipo que aparece y desaparece con su perro.

Tiene un amigo alien que conoció en la luna Titán de Saturno, y ha dado la orden de atacar a su planeta natal utilizando naves exóticas.

¿Con qué finalidad?

Hay planes terribles a la vista pero... también tremendas tormentas solares...



Otra divertida novela de Kurt Vonnegut, tengo varias en casa.


Ladmis Pan


Cuentos de tiempo-espacio 8 π Los viajes de Ladmis Pan


Se conmemoraba en el año 2015 el IV Centenario del fallecimiento de don Miguel Cervantes Saavedra y tuve la ocurrencia de escribir un relato como homenaje a tan extraordinario escritor: Jipi de La Mancha. Lo publiqué al año siguiente.

Un grupo de chicos y chicas que van a vendimiar a La Mancha allá por el otoño de 1980. Jipi de La Mancha, sí, Jipi vuelve a aparecer. (o el origen de la movida madrileña, cuando no había apenas madrileños marchosos, tan solo cuatro gatos mal pelaos en la villa y corte)

Yo vivía colgado del tiempo, sin saber qué diablos es eso; y ya estábamos en 2016.

Y como no quiere la cosa el libro se fue formando pues continuamente iban apareciendo historias por aquí y por allá: ya tenía los viajes de Ladmis Pan.



Viajes en el tiempo, ¿porqué no? Hacia delante, hacia atrás, y también hacia los lados, a campos alternativos y por otras vías. ¿Por qué no? Relatados como si fuera el diario de un escritor fantástico, imaginario, y sus charlas con diversos colaboradores; algunos muy peculiares.

Accidente en la Sima del Silencio, (espeleólogos en acción) Pánico en el hogar robótico (Las casas del futuro, dominadas por el Internet de las cosas) El círculo dorado, La pasión de Loot (El regreso, tan esperado, de Loot y su hermano Noer, y sus problemas de cálculo: ¿porqué utilizamos el sistema sexagesimal si la naturaleza es básicamente binaria? Terminarán arrastrados por la ola inmensa que provocará el conocimiento matemático)

Para escribir La Fiesta de la Vendimia de Isla Berkner tuve que recibir mucha ayuda, ¡nunca he estado en La Antártida! Y la ayuda llegó; una maravillosa aventura de un grupo de supervivientes de un cataclismo telúrico que va cambiando la faz de la tierra, hundiendo islas y países enteros. Tendrán que sobrevivir en aquellos campos helados sin apenas comunicación con los demás continentes. (Tan solo al principio podrán contactar con España a través de un policía un tanto pirado: Samur Pan, Samy para las amigas; que volverá a aparecer en una próxima novela)

Como todos los otros libros se puede obtener tanto en papel y en formato digital.

Disfruten con su lectura.


Más que humano, de Theodore Sturgeon

 


Más que humano, de Theodore Sturgeon


Novela publicada en el año 1953 y recibió el Premio Internacional Fantasy al año siguiente.

Procedente de un cuento titulado El bebé tiene tres años el autor lo convirtió en una extraña novela añadiendo personajes de lo más curioso.

El primer protagonista es un "idiota" que tan solo dialoga con su "ser interior".

Come, huye, duerme...

Parece un animal con aspecto humano.

Pero la trama de la historia le irá reuniendo con otros seres fuera de lo común.



Se irá al monte a vivir en un refugio y poco a poco se le irán añadiendo una pandilla de rarillos.

Formarán una conciencia por agrupación a la que llamarán Homo Gestalt. (Completo)

Pueden utilizar a voluntad la telepatía, la telequinesis, la...

La Humanidad está despertando, pero tan solo en la cabeza de unos... rarillos.



Estupenda novela de Sturgeon, no tanto de ciencia ficción como de fantasía, pues la Ciencia Oficial, sigue negando hoy día cualquiera de las cualidades humanas que manejan los protagonistas.

¿Cuánto se tardará en tirar a la papelera esa... Ciencia sin Conciencia?

Espero que poco, ya ha hecho demasiado daño al ser humano.

Más información aquí: Más que humano


Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...