Ramiro y el Hazo Cuentos de la reina arpía


Ramiro y el Hazo, Cuentos de la reina arpía


Este es el segundo volumen de los cuentos de la reina arpía que publiqué en el año 2015.



El relato principal son las aventuras del rey Ramiro de Oviedo y los caballeros de su aula regia, los Doce de la Fama. Y El Hazo, claro, un fantástico dragón guardián de la basílica de San Martín de Mondoñedo. Una relación muy difícil, entre el rey y el monstruo, que terminará bastante mal.

En Ustedes son las protagonistas el locutor se comunica con las estrellas y las anima a contar sus cosas en un descacharrante programa de radio.



Hay otros relatos como Y se pasaban la vara, también de época medieval, y de época galáctica como Decreta la reina Amatisha.



Y por fin aparecen dos de mis personajes favoritos: Loot y su esposa, la portadora de la lanza en dos cuentos, y después volverán a surgir años más tarde, en otros libros. No se pierda mi Babilonia Imaginaria.



El Laberinto, desafiará su imaginación y la percepción que tiene del mundo.



Disfruten con su lectura

En la barra lateral tienen el enlace a la librería Amazon.


Los cuentos de la Reina Arpía Historia de un talento


Los cuentos de la Reina Arpía: Historia de un talento


Publiqué los Cuentos de la Reina Arpía en el año 2015 en dos volúmenes. Este es el primero: Historia de un talento.



Un relato de tono fantástico situado en los tiempos del imperio romano, aproximadamente al principio de esta época. Aparecen situaciones y personajes muy curiosos y sorprendentes en esta historia que tendrá continuación en otra obra que publiqué años más tarde.

El fondo oscuro


También hay otro tipo de cuentos como alguno con extraterrestres, ¡Ya, Ya!, y en especial dos relatos donde aparece uno de mis personajes favoritos: Samur Pan, cazador de comancheros, y las alegres chicas azules de la Casita de Dara, la rumana impasible. 



Escribí una novela años mas tarde para seguir con sus aventuras hasta que el mundo se hundiera. El caso es seguir escribiendo.



El fotograma


La portada del libro.



Incluso algo insólito en mi: un cuento para niños titulado Lukito y las cuentas, escrito en unos días de vacaciones que pasé en Vitoria.

Disfruten con mis historias fantásticas.



En la barra lateral tienen el enlace a este libro y todos los demás.



Los cristales soñadores, de Theodore Sturgeon

 


Los cristales soñadores, de Theodore Sturgeon


Novela publicada en el año 1950

A Horty Bluett le pillan bajo las graderías del estadio escolar, ¿qué está haciendo?, comiendo hormigas, de las rojas, que son las que están mas ricas.

Horty es un huérfano que vive con una pareja de acojida, que lo maltratan, asi que un día desaparece de casa, perdiendo tres dedos de una mano en el empeño.

En su escapada se subirá a un camión donde conocerá a un grupo muy extraño.

Un circo de extraños, la parada de los monstruos, dirigida por un exmédico llamado El Canibal.

Es un tipo que tiene un cristal, un cristal muy especial con el que se puede comunicar.

El circo va creciendo y viajando de estado en estado, y aumentando su colección de cristales.

Horty se tiene que hacer pasar por chica.

Pero un buen día Horty deberá de dejar el circo y el hacerse pasar por chica.

Regresa al "mundo normal", pero... el circo le perseguirá... pues allí todo son muy raros.



Tal vez en algún libro de Charles Fort se podría encontrar solución plausible a este enigma de los cristales soñadores.



Theodore Sturgeon fue un estupendo pero extraño escritor estadounidense considerado uno de los precursores de la edad de oro de la ciencia ficción. Obras como It, Los cristales soñadores, Mas que humano y La época de Amok le hicieron muy bien considerado entre los escritores de la época.

https://www.lecturalia.com/autor/3747/theodore-sturgeon



Fue uno de los guionistas de la serie Star Trek original. Fue el "inventor" de la famosa Primera Directiva.


Donde solían cantar los dulces pájaros, de Kate Wilhelm

  Donde solían cantar los dulces pájaros, de Kate Wilhelm Novela publicada en el año 1976 que recibió el Premio Hugo en el año 1977 Yo...