Criaturas abisales y conciencias ignorantes


Criaturas abisales y conciencias ignorantes


Hola amigos del hiperespacio hiperdimensional y el más pa´allá.

Tal vez va siendo hora de darse cuenta que nuestra civilización es similar a una gran pirámide de hipótesis, teorías y paradigmas, que mal se asienta sobre una tremenda capa de ignorancia.

Conciencia no es exactamente lo mismo que Inteligencia.

Tal vez yo esté todavía muy embarullado con el tema pero me parece que hay que utilizar baremos diferentes.



Así tenemos personas muy inteligentes pero con una conciencia “a bajo cero” y otras personas que tienen una conciencia muy grande pero que son más cortitas que el que asó la manteca.

Igual me estoy sumergiendo en aguas muy profundas.



Bien, allá abajo vemos estupendos ejemplos de especies en continua lucha por la vida, pero también colaboraciones y simbiosis inter-especies.

Es algo muy bonito y complejo, son ecosistemas maravillosos. Tenemos pulpos y calamares, doradas y meros, de todo un poco, o un mucho.



Lo más extraño allá abajo no son las criaturas abisales... ¡somos nosotros!

Espíritus humanos que obran en y con cuerpos humanos hechos para andar por la tierra, no para volar por las nubes del cielo ni para sumergirnos en la profundidad del océano.

¿Ustedes qué prefieren: mentiras o errores?

Vivimos en un tiempo de trastornos que irán a mayores. Hay demasiadas personas que mantienen escondida su conciencia en lo más profundo de su ser, y eso tiene consecuencias.

Están avisados.

Esperemos que al menos enciendan una pequeña luz para conducirse entre tantos engaños como tiene este mundo.







Cosmos en recreación constante


Cosmos en recreación constante


Hola amigos, ¿un poco de ciencia ficción?

¿Alcanzarán un día de estos las I. A. igualdad intelectual con los seres humanos?

¿Y porqué no? E incluso superarnos.

Bien, según mi comprensión vivimos en un universo en recreación constante hacia la perfección; en ocasiones resulta divertido, ¿no cree usted?

¿Le resulta muy osada mi proposición? Pues a mí me parece algo bien plausible.



El universo cambia y seguirá cambiando mientras exista; en lo muy pequeño, en lo muy grande, y también en las formas de vida y nosotros con nuestra pequeña forma vital y escasa conciencia podemos colaborar para que cambie de un modo que nos resulte beneficioso; dejando detrás nuestro algo nuevo, interesante, creativo, superior, evolucionado, como lo queramos llamar, sobre aquello que nos encontramos al nacer, con lo cual ayudaremos a que otras personas, el día que nosotros faltemos de este mundo, se comuniquen y enriquezcan mucho mejor que antes de que usted y yo existiéramos.



Esto no es una simulación, es la vida.

Si miramos el mundo de los seres vivos, los que vivimos en esa estrecha franja entre lo ínfimo y lo galáctico vemos que la vida es una continua recreación, y la evolución de las especies nos da pistas claras al respecto; las especies nacen, viven y mueren y cuando desaparecen otras especies vienen a ocupar ese nicho de vida que la desaparecida dejó.

Pero ya no es lo mismo, es otra especie o especies que decimos más evolucionada que la anterior, ¿por qué? Porque ha desarrollado cualidades para vivir de un modo más exitoso que la desaparecida. También el entorno cambia con el tiempo.

En esto no hay simulación que valga. La Naturaleza es juez y parte: o mejoras o desapareces.



¿Me explico?


La mirada bovina y el desatino constante


La mirada bovina y el desatino constante


Hola amigos, hoy estoy por sacudir un poco el avellano y que lluevan perdones.

Veo a muchos parroquianos caminando cansinos por el barrio y entrar mugiendo en los bares como vacas que estuvieran pariendo.

¿Qué os pasa? Inquiero.

Es como si llevaran el mundo a cuestas.

¿No podéis dejar el móvil en casa? Sugiero, por aligerar alforjas.

Agachan las orejas, da igual lo que les digas y a la menor ocasión te empiezan a enseñar vídeos de perritos o de chinorris haciendo… lo suyo.



Aun recuerdo, ¿usted también?, cuando salían las enfermeras haciendo el paripé. Muy guapas ellas. Incluso vestidas con bolsas de basura.

¿Eso de qué iba?¿Era para adelgazar? Pues vaya sudadas se llevarían.

¿No habría sido mejor que... jugaran a los médicos?

Lo digo por lo de... sudadas.



Quedan pocos días para las Olimpiadas de París... ¿y estamos así?

Citius, altius, fortius. Me parece que esto último tan solo las chicas lo comprenden; así están saliendo de altas y guapas. Rápidas soltando guantazos a los abusones, y además prestas a asimilar ideas nuevas y llevarlas a cabo. Manifestarlas como algo palpable, consistente.



Cambios en la Matriz 3D, ¿qué hacer?

Hagamos caso a las mujeres y tendremos un lecho donde dormir y algo con lo que rellenar la panza. Lo digo por “los vacas” que siguen todo el santo día con la cabeza al pasto y soltando unas buenas boñigas.

¿No es acaso la curiosidad uno de los mayores dones del ser humano? Aún con un pie en el estribo se puede fantasear con alguna aventura.

Desatinar sin ocasión, como decía Don Quijote.

Os animo a hacerlo en cualquier momento, aunque el resultado sea una boñiga como el sombrero de un segador.


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...