La perspectiva y el ruido del mundo


La perspectiva y el ruido del mundo


¡Hola amigos! ¿Siguen ahí? Al menos está nevando en Babia, algo es algo.


La perspectiva, mirar el mundo con atención para saber cómo funciona.

Es una cuestión de perspectiva, y saber de geometría. Por ejemplo: el número 400, ¿les dice algo?

Cuatrocientos es la relación de tamaño y distancia entre La Luna y El Sol.

Durante milenios la humanidad entraba en pánico cada vez que se producía un eclipse; los pueblos estaban llenos de supersticiones al respecto y todo por no saberse este número y clave: 400.

Algo que hoy en día, estamos en la edad de oro o de acuario o de lo que sea, cualquier niño puede comprender en cinco minutos y después disfrutar y reírse cuando algún eclipse se produzca.

Como El Sol es 400 veces mayor que La Luna pero esta se encuentra 400 veces más cerca que aquel por ello se producen los eclipses totales.

¿Ven claro cómo funciona esto? ¿O siguen a oscuras?



El ruido del mundo, también llamado THE HUM.

En cierta ocasión, estando de vacaciones en la ciudad de Cádiz, la madrugada del día 12 de agosto del año 2013, pude escucharlo. Durante muchos minutos.

Desde entonces he leído y escuchado una gran cantidad de tonterías sobre el tema. Yo les hablo de la feria como me fue. Pasadas las cuatro y media de la madrugada me despertó un sonido agudo, chirriante, y me desveló pues iban pasando los minutos y no cesaba.

Mi primer pensamiento fue sobre las sirenas de los astilleros cercanos, pero no era una hora para hacer el cambio de turno. Después se complicó aún más pues aparecieron sonidos profundos, por debajo de los 100 hercios; sonidos como de rotores y maquinaria diversa. ¿un trasatlántico atracando a esas horas en el puerto? Era muy incómodo.

Sentado en la taza del wáter, con la ventana abierta, iba viendo como pasaban los minutos y aquello no cesaba. Una mezcolanza de sonidos tremenda. Si hubiera sido un brillante músico de finales del siglo XX hubiera grabado aquellos chirridos y después los hubiera pasado a disco para hacerme rico y famoso con la composición.

Un maremágnum sin pies ni cabeza; pensé en la sexta flota norteamericana arribando a la base de Rota, pues algunos sonidos parecían las hélices de esos enormes barcos. Pero Rota está muy lejos, ¿espejismos sónicos?

Sobre las cinco y cuarto el sonido cesó y me volví a la cama dándole vueltas al tema.

the hum sonidos en el cielo

¿Tal vez?, es por hacer una suposición, ¿el planeta Tierra emitía esos sonidos para comunicarse con otros mundos? Unos sonidos industriales entremezclados, sin orden preciso, como diciendo: esto es lo que tengo que soportar a diario en esta zona del mundo.

Sonidos aleatorios pero persistentes, estructuras no armónicas formando planos sónicos que rebasaban todo mi espectro audible. Sonidos por debajo de los 20 hercios que me retumbaban en el pecho y la cabeza, pero los agudos se iban a más de 100.000 hercios, dañaban los oídos.

A la mañana siguiente consulté los periódicos locales, ni había llegado un trasatlántico ni la sexta flota estaba en Rota ni... la menor idea amigos.

Años más tarde me enteré que alguien, algunos, unos días atrás, habían cambiado la Matriz 3D, pasando de fija a variable.

Si les ocurre algo así no se obsesionen con ello, son cosas que tienen que suceder.


A ser felices amigos. Que la vida es corta y el Arte largo.


El movimiento perpetuo y el agua


El movimiento perpetuo y el agua


¡Hola amigos! ¿Cómo andamos? Espero que bien, el caso es no quedarse parado.



¿Qué produce el movimiento? Los físicos creen que es una partícula, algún tipo de bosón. Yo ya no.

Y me explico: todo en nosotros se mueve, unos dos tercios de nuestro organismo está compuesto simple y llanamente por agua (de ahí la necesidad de hidratarse convenientemente)

Atención: ¡el agua! ¿Usted sabe que el agua no para de moverse?



El agua se mueve a nivel molecular, la danza del agua lo llaman, de manera constante. El agua que forma su cuerpo, no solo su sangre y otros líquidos viscosos, sino también el corazón o el cerebro está moviéndose ¡constantemente! No para un instante quieta, y si se nota usted algo raro, pesado, en fin que no está a gusto, baile un poco; sí, a ser posible con su pareja, y verá cómo nota la mejoría.

El imparable movimiento del agua que hay en su cerebro le impele a estar pensando, hablando, cotorreando incluso consigo mismo.

¿No me cree? Intente usted pararlo.



¿Ya? ¿Ha tenido un... momento Zen?

¡Uff! Parar eso cuesta y duele, pero después bailas mejor; te has dado cuenta de que si algo se mueve o en este caso: tu cerebro no es capaz de parar de hablar desde que te enseñaron a hacerlo, es por algo.

Es un fastidio si eres varón, pero un regalo mágico si eres varona, como se lee en El Génesis.

¿Qué produce el movimiento universal? Todas esas partículas atómicas y subatómicas que crean estrellas y galaxias que no paran un momento quietas. Todos esos animalicos que andamos por este mundo; ¿no lo ve? Eso es porque se le están quedando los ojos pequeños, ¿no lo sabe? ¿Qué edad tiene?

Cuando se nos pasa la edad reproductiva a los humanos se nos reduce el tamaño relativo de los ojos y cada año se alcanza menos a pispar; ya no son necesarios para su labor esencial: buscar pareja con la cual... reproducirse.

¿Qué será lo que produce el movimiento? Es un problema de conciencia este, para atacarlo con una Ciencia con Conciencia. ¿Y si no es una partícula? ¿Y si la ciencia actual, sin conciencia, estuviera equivocada? ¿Podría ser que hubiera un bosón como mecanismo de transmisión y el pensamiento como creación?



Amigo, que me está escuchando, ¿sería usted capaz de pensar que este cuentista ha perdido el tiempo en algún momento desde que fue concebido?

Ni uno...


Hasta la próxima, majetes, a cuidarse, que el tiempo es oro... o agua...


Sueños y cervezas


Sueños y cervezas


¡Hola amigos? ¿Qué tal están?

¿Otro curioso título verdad? Me explico.

Si usted no puede soportar la niebla de la especulación nunca lo hará con la brillante luz de los hechos. Reconozcamos que hay un vacío de comunicación entre lo que somos, realmente, y lo que parecemos. Somos inconscientes.

Seguimos sin comprender que el inconsciente se nutre, principalmente, de lo que es veneno para el consciente. Se lo dice un fumador.



Escuche esto: ¿Quién inventó los sueños? ¿Lo sabe usted? Es un problema de conciencia.

Hay mucha tela que cortar en este asunto. ¿Cómo son sus sueños?

Yo supongo que planos pues nunca habrá salido de los números naturales, y ya va siendo hora de que conozca los negativos. (Es cuando le debes dinero al banco o a otros prestamistas) Se tienen sueños obscuros, ¡pesadillas! ¿O es que ya ven claro?

Algún día descubrirá, Dios lo quiera, los números imaginarios que pueblan el universo material y matemático. ¡Use su imaginación!

Cuando sueñas te sales del tiempo lineal, carnal, al sutil, imaginario, y ¡claro! Suceden cosas. Según sea de amplia y de compleja su conciencia así serán sus sueños. Los que pueda recordar.



Observe usted, cuando pueda, el tocón de un árbol, sus anillos y líneas que salen en todas las direcciones. Los árboles saben lo que es el tiempo sin necesidad de ecuaciones. El árbol es árbol todo el tiempo y crece a lo ancho y a lo alto.

Y nuestro mundo también. ¿Lo entiende usted?



Enfocando el asunto por otro lado: ¿Le gusta la cerveza? ¿Sí?

Tal vez su vida sea como una botella de ese líquido dorado. Observe una gran línea de producción en la que está inmersa su vida, alegre, confiada. Usted tan solo siente que le rellenan, sí, o sea, que nace, va creciendo siguiendo la línea de producción y le vacían.

¡Falleció fulanito! A reciclar el casco.

Algo nos empuja, algo nos llena, algo nos lleva de aquí para allá, y cuando menos te lo esperas ten han descorchado y vaciado.

¿Eso era lo que usted había soñado?, ¿y qué ocurre si intenta ver más allá del casco de vidrio? Si intenta averiguar ¿esto de qué va?

Que solo verá niebla u oscuridad, seguramente.



Cuando “le vacíen la botella” usted será vaporizado, desinsectado, desinfectado, desparasitado, desnaturalizado, y sobre todo deshumanizado. Sí, ¡vayan a la luz! Vayan. Ya sabe, eso que les dicen a los fallecidos. Caminar hacia la luz, esclavos. Al reciclado.

¿No lo pasa usted a creer? ¡saque a su genio de la botella!

O sino siga circulando por la vida como otros muchos miles de millones de botellas de cerveza.

Y sea feliz, se lo dice un amigo que es más bien... de vinos.


Hasta la próxima, amigos.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...