El mundo del río y otras historias, de Philip José Farmer

 


El Mundo del río y otras historias, de nuevo releyendo a Philip José Farmer.

El primer relato conecta con el Mundo del Río, hay aventuras y más aventuras. Farmer en estado puro. Tom Mix y Yeshua son los protagonistas. El esperanto se ha ido haciendo más popular como medio de comunicación entre las gentes del Río, pero lo que cuenta en este mundo fantástico, como en La Tierra, no eran los hechos sino lo que la gente creía que eran los hechos.

Entre el pacifismo de Yeshua y el aventurerismo de Tom Mix transcurre el relato, con un final infeliz.

J. C. en el rancho turístico, o Nosotros los deudores debemos permanecer unidos, es el segundo relato. Asistimos a una curiosa competencia entre un tal J. C. Marison y tal Belzeh Buh con Cogorzas Waters como testigo de cargo. Divertido.

El Volcán, la historia de un mejicano ilegal en un rancho yanki. Tragedia americana y venganza inesperada.

Entramos en terreno resbaladizo con El enigma del puente doliente, Raffles nos conducirá a uno de los más extraordinarios casos criminales en el Londres de finales del siglo XIX. Camuflaje de alto voltaje en una pequeña aventura que supera todo lo escrito por H. G. Wells.

El niño podrido es un prodigioso salto de trapecista, tres mortales y medio. William "Jako" Burrougs es el autor de una novela de Tarzán de los monos, desconocida para el gran público. El resultado es demoledor. Empiezas a reírte en la primera página y no paras hasta el final del cuento.

Jane ha sido secuestrada por un cartel de banqueros venusianos comunistas intersolares. Correrá la sangre por el río Zambeze. Tarzán vuelve a casa. Frías burbujas orgónicas azules caen derivando del cielo vespertino y a Tarzán se le queda el culo frío.

Farmer no se quedaba mirando los toros desde la barrera, saltaba al ruedo. Nada debe entorpecer la marcha de la ciencia es el lema de otro de los cuentos. ¡Y los periodistas a los cocodrilos! Aparece el caso de un hombre que es como una antena de televisión, ¡de UHF! Y sintoniza cada cosa...

Se te quedan los ojos como cebollas podridas leyendo los siguientes relatos, pero anoche no me acosté hasta terminar el libro. Es una aventura tras otra y era justo lo que necesitaba en estos días gélidos y nubosos. Muy recomendable su lectura.

Astrología y Programación


Astrología y Programación


¡Hola, amigos!. ¿Les extraña el título? Pues enseguida verán la relación.

La mayoría de nosotros asimilamos programación con ordenadores y otras máquinas electrónicas.

Pero las hay de muchos tipos y uno de ellos es la astrología.

Muchas culturas antiguas tuvieron su propia astrología, comenzando por los egipcios.



¿Y qué nos dice el astrólogo?

Pues que la vida humana está determinada, de la cuna a la tumba, por causas exógenas; el movimiento de los planetas y estrellas en el cielo observable a simple vista.

Así pues hay personas que creen en la influencia del paso del planeta Plutón por la constelación del Macho Montés o la de Neptuno por la del Carnero.



¿Qué puede haber de cierto en este asunto?

La vieja Matriz 3D es la causa.

Las estrellas predisponen pero no disponen, aquí abajo, a los matriciales.

Si mi madre me dio a luz en el centro de la ciudad de León, al mediodía, un día de verano cuando el Sol pasaba justo por delante de la estrella Regulo, el Rey, el Corazón del León, ¿Qué estaba yo predispuesto a ser y qué he sido en esta vida?

Hay muchos más factores en juego y vuelvo siempre a lo mismo: ¿de cuales es usted consciente?



La astrología te indica: mira allá arriba, está todo lleno de seres, diferentes, con una existencia muy longeva, que influyen sobre todo lo que hay en este mundo. Desde lo más profundo, el centro del planeta, hasta la Magnetosfera. En especial el Sol.

El Juego de las Casas Zodiacales es muy divertido, hoy casi completamente perdido, se puede disfrutar siendo consciente de por dónde andas y con quienes, o padecer inconscientemente dejando que sea la estrella enana Sol la que te vaya pasando de una a otra Casa. Como de invierno a primavera.

A mí me encantan las chicas Géminis y me espantan los tíos Capricornio. Por algo será.

Pruebe usted a ser un mes completo un Acuario o un... Virgo. Y verá que risas...



No siga usted por la vida como un ser programado y elija bien sus relaciones. Más de 120 cartas natales, hechas a mano primero y después con un programa de ordenador, con mis libros sobre el tema, me aseguran que lo que les digo es verificable.

Yo no creo en esto, lo dejé hace años; yo se como funciona. Y ahora le toca a usted aprender y descubrir que todo esto se está moviendo, cambiando a... una nueva Matriz.

Los cambios afectarán a cada uno según su condición personal, la de su conciencia. La nueva Matriz no es fija, tiene altibajos. Estén atentos.


Hasta la próxima, amigos.


Camino de Santiago 2024, de Agés a Burgos

 


El domingo pasado la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León realizó la etapa de Agés a Burgos, y yo pude acompañarles recordando viejos tiempos.


Una mañana ventosa y fría nos recibe al llegar a Agés. Hay que vestirse adecuadamente.


Importante: subir hasta el albergue municipal para sellar la Credencial del Peregrino.


Yo solamente anduve la segunda parte de la etapa comenzando en Orbaneja Riopico. Es una pista forestal bastante buena para caminar, aunque había llovido en abundancia apenas en un par de lugares hubo que saltar sobre los charcos.

Hay un largo tramo en el cual caminas al lado de la valla del aeropuerto pero enseguida ves el pueblo de Castañares. Terreno llano.


Pasado Castañares nos fuimos por la alternativa del paseo fluvial del río Arlanzón. Una delicia. Amenazaba lluvia pero apenas cayeron cuatro gotas.


Pasando por una pasarela de madera ya enfilamos el camino hacia La Fuente del Prior.


Un delicioso andadero a la orilla del río para andar a tus anchas. ¡Había muchos patitos! Una gozada de camino hasta el puente del Cid Campeador. Muy recomendable esta alternativa, la otra es de lo más pesado que recuerdo de todo este Camino de Santiago.




Sobre la una y media ya estaba en Burgos hidratándome convenientemente, que quieraslo o no se suda con la caminata.


Subí hasta el albergue municipal a charlar un rato con el hospitalero. Yo fui uno de los primeros en refugiarse allí al poco de inaugurarlo hace... la tira de años.

Muy chulo y con gran capacidad de alojamiento. De lo mejorcito que hay en todo el Camino Francés, y el hospitalero muy majo.


Un poquito más adelante la catedral. Se puso a llover con ganas y había que buscar donde meterse.


Apenas pude hacer una foto a la escultura antes de meterme en un bar cercano. Llovía bastante y fin de la excursión. Un chocolate con churros en el paseo del Espolón me ayudó a pasar el tiempo hasta la hora de tomar el autocar de regreso a León.

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...