Campos de Castilla, poema.

 


Campos de Castilla

Que anduviste tan descalzo

Sin ampollas en los pies

Pero helado

Tanto los has amado

Que azulreverdeado

En oro blanco transformado

Por besar sus cabellos de miel

Te arrastraste paso a paso.


Campos de Castilla

Que seguirán siempre así:

Sobre miel

Blanco.


Hospitaleros Voluntarios, Boletín Informativo Marzo 2023

 


BOLETÍN INFORMATIVO Nº CXVI
Marzo de 2023
Informe 2022
323 veteranos que vuelven a ofrecer su tiempo para esta temporada:
89 declinaron ser hospitaleros por diferentes motivos; en muchos casos, aún la prevención o el miedo ante la pandemia por COVID-19. 
Durante todo el primer semestre para poder trabajar como hospitalero se pidió el certificado de vacunación del COVI-19
234 fueron hospitaleros.
Del total de veteranos, 68 son de fuera de nuestro país y 166 españoles.

En 2022 la Coordinación de Hospitaleros gestionó a 423 hospitaleros.
Son mujeres 229, de las cuales 103 son nuevas hospitaleras mientras que el número de hombres asciende a 194 entre los que se cuentan 44 novatos.
Hospitaleros contabilizados por nacionalidades en 2022:
Alemania 17, Argentina 4, Australia 2, Bélgica 2, Brasil 12, Bulgaria 1, Canadá 7, Chile 1, China 1, Colombia 1, Dinamarca 1, Ecuador 1, Estados Unidos de América 14, Eslovenia 1, España 282, Francia 14, Guatemala 1, Irlanda 1, Italia 44, Japón 2, Letonia 1, México 1, Nueva Zelanda, Países Bajos 3, Perú 1, Polonia 1, Portugal 1, Reino Unido 6, Suiza 1 y Turquía 1.
La situación pandémica obligó a mantener cerrados los albergues o que éstos abrieran durante tiempos limitados. Esto vuelve a explicar el bajo número de voluntarios que se contabilizan en 2022.

Cursos de veteranos
Se retomaron en este año las actividades relativas a la formación para los futuros hospitaleros y algunos cursos para veteranos. De estos últimos, utilizando de nuevo la herramienta Zoom, se convocaron algunos cursos de canto y, finalmente, uno presencial en Zamora en el mes de noviembre: 
Curso de canto para hospitaleros y peregrinos. Dirigido por el Sr. Tom Friesen y el Sr. Angelo Pastura.
Cursos de nuevos hospitaleros
En relación a los cursos de preparación para nuevos hospitaleros, en 2022 en España se realizaron con la limitación de plazas, por la obligación ante las medidas que la pandemia imponía, incluido el estar vacunado del COVI-19 para poder realizar el curso.

Reunión anual
Después de dos años sin poder hacer un encuentro presencial de Hospitaleros, 130 voluntarios se reunieron en Santiago de Compostela en los días primeros del mes de diciembre. En Santiago, como manda la tradición en Hospitaleros voluntarios, por ser Año santo y como estaba previsto desde hacía tiempo. El lema de ese año fue Servir en lo concreto.

Boletín de hospitaleros
El Boletín de Hospitaleros es cometido de la Coordinación de Hospitaleros. En él se publican noticias y comentarios del grupo. Es, además, el órgano principal de información de convocatorias para los hospitaleros.
De carácter bimestral, se editaron los números 110 –enero-, 111 –marzo-, 112 –mayo-, 113 –septiembre- y 114 –noviembre-.
Se envían por correo electrónico a cada hospitalero. El trabajo de distribución se hace desde la oficina de la Federación en Logroño.
Desde enero de 2021 todos los boletines de Hospitaleros voluntarios, desde la primera época, están a disposición en la web de la Federación.

Revista Peregrino
En los números de la Revista Peregrino que vieron la luz en 2022, Hospitaleros voluntarios de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago estuvo presente en todos los números a través de la sección HOSPITALERÍA

Albergues
Abrieron en 2022 todos los albergues atendidos por Hospitaleros voluntarios de la Federación: Arrés, Zabaldica, Estella, parroquial de Viana, parroquial de Logroño, Grañón, Calzada del Coto, El Burgo Ranero, Calzadilla de los Hermanillos (después de una profunda reforma), Villadangos del Páramo, Ponferrada, Samos, Castilblanco de los Arroyos, Alcuéscar, El Puerto de Béjar, Salamanca, Zamora y Alfaro. Iniciamos la atención a los peregrinos en el albergue municipal de Cuenca de Campos (Valladolid) en el Camino de Madrid, en junio de 2022.
Continuaron aplicándose las medidas protocolarias anticovid en los albergues hasta que decayeron en abril de ese año; no hay constancia de contagio entre los peregrinos ni los hospitaleros.

Otros
American Pilgrims on the Camino concedió una ayuda para la compra de equipamiento para los albergues. Se hizo una compra para el albergue de Cuenca de Campos y otra más para el de Villadangos del Páramo.
En diciembre, se atendió la petición de la Fundación Jacobea y se grabó un corto vídeo hablando sobre Hospitaleros voluntarios de la FEAACS.

In Memorian
Os comunicamos el fallecimiento de Isabel Micó Feliz, el día 16 de enero. Se fue discretamente, como era ella, y fue despedida en la intimidad por su familia. Isabel fue una pionera en este recuperado Camino de Santiago, realizando su primera peregrinación en 1965. Hospitalera Voluntaria en Ponferrada, Rabanal del Camino, Salamanca, Alcuéscar, y algún sitio más. Hizo muchos amigos entre los hospitaleros, con muchos de los cuales mantenía contacto. Pedimos una oración por ella.

Una Colaboración
Pedimos a todos los hospitaleros que colaboren en confeccionar una lista de lugares, donde podamos hacer cualquier tipo de encuentro, reunión, curso, etc. Todo aquel que conozca un lugar donde poder reunirnos y trabajar, comer y dormir en el mismo recinto, pido que lo comuniquen a manuelhosvol@caminosantiago.org a un precio moderado, vale con dormitorios compartidos, dobles y/o individuales. Y comidas de menú para todos. Pueden ser albergues juveniles, hospederías monásticas, colegios universitarios, etc. Cuento con vosotros para elaborar ese listado, donde además del lugar, sólo hay que anotar la capacidad (valen totas las capacidades) y el precio aproximado de la pensión completa.

Convocatorias
Curso de nuevos hospitaleros;
EL CAMPELLO
(Alicante)
10-12 marzo 2023
¡¡¡Finalizado!!!
LOGROÑO
(La Rioja)
24-26 marzo 2023
¡¡¡Completo!!!
LUSIO-SAMOS
(Lugo)
14-16 abril 2023
SAN BRÍGIDA
(Gran Canaria)
28-30 abril 2023
Sin determinar
(Madrid/Castilla)
02-04 junio 2023

Hay cursos convocados en Francia, Brasil, Italia, Estados Unidos, Australia y Los Países bajos. Todos ellos están o estarán, publicados en la web de la Federación Cursos de hospitalero


Argovejo, Montaña Oriental Leonesa

 


El domingo pasado y aprovechando una nueva actividad peregrina de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León tuve la oportunidad de volver por Argovejo.

La cuarta etapa del Camino Lebaniego fue de Verdiago a Crémenes y de ahí hasta Horcadas.



Pero yo no estoy para mucho andar, así pues me bajé del autocar en Crémenes y desde esta localidad me dispuse a caminar la segunda parte de la etapa.





Acompañé al primer grupo hasta la Ermita de Nuestra Señora de Pereda, reconstruida tras la guerra civil española, y les indiqué la pista que va casi a la orilla del río hacia Las Salas.





Por andar algo subí hasta Argovejo, hacía años que no paraba allí.




Algunas casas del pueblo están decoradas con simpáticos relojes.



Estuve dando una vuelta por el lugar intentando hacer alguna buena foto, pero no está uno para subir a los altos. Bajo la antigua fábrica de almadreñas y galochas está el Pozo "Regalao"
Que si tiras una moneda y pides un deseo se te cumplirá, dice el cartel.
Pero me da a mí que las monedas se las lleva el arroyo y nonainas. Paré en el Bar Pepín a tomar algo y comprar pastas de nata y mantequilla hasta que me pareció buena hora de bajar.

En Crémenes comí, bien, en el restaurante Huelde y a la hora señalada los autocares partieron para Horcadas a recoger a los compañeros de romería.


Horcadas, tienen muy bonito el pueblo y arregladas las casas pero apenas se veía a nadie más que los romeros de la capital.



Mientras unos aprovechaban a lavar el calzado en el arroyo que baja de La Foz Oscura otros se subían a la espadaña de la iglesia.




Estuvimos disfrutando de la primaveral tarde hasta que llegaron los últimos de la partida.
El día 30 de abril regresaremos para completar la siguiente etapa del Camino Lebaniego: hasta Barniedo de la Reina.






Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...