Tal día como el 15 de diciembre del año 2010 marché con el amigo José Carlos Rabanal a realizar un recorrido fotográfico por el Camino de Santiago entre León y Molinaseca. Buscaba fotos para la portada de un libro que iba a publicar: Camino de las luciérnagas. Finalmente la editorial Chiado, portuguesa, eligió otra foto de su catálogo pero alguna de estas fotos salieron ilustrando alguno de los cuentos fantásticos.
Nuestra primera parada fue en Crucero de Santo Toribio, estupendo mirador sobre Astorga y su comarca. Una mañana soleada pero fresquita.
Nuestra siguiente parada, aprovechamos a tomar un café, fue en Castrillo de los Polvazares, que tiene cosas muy interesantes para el que quiere ver cosas diferentes.
En un jardincillo a las afueras del pueblo se puede ver como mesa una piedra con inscripciones milenarias, cazoletas realizadas por las gentes que anduvieron por aquí hace muchos miles de años.
Nuestra siguiente parada: Rabanal del Camino, donde todo estaba cerrado.
Menos mal que estaba abierto el Albergue del Pilar, con Isabel al mando y allí pudimos parar un rato a charlar sobre el Camino de Santiago y sus curiosos peregrinos.
Y nos vamos para Foncebadón, ¡Cuánto había cambiado desde los años 90! y más que ha cambiado aún.
Ya había bares como la Taberna Gaia y alguna otra, pero en esas fechas todo cerrado.
Incluso un moderno refugio el Albergue Monte Irago. Las calles estaban aún sin asfaltar y el silencio era casi sepulcral en el lugar.
Parada siguiente en La Cruz de Ferro.
Ya había pasado unas cuantas veces por aquí, andando, pero ¿Quién se resiste a la típica foto de recuerdo?
Bajamos a comer a Molinaseca, que tiene unos estupendos restaurantes y en esas fechas sin problema de encontrar mesa libre. Era un miércoles y teníamos todo el pueblo para nosotros, lo que había abierto, claro.
A la vuelta paramos en Manjarín, en el refugio de Tomás, pero no recuerdo si en esa ocasión estaba en el chamizo o no.
Recuerden: es el año 2010 y han pasado ya casi 15 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario