Viernes, de Robert A. Heinlein
Novela publicada en el año 1982
Viernes, la asesina implacable, correo imparable de una organización secreta tipo Misión Imposible o algo así, es la protagonista. Es una obra excelsa de ingeniería genética, producida en una estrella lejana y enviada a La Tierra para servir fielmente los mandatos del Jefe.
Paga todos sus gastos con dinero en efectivo, a ser posible, usando lo mínimo las tarjetas de crédito, que sus compras no pasen por alguna computadora, para entendernos. Pero aún así será atrapada por una Agencia de Seguridad ¿estelar? Y muy cruelmente maltratada.
Para los que recordamos aquella serie de televisión sus agentes especiales son unos chirlas al lado de la tremenda Viernes. Es rescatada de su cautividad en una acción muy violenta, y como agradecimiento se irá acostando, uno por uno, con todo el equipo de rescate. Fina la niña.
Eso sí, las mujeres primero; es una chica artificial así pues... ¡qué mas da!
Hay una guerra extendida por todo el globo, es entre los estados territoriales y los corporativos. Los primeros llevan todas las de perder, ¿Qué país puede luchar contra IBM o contra...?
Las corporaciones no tienen un lugar físico donde se les pueda atacar, en cambio... Guatemala seguirá estando en el mismo sitio, a no ser que se hunda en el océano.
Viernes sigue con su trauma de ser una chica artificial y además muy artificiosa, con lo cual se crea unos problemas psicológicos de lo más tonto y está la mayor parte del tiempo en plan chungo, al menos hasta que se encuentre a otras personas como ella. Creadas en un laboratorio estelar.
El vivir al modo “todo por la pasta” tiene resultados efímeros y todos los agentes con los que tropieza resultan quemados en la flor de la vida. El crimen no paga bien Viernes, que no se te olvide aunque vayas al espacio.
Que se irá.
Una estupenda crítica de la novela en este enlace_ viernes