Caleidoscopio cerebral


Caleidoscopio cerebral


La energía... ¿se crea?, ¿se destruye?, ¿se transforma?, ¿no habrá un Fondo Oscuro del cual surge todo? Nosotros lo que hacemos es observar los cambios mediante el mecanismo que llamamos Tiempo. La energía y el amor, ¿qué relación existe entre ambos?

Decimos que las historias de amor o de destrucción se repiten y repiten, como si siguieran patrones precisos, tal vez fractales.



Llamamos Tiempo a ese acercarse y alejarse del patrón fractal.

La gente, los seres humanos, tenemos muchos patrones inscritos en nuestro cerebro, como un caleidoscopio de imágenes, pero son patrones ideados por “seres” ajenos al género humano.

Diseñe usted sus propios patrones y decore con ellos las salas interiores de su cerebro. Hágase usted a su gusto y manera, deje ya de ser un “creyente” y se verá ganando el respeto de esos “seres” creadores.



En lengua española suena igual pero no es lo mismo creer que crear, no es equivalente el ser creyente que el ser creativo. Siempre tenemos el yo creo, yo creo, en la boca, ¿y qué es lo que creamos en el día a día? Cambie usted su condición; Amor será su guía, su Beatriz, para salir del hoyo profundo en el que está sumido su espíritu. No se muestre indeciso con esto, ¡de ya el paso! Ejerza su propia voluntad y decore su realidad con su propio gusto.



El cuerpo humano no necesita que le inserten tecnología ni tomar la mayor parte de los productos farmacéuticos que hoy día se recomiendan; ya es la mejor tecnología conocida en todo el universo.

Lo que hay es que aprender a funcionar correctamente y corregir errores por el modo de vida que se lleve. Hay que hacer el esfuerzo de ser conscientes de nuestra realidad, observar qué hay en ella creado por nosotros y qué por otros.




PELIGRO

Lo contrario de la vida maquinal, programada, es la consciente, la que usted mueva con su propio voluntad y creatividad, superando lo impuesto por la Matriz 3D.

No deje usted de ver mis vídeos de Fractalitos y renueve su programación interior.




Materialismo enfermizo


Materialismo enfermizo



Ya no es tiempo de ser tolerante, sí de no ser paciente y que la paz nos llegue y colme.

Percibir El Amor como Energía. Es un enigma la energía pues realmente: ¿qué es?

¿hay energía oscura?, ¿energía clara? Materia, cuerpo carnal. ¿Es cierto el aura humana?

Para manejar libremente la energía, clara y obscura, deberíamos tener un cuerpo energético bien formado y equilibrado. Primero aprender a manejar, a controlar, la energía que se perciba en uno mismo y después ya llegará el conducir artesanías de energía. 



Es necesario, lo primero, para manejar energía, del nivel que sea, en la frecuencia que proceda, tener una atención plena al proceso. Da igual un tren que un avión, si conduces no puedes ir pensando en las sapabardas; hay que estar a lo que se está.

La energía, ¿cómo se produce? Porque el cuento del Big Bang está más gastado que el de Blancanieves. ¿Cómo se transmite? Nicola Tesla ya nos dio las ideas básicas, pero seguimos utilizando cables y enchufes.



¿Se puede acumular? Pilas y eso; pero mejor sería tener conexión constante con fuentes inagotables.

No necesitas tener la bañera a rebosar si nunca te ha de faltar el agua del grifo.

¿Qué relación hay entre energía y conciencia? ¿no serán las dos caras de una misma moneda?

Con un mínimo de energía, bien controlada, funciona un cerebro humano; con una pequeña glándula, la pineal, se puede controlar incluso lo mental.

¿Cuánta energía es necesaria para formar y mantener un cuerpo humano? Y sin embargo el cerebro funciona con una intensidad muy pequeña; lo interesante no es la energía en sí misma si no la información que seas capaz de manejar.



Una ciencia ficción bastarda, degenerada, está creando monstruos en nuestros días.

A un niño le amputan sus órganos masculinos para que parezca una niña, hormonándole como a una vaca. ¿Son médicos o veterinarios? A una niña le amputan los suyos y después le ¿implantan?, unos órganos masculinos para parecer un niño, y venga hormonas.

Tenemos un cerebro masculino en un cuerpo pretendidamente femenino, y viceversa. Habráse visto semejante maldad, reptiliana. Un contradios.



Si un alma femenina se arrepiente de haber encarnado en un cuerpo masculino que busque con quien hacer intercambio, de seguro que lo encontrará, y viceversa. ¿Qué es lo que no se entiende?

Cambiar el destino de las almas sin... ¡joder los cuerpos! Que son templos de Dios.

Desalmados materialistas, ateos despreciables, basura Matrix, eso es lo que son los transhumanistas.


Boletín Hospitaleros Voluntarios, Nº 131, Julio 2025

 


Novedades


Urgencia, tenemos necesidad de un voluntario/a para la 1ª quincena de julio en Ponferrada, el hospitalero que esté disponible y pueda, que me escriba. Os pedimos que dediquéis unos minutos a cumplimentar los cuestionarios sobre Hospitalidad y Camino en 2025, que la Federación Española ha preparado en su web, son datos útiles que servirán para seguir trabajando en el futuro por los peregrinos y la hospitalidad. Podéis acceder a los cuestionarios en los siguientes enlaces; HOSPITALIDAD

Encuesta al Peregrino 2025

Recordamos que Grañón tiene preparada la I Fiesta Hospitalaria para los días 25, 26 y 27 de julio con una diversidad de actos, con la participación de vecinos, peregrinos y hospitaleros, todo ello organizado por la Asociación de Mujeres de la localidad.

Y el 25 aniversario de Arrés, que celebraremos el 19 de julio, donde hemos preparado una gran fiesta de cumpleaños con el siguiente programa;

- 11:00 horas; Chocolatada con dulces y bizcochos de Puente la Reina en la puerta del albergue. - 12:00 horas; Exposición de fotografías sobre la construcción del albergue (plantas superiores de la torre). Charla coloquio con los primeros hospitaleros y constructores (planta baja de la torre). - 13:00 horas; Romance de ciego para recordar la historia de la hospitalidad, y terminar la celebración.

Son pocos los turnos que quedan por cubrir en 2025, pero no dejéis de ofreceros, es importante que podamos tener todos los albergues abiertos hasta fin de temporada, también es importante tener en reserva voluntarios para posibles bajas de última hora que se puedan presentar.

Espero vuestros ofrecimientos.


VOLUNTARIOS

Una Colaboración


¡Querida humanidad!

Yo siempre he identificado el amor como amor entre hombre y mujer, pero según me cuentan, se puede escribir una carta, supongo que, de amor, a cualquier persona real o imaginaria, así a como a cualquier ente animado e inanimado. Por este motivo me he decidido a escribir esta carta de amor desde el corazón. No importa cuál es mi nombre, no importa el nombre de la ciudad donde vivo, no importa si es una bonita ciudad, importa que por ella pasa “El Camino de Santiago”.

Soy mayor de edad, por tanto, puedo y deseo declarar mi amor, mi “Desinteresado amor a las personas que son especiales”. Algunas de esas personas las he conocido en el “Camino”. Es verdad que fue en el camino de la vida, o en cualquier camino, pero es mas cierto que las encontré en un camino concreto” El Camino de Santiago” el conocido como “Camino Francés”, que va desde Roncesvalles a Santiago de Compostela y su prolongación a Fisterra o Fin de la Tierra.

Después de andar varias veces “El Camino” he pensado mucho sobre el amor y he llegado a la conclusión de que me he ido enamorando del “Camino de Santiago”, de la tierra, de los pueblos, de las gentes que hacen el “Camino”, (Que hacen camino al andar, como escribió Don Antonio Machado).

Amo a esas gentes de este país y a las personas de otros países que lo transitan, a las que sin hablar su lengua me esfuerzo por entender, con las que en ocasiones me comunico y me llenan de alegría el alma y de energía el cuerpo. Pienso que el “Camino” corresponde a mi amor, porque cuando lo recorro a pie se viste sus mejores galas, se pone sus flores, pinta el verde en los trigales o de amarillo las viñas, pone música en las fuentes, hace bailar a los ríos y hasta el mar, en la llamada “Costa de la Muerte” en Fisterra, que para mí es la Costa de la Vida, parece que me acuna.

El “Camino” me cuida, me mima y me invita a disfrutar de las personas, las detiene, produciendo algún incidente, que me permite acercarme, para en su compañía deleitarme con el vino y el pan que acompañan a otros regalos de la tierra.

Por todo ello me declaro al “Camino”, como cualquier enamorado y como persona, me declaro a una “Vía de acceso a la gloria” a una “Senda hacia mi interior y al interior de otros seres humanos”. Me declaro enamorado de esa “vía” de esa “senda” de esa “ruta”, deseo utilizar términos femeninos, aunque eso no importe, y pido perdón al objeto de mi amor por haber confundido a veces ese AMOR con amor a personas y haberme distraído en mis obligaciones de enamorada, perdiendo sin quererlo lugares, recodos del camino, sensaciones, amaneceres, sentimientos, puestas de sol, noches, días y con toda seguridad algo más.

Espero que como corresponde a un amante, me siga recibiendo alegremente, no me trate con desdén, no me perturbe con reproches, me siga sorprendiendo, me siga excitando, me colme de placer, me llene de paz y no olvide vestirse para mí.

Solo hay algo que no puedo evitar y que mi amado en algún momento podría reprocharme, ardo en deseos de compartirlo con todas las personas que puedan conocerlo, entenderlo y admirarlo hasta AMARLO como yo lo AMO. Es posible que muchas personas piensen que esta forma de comportarme no es propia de la perfecta enamorada, pero yo me sumo a las personas que comparten la idea de que “Como la felicidad, el Amor también aumenta al compartirlo” Siempre soñaré contigo mi amado” Camino de Santiago” te amo y espero que me sigas recibiendo de la forma que lo has hecho siempre que me he acercado a ti. Querida humanidad tenía necesidad de contártelo, por favor no me guardes el secreto.

Con Cariño 

Ángel Herranz

Una persona enamorada, León España abril de 2012

In Memorian:

Nos ha llegado la triste noticia del Fallecimiento de Carmen Garay Ferrer, veterana voluntaria de Terrassa, que en este paso mes de abril cumplió 70 años. Un cáncer galopante de páncreas se la ha llevado. En febrero de este año, disfrutábamos con la presentación de su libro “El volcán de mi memoria”. Siempre la recordaremos con su bonita sonrisa y su pelo blanco recibiendo peregrinos. Carmen ha recorrido su última etapa y ahora descansa en paz. Pedimos una oración por ella.

Ha fallecido en "Acto de servicio", siendo el hospitalero de la 2ª quincena de junio en el albergue de Puente Duero (Valladolid), Ildefonso Pinedo Pinedo. Veterano hospitalero que en la madrugada del día 24 y tras encontrarse mal, llamó él mismo a las urgencias sanitarias por un fuerte dolor en el pecho. Cuando estas llegaron al albergue acompañadas de la policía local, encontraron a Ildefonso aún con vida pero no pudieron reanimarlo y falleció antes de la salida del sol.

Ildefonso nació un día de la Inmaculada del año 1955 y participó en muchos de los encuentros que Hospitaleros Voluntarios organiza cada año en esas fechas, donde además de los actos programados, siempre terminábamos cantándole el "cumpleaños feliz", ya no volveremos a cantarle, Terminó su última etapa en el Camino.

Que el señor Santiago le guie hasta su último albergue.


Agenda A

Agenda A Hacer algo Pro bono publico no suele tener recompensa alguna en estos días pero se queda muy a gusto tu conciencia. Les voy a ...