Novedades
Cuadrante de Hospitalidad 2025
Quiero recordaros que tenemos abierto el cuadrante de todo 2025, y que espera
vuestros ofrecimientos, a partir de abril, ya tendremos abiertos todos los albergues
donde trabajamos y necesitamos de vuestra ayuda.
Colaboración
El albergue hermano Ave Fénix (Villafranca del Bierzo) necesita ayuda. Desde este
boletín hacemos una llamada. Todo aquel voluntario que quiera echar una mano como
hospitalero en el albergue de “Jato”, puede ponerse en contacto con ellos en el correo
electrónico: albergueavefenix@gmail.com la compañera Irene, coordinará los
ofrecimientos y solicitudes.
Informe anual de Hospitaleros voluntarios
En el año 2024 se han cubierto todos los turnos de hospitalidad en los 23 albergues
donde hemos trabajado, para ello hemos necesitado casi 700 hospitaleros.
Hemos tenido un albergue (Estella) con turnos semanales (de sábado a sábado) todos
los demás albergues han sido rotaciones de quince días. La mayoría han estado
abiertos de abril a octubre, exceptuando 6 albergues que han estado abiertos todo el
año.
Estos son los albergues gestionados por la coordinación de hospitaleros voluntarios de
la federación en 2024: Arrés, Zabaldika, Pamplona, Estella, Logroño, Grañón, Calzada
de Coto, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzadilla de los Hermanillos,
Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino, Ponferrada, Samos, Castilblanco de los
Arroyos, Alcuéscar, Puerto de Béjar, Salamanca, Zamora, Alfaro, Alcanadre, Puente
Duero y Medina de Rioseco.
VOLUNTARIOS
Todos los albergues, de propiedad, parroquial, municipal y monacal, y ubicados en el
Camino Francés, Vía de la Plata, Camino del Ebro y Camino de Madrid. En ellos, sus
gestores nos permiten, con plena autonomía, practicar la Hospitalidad Tradicional
Jacobea. Por lo que solo podemos agradecer su confianza en este grupo de
hospitaleros.
En la suma de todos ellos, han llegado a pernoctar unos 72.000 peregrinos en 2024.
La procedencia de los hospitaleros abarca los 5 continentes, siendo europeos la gran
mayoría, seguidos de americanos, asiáticos, africanos y de Oceanía.
Es un movimiento
universal, que se ve claramente reflejado en el lugar de procedencia de los hospitaleros.
Como muestra; hospitaleros llegados de lugares tan lejanos como Australia, Sudáfrica,
Argentina, Canadá, Japón, Brasil, EEUU o China.
Igual sucede con los peregrinos, en los que hemos registrado más de 80 nacionalidades
diferentes durante 2024.
Seguimos colaborando con la siembra de árboles y colocación de placas de cerámica
en recuerdo de hospitaleros fallecidos, en el “Bosque de las almas”, en la cima de la
cuesta de Mostelares (Castrojeriz/Burgos).
Hemos realizado 5 cursos de nuevos voluntarios en España: Bujedo (Burgos), Cerro
Muriano (Córdoba), Santiago de Compostela (Coruña), Montserrat (Barcelona) y
Cercedilla (Madrid). Además de otros 27 cursos en: Italia, EEUU, Australia, Alemania,
Francia, Holanda, Brasil, Canadá y Argentina.
De estos cursos más de 200 nuevos
hospitaleros, ha realizado su primera experiencia en la acogida de peregrinos durante
el presente año.
Para los hospitaleros veteranos hemos realizado un curso de Espiritualidad y otro de
inglés, además de un curso online de idioma español para hospitaleros extranjeros.
En 2024 hemos tenido un gran encuentro de hospitaleros próximo al monasterio de
Poblet (Tarragona) con una participación de 126 hospitaleros, donde pudimos volver a
ratificar nuestra forma de hospitalidad para 2025.
También un pequeño grupo pudimos participar en la asamblea de nuestros compañeros
italianos, en la ciudad de Pontremoli (Toscana), con los que compartimos la misma
forma de acogida con el mismo espíritu de, Hospitalidad Tradicional Jacobea.
Otra actividad este año, fue ganar el jubileo en Santo Torio del Liébana (Cantabria)
donde un grupo de hospitaleros pudimos vivir unas jornadas de convivencia y camino
entre Santander y Potes.
En agosto de este pasado año, celebramos el celebramos el XXV aniversario del albergue de
Bercianos, con la participación de un numeroso grupo de la asociación de León, vecinos
de la localidad, peregrinos y hospitaleros.
Además, como coordinador de hospitaleros, hemos participado en Asambleas,
encuentros, reuniones, etc. durante todo el año, así como hemos publicado en la web
de la federación y en la revista Peregrino, las actividades propias del colectivo.
Proyectos para 2025
La coordinación de hospitaleros voluntarios tiene como proyecto para 2025, continuar
trabajando en todos los albergues donde hemos estado en 2024.
En abril de 2025 iniciaremos la celebración del XXV aniversario del albergue de
Ponferrada y en julio el XXV aniversario del de Arrés
Seguiremos publicando el boletín de hospitaleros, con carácter bimestral, donde
comunicamos a nuestros voluntarios las novedades que tenemos, así como
colaboraciones e información de convocatorias de cursos u otras actividades.
Seguiremos colaborando con la web de la federación, así como con la revista
“Peregrino” en la difusión de todas las actividades del colectivo de hospitaleros.
Este año 2025 es año jubilar en Roma, y prestaremos especial atención a la hospitalidad
en los albergues de acogida tradicional en los caminos en Italia.
Tenemos el proyecto de realizar el encuentro de fin de año de 2025, en la monumental
ciudad de Salamanca.
Salud y buen camino.
Convocatorias
En 2025, los cursillos para nuevos hospitaleros en España serán estos: - - - - -
Castillo de Locubín (Jaén) 14, 15 y 16 de marzo.
La Virgen del Camino (León) 28, 29 y 30 de marzo.
Ciudad Real 25, 26 y 27 de abril.
Cercedilla (Madrid) 5, 6 y 7 de mayo (curso entre semana).
Cercedilla (Madrid) 9, 10 y 11 de mayo.
Hay cursos convocados en Francia, Alemania, Canadá, Brasil, Italia, Estados Unidos,
Australia, Argentina, Bélgica y Los Países bajos. Todos ellos están o estarán, publicados
en la web de la Federación.
https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/hospitaleros/cursos.asp
XXV aniversario del albergue de San Nicolás de Flüe de Ponferrada
El próximo domingo día 6 de abril, iniciamos la celebración el 25 aniversario del
albergue de San Nicolás de Flüe de Ponferrada, Esta celebración queremos que sea
durante todo el año 2025, con diferentes actos que se irán publicando más adelante, y
al que estamos invitados todos los hospitaleros.
XXV aniversario del albergue de Arrés
El sábado día 19 de julio, celebraremos el 25 cumpleaños del albergue de Arrés, en
próximos boletines iremos dando más datos, por ahora reservar esa fecha en vuestra
agenda.
I Hospitalarias Fiestas de Grañón 2025
El fin de semana del 25, 26 y 27 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago
apóstol, y organizado por la asociación de mujeres de Grañón, celebraremos una gran
fiesta en la localidad riojana, empezad a reservar en vuestras agendas esas fechas, en
próximos boletines daremos a conocer el programa del evento, donde además de la
solemne misa por la festividad de Santiago Apóstol, tendremos concursos
gastronómicos, pintura, fotografías, yincanas, talleres, etc.