Comunicación y beneficios


Comunicación y beneficios


Hola amigos, persistimos en el empeño, ¿verdad?

La vida no es algo que surge de la nada y procrea por casualidad. No.

Lo que denominamos vida biológica es el resultado, para nosotros palpable, de la acción en muchas capas mas sutiles, y en otras dimensiones que aun no somos capaces de percibir.



Suelo utilizar el ejemplo de la Vida como Camino, un continuo avanzar pues yo no tengo raíces imaginarias que me aten a un lugar o clan alguno. Soy mas o menos consciente de la información genética que me legaron mis ancestros, naturales del noroeste de la Península Ibérica. Pero es algo que yo veo como un regalo, maravilloso, y no como una carga.



Mi yo carnal es el de un pensionista español, pero lo otro...

Es un sumatorio de muchos yo, yo mismo. Mas los recados y regalos que me dejaron algunos visitantes y compañeros de Camino. Por eso suelo decir que nos queda mucho, pero mucho, que aprender y avanzar; no hago caso, normalmente, de los que nos quieren dar mata-rile antes de tiempo.

Sí, han matado a muchos, vale. Pero la vida continua … a porfía seguimos pisando piedras...



Y eso es también el porqué soy tan reacio a las tiranías. Para mí son como las presas que se construyen en los ríos; los estabilizan y desnaturalizan para que sean provecho de tan solo unos pocos. Los privilegiados.



Cuando “el río humano” fluye la gente se comunica libremente y avanza en su conocimiento.

Tenemos ejemplos antiguos como La Ruta de la Seda que iba entre China y el Mediterráneo, o el Galeón Español entre las Filipinas y México. Hay más ejemplos; los viajantes traían y llevaban muchos beneficios y no solo de los palpables.



Vale, también las enfermedades se transmitían con facilidad; la Vida es así. Pero visto en perspectiva eran muy buenas ideas. Cuando se instala una tiranía lo primero que suele hacer es cortar la comunicación y el comercio con otras tierras y gentes, ponen muros como el de Berlín.



No olvidemos ese ejemplo tan reciente. Así funcionan.



En su día a día: ¿se siente usted mosqueado y no sabe bien el porqué? ¿Va de una habitación a otra haciendo crujir sus nudillos? Deje que la angustia se vaya por la ventana, tal vez con una buena ventilación... y el tomarse unos chatos con los amigos le resulte un buen remedio.


Secreto Canto de las luciérnagas


Secreto canto de las luciérnagas es un libro de poemas, sin mayores pretensiones.
Poemas que el autor escribió recorriendo el Camino de Santiago y la Costa de la Muerte.
A la derecha verá el enlace para conseguirlo en la librería de Amazon.

Ciudad imaginaria


Ciudad imaginaria


Hola amigos, el teclear no se va acabar, yo tengo cuerda para largo. Sí.

A ver si pueden ustedes concebir algo similar a lo que les voy a contar.

Una ciudad donde calles y plazas, estaciones y zonas de reunión, están en tu imaginación. También las chicas guapas y los galanes intrépidos. ¿Sí? ¿Lo está viendo?



Una ciudad sin electricidad ni agua corriente, ¿lo pasa usted a creer? No hay vehículos de algún tipo, se va a pie de aquí para allá y las reuniones no son en bares o restaurantes, pues no se come ni se bebe. No eres un ser carnal sino mas bien astral, por llamarlo de algún modo.

Es una luminosa ciudad plena de números imaginarios. Cuantos más conozca usted mejor le irá allí. No es una cuestión de energías o frecuencias, no, es de conciencias.

Si usted es un lerdo igual tiene que buscarse refugio en un sótano, pero si se maneja bien con el Álgebra seguro que encontrará un buen apartamento en un edificio elevado donde estar usted retirado.

Las casas son muy especiales, responden a las condiciones de sus habitantes; si son más amorosos o más... rencorosos. Los balcones pueden resultar en ese caso especialmente peligrosos, sí.



Hay hombres y mujeres como vecinos y, bueno, tal vez algún... ornitorrinco. Ja. No hay ni mascotas ni bebés llorones en sus cunas. No hay reproducción de ese tipo.

Se anda ligero, sin bolso o mochila, pues los recuerdos de vidas y mundos se dejan al llegar en la taquilla de la estación.

Como no se hace digestión alguna no son necesarias ni horas de sueño ni siestas.



Sin embargo es un buen lugar donde parar después de un largo Camino y un áspero ascender. Es algo holográfico, un lugar donde entrenar tu conciencia preparando nuevas experiencias, nada más.

Una ciudad donde los lugareños procuran “recomponer su triste figura después de tantas aventuras”, como diría Don Quijote.

¿Lo pasa usted a creer?



No es El Cielo; es una “capa” superpuesta en un nivel de atención superior, que puede resultar sorprendente sino se han tenido ni siquiera vislumbres de esos niveles. Por ello insisto en procurar tener unas nociones claras de geometrías y densidades superiores y más sutiles.

A fin de cuentas es usted el creador de todo eso que percibe, la ciudad y sus luces. El resultado es el consenso entre muchos sobre la idea de uno, el primero al que se le ocurrió un lugar así.

Si se va de allí se olvidará incluso de su existencia, y de lo que allí dejó o conoció. Piense en ella como una idea para los que quieren escapar de la Matriz 3D pura y dura, y no saben a dónde ir.



¿Le va gustando la... Ciencia Ficción?



Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...