Encasillados e inamovibles


Encasillados e inamovibles


Hola amigos, ¿alergias primaverales? Estamos como para salir al campo, y deberíamos...

Tendemos, por educación, a encasillar todas las cosas. Por ejemplo: en química decimos esto es hidrógeno y esto helio, y o es una cosa o la otra; así con todos los elementos de la tabla periódica. Es como nos han enseñado a pensar.

Con las dimensiones aun lo tenemos mas crudo. Esta es la Primera, esta es la Segunda, esta la Tercera; y no salimos de ahí.



La realidad universal no es tan así de tajante, es más gradual y yo pienso que el estudio de las densidades nos podría ayudar a comprendedla.

Las dimensiones no se dividen como las habitaciones de un piso o las plantas de un edificio. Es algo gradual.

Hay una zona valle entre una y otra dimensión, e igual ocurre entre un elemento químico y otro; es en la zona pico donde la dimensión o el elemento químico se da en su forma más pura.



La Matriz Planetaria (no confundirla con la Matrix Telemática) se va moviendo, lentamente, de la 3D a la 4D. Es un proceso gradual, repito: gradual, que nos hará salir del encasillamiento actual, que alguno tanto padecemos.

Pero... nunca tengamos prisa, que es muy mala consejera. Es algo que va para largo.

Recuerden que en todas las casas cuecen habas, y en la mía a calderadas. Tengo un palpito persistente: que la tontería humana sea inmanente, tirando a eterna, en este país a la vista de las próximas elecciones.

Pensemos un momento: entre el núcleo de cada átomo y el siguiente, no vayamos más abajo, hay un espacio vacío porque allí no hay algo que se mueva, que ocupe ese espacio.

Si entre galaxia y galaxia hay espacio, que también le decimos vacío por igual causa; entre elecciones y elecciones hay un espacio porque nada se mueve; los vecinos nos quedamos inermes, a la espera de que se muevan los cargos electos, el núcleo duro del partido ganador, y como es bien sabido lo que harán es llevarse el agua a su molino, y quedarse con la... harina.


 

Esto no es nuevo, ¿verdad? Ya sucedía en tiempos de la República Romana.

No se agachen, no, sigan aguantando este cuento con sus cabezas, o, mejor aún, levántese y deje que pase la bola, ¡uau...!

Sea usted feliz y baile, baile, aunque sea un infame reggaeton.

¡Mi pedazo de sol...! la niña de mis ojos...


Camino de Santiago 2002. De León a Rabanal del Camino

 


Continuando con mis fotos de recuerdo de mi Camino de Santiago 2002.

Estamos a 12 de agosto y salimos bien temprano en dirección a la Virgen del Camino, una buena cuesta subiendo por las bodegas de Trobajo del Camino.


De La Virgen tomamos la ruta de Oncina y de allí a Chozas de Abajo.


Y después por una estupenda pista forestal vamos caminando hacia Villar de Mazarife.



Como llegamos de buena hora encontramos sitio en el Refugio de Jesús. Comimos en un restaurante cercano, que había por entonces en la carretera, ¡un cocido leonés!, y después aprovechamos la tarde para siesta y partidas de cartas. 




En una tienda de comestibles compramos lo suficiente para hacernos una cena copiosa. Mucho ha cambiado este curioso albergue y me alegro porque Jesús García es un tipo estupendo que mucho ha hecho por el Camino de Santiago y los peregrinos.


Al día siguiente marchamos para cruzar el Puente de Órbigo. Paré a sellar la credencial y saludar en el Albergue Parroquial Karl Leisner.


De Hospital continué por Santibáñez de Valdeiglesias hacia el Crucero de Santo Toribio.


Toca bajar a la ciudad de Astorga. Parece que está ahí cerca pero te quedan horas de paseo por delante.


En Astorga yo me quedé en el Albergue de los Amigos del Camino de Santiago de Astorga, donde las Siervas de María.
https://www.caminodesantiagoastorga.com/
Aproveché la tarde para visitar el Museo de los Caminos, o Palacio de Gaudí, muy interesante.


Salimos de Astorga y yo me desvío para pasar por Castrillo de los Polvazares.


Toca después subir hacia Santa Catalina de Somoza y continuar a El Ganso.



Una vez en Rabanal del Camino casi todos los veteranos que comenzamos en Roncesvalles coincidimos en el Albergue Nuestra Señora del Pilar. Lo primero saludar a Isabel, que ya es la tercera vez que paro por allí y después a lavar la ropa y buscar dónde comer algo sólido.


Es 14 de agosto y ¡sorpresa! Son las fiestas de Rabanal del Camino.


Al caer la noche comienzan con la música grabada, y nos darán las 2 de la madrugada escuchando el Aserejé...

Otro día pondré más fotos de aquel Camino 2002. Ahora que lo recuerdo, dormir, lo que se dice dormir, no dormimos mucho.



Extrañeza y exotismo


Extrañeza y exotismo


Hola amigos, sigo caminando que me queda mucho por andar.

La sabiduría no es algo estático, no le hagamos templos ni esculturas, sino algo creativo que se expresa con el movimiento. Esto es algo mostraba muy bien Sócrates, que cada mañana salía para andar por el campo, por las afueras de Atenas, charlando con sus jóvenes amigos.

Era un hombre peripatético; lo que hay hoy día son patéticos discursivos pasando por ser filósofos profundos.



Hay que salir de la caja, del cuento ajeno, para ser consciente del propio; normalmente inconsciente.

El tema ya no está en saber quienes somos sino en lo que estamos haciendo.

¿Seguimos a uno? ¿Esperamos la llegada de otro?

Si es así mejor se quede usted en casa, repantigado, y no pague algo con dinero palpable, que igual se le queda un resto entre las uñas.

Conviértase en un ser telemático, frugal, ambiental, tan liviano como el humo de los cigarros.

Así usted ascenderá. ¿No me cree?



Escúcheme un minuto más: ¿Usted puede amar? ¿Y ser amado? Entonces está con Dios, y de su lado.

He intentado mostrarles alguna de las cosas que hay entre bastidores pero al ser tan escaso nuestro conocimiento sobre densidades, dimensiones y tiempos, he tenido que hacerlo como cuentos de fantasía o ciencia ficción.

No puedo hablarles de tecnologías exóticas que están utilizándose en nuestros días pues ignoro como funcionan y tan solo supongo quienes lo hacen.

Solo vemos lo que queremos ver, eso no tiene vuelta de hoja, y si alguien percibe algo que le causa extrañeza se encoje de hombros y sigue igual que estaba. Así está la humanidad.

Tan solo cuando hay un terremoto o cosa similar se les mueve un poco el entendimiento, pero pasado el susto vuelven a lo vulgar.


Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena

Aprovechemos el tiempo para aprender de una conciencia alienígena Seguimos a vueltas con el extraño “cometa” que en estos días está entran...