Tiempo lineal y salto de vías temporales


Tiempo lineal y salto de vías temporales


Hola amigos, un nuevo vídeo para comentarles cosas.

Dicen que la edad está en la mente, que no importa la biología pues... ¡me caguen en todos los demonios coronados! Yo me veo cada año más pellejo.

Cambiando de tema: una de las cosas que más me ha costado asimilar es pasar de la concepción de un tiempo lineal, de reloj y calendario, a un tiempo de sucesos.

Mi Tiempo-Espacio 8 Π, donde no es cuestión de que pasen semanas y meses sino de que ¡sucedan cosas!



Poca gente es consciente de que existen los saltos mentales de una vía temporal a otra: por ejemplo: a una donde no se han inventado ni los aparatos de radio. ¡Sí!

No escucharás a Los Chunguitos cantando: ¡Dame veneno, que quiero morir...!

¡¡Nunca!!

¿Lo pasa usted a creer? Es cierto.

Es difícil de aceptar tal cosa, lo sé: hay días que está uno como cojón de foca, con el mundo a cuestas. Incapaz de imaginar el poder saltar de un lugar a otro, de un Campo Temporal a otro, pero no se preocupe es algo banal y se pasa. ¿Tiene problemas estomacales? ¿Intestinales?

Se busca remedio y en paz.



Intento comunicarles que existen otras humanidades, como la nuestra, la que sale en las teles, y que están este planeta. También hay otras, pero esas ya están en las estrellas, ¡sí!

Hubo humanidades hace miles y millones de años que explotaron el planeta de una manera que no somos capaces de asimilar, de pasar a creer. Nos dejaron desiertos y estepas, montañas expoliadas, y nosotros, por ignorancia, lo tomamos como algo natural.



Leo ciencia ficción desde niño y les puedo asegurar que la realidad siempre supera a la ficción.

Ahora le toca a usted dar ese paso o salto y descubrir un universo prodigioso que funciona en base a una Ciencia con... Conciencia.

Recuerde esto: el Tiempo es Arte; sea usted creativo y vaya ganando tiempo para así mejorar, perfeccionar, su conciencia.

Desgraciadamente el modo de vida occidental actual es similar a un monstruo voraz que nunca para de tragar, de todo y a todos, sin la menor conciencia del hecho. El abismo lo tenemos a la vista, amigos.

Dense cuenta, y no lloren después por la leche derramada.


Hasta la próxima y a cuidarse.



Camino de Santiago 2002. De Roncesvalles a Puente la Reina

 


Camino de Santiago, año 2002.

Subo a este nuevo blog fotografías con unos cuantos años a cuestas. En el mes de julio tenía vacaciones y marché de nuevo al Camino. Tren hasta Pamplona y el bus de La Roncalesa hasta Roncesvalles. 

Quería conocer la Colegiata y comenzar desde allí. La verdad es que el edificio es impresionante pero el refugio, en el subsuelo, frío como pocos. Con un buen saco de montaña no hay problema.


Con las primeras luces y entre la niebla partimos todos los que allí habíamos pernoctado hacia Burguete. Después saldría el sol y tendríamos un día veraniego. La mayor parte de la gente se quedó en Zubiri, yo paré a sellar y tomar un refresco.



Un pequeño grupo de peregrinos decidimos marchar hasta Larrasoaña. Una villa muy bonita. El hospitalero don Santiago Zubiri nos convidó a unas delicias navarras y algo que beber. Era el 25 de julio, día del Patrón de las Españas.
Este grupo continuamos juntos prácticamente hasta Compostela.
Cosas del Camino de Santiago.


Al día siguiente hicimos una etapa larga, pasamos por Pamplona como flechas. Yo apenas paré a sellar la credencial en la Parroquia de San Nicolás y a tomar un refresco para hacer la subida hasta Cizur Menor.
Me fui al albergue de la Soberana Orden de Malta, y me quedé a la espera de los demás dando palique con el hospitalero, don Manuel Álvarez.


Pero cuando llegaron los demás decidieron que preferían el refugio de Maribel Roncal. Un caserón donde se dormía en el suelo.
Pero nos dejaba la cocina para que hiciéramos nuestra cena y como había unos cuantos vascos y un navarro, Nacho, y … ¡cenorra!. Y después nos fuimos de bares a tomar chupitos y después... En fin, que Maribel se mostró comprensiva y no tuvimos que dormir en la calle.


Al día siguiente decidimos tomarnos la etapa con calma y disfrutar del paisaje. Pasamos por Zariquiegui.


Y La Reniega.


Una buena subida hasta el Alto del Perdón, y foto de recuerdo con las esculturas.


Una larga y dura bajada hasta Santa María de Eunate. Entré a descansar un rato; había parado allí en 1999 y ¡quién me lo iba a decir! Tres años más tarde volví a refugiarme del calorazo entre sus piedras.
Uno de los lugares más mágicos del Camino de Santiago.


Nos vamos para Puente La Reina, que estaba de fiestas patronales.


Encontramos refugio en el Albergue Santiago Apóstol, en las afueras, al otro lado del río. Y después aprovechamos el día disfrutando del ambientazo que había en la villa.
Empezamos bien este Camino de Santiago 2002.



Nueva realidad


Nueva realidad


Hola amigos, sigo con mi “gota malaya”, que el agua es muy sana.

Ya es tiempo de que abran sus ojos a la nueva realidad, la nueva Matriz. Ya sin D mayúscula y en evolución.

Así usted se convertirá en esa “otra gente” de la que nunca escuchó hablar, ¡y que estaba aquí!

O venían a vernos de vez en cuando.

¿Ha nacido de nuevo?

¿No? Ya verá más claro.



Bueno, pues espere usted a la próxima tormenta solar o evento similar; hoy mismo ha habido un terremoto tremendo en Taiwán. Ante todo mucha calma y llevar las cosas por el libro... que vivimos de milagro.

Hay asuntos que tengo que sacarme del pecho, y uno de ellas es la burla infame de que somos los únicos habitantes de este universo, y de todos los demás.

¿Extraterrestres?

Vale ya de cuentos para niños.

No busque usted platillos entre las nubes, es tontería; tan solo saque al perro a pasear y le olfateará unos cuantos, vecinos; y sus hogares además.

Recoja sus excrementos, por favor, que también ofenden a los que somos naturales de este mundo. ¿Sí?



El tiempo pasa volando y nosotros vamos como en ala delta, ¿no le parece a usted?

Esto es porque en la Era de Acuario pasaremos de ser seres “acuáticos”, merluzos más bien, a ser “voladores”, ¡palomos! Si nos descuidamos. Y plañideras las féminas.

Pero, no andemos con menudencias, que mientras no llegue la sangre al río... iremos tirando.

Unos iremos por buenos caminos, cambiando el modo de vida hacia algo más “natural”, y otros por caminos no tan recomendables y llenos de calamidades, defendiendo cosas anticuadas; ¡que ya no tiran del carro!.



¿Y si el tiempo pudiera convertirse en espacio? ¿Se podría cambiar una hora por... 100 kilómetros?

¿Y viceversa? ¿Podría ser el tiempo algo onírico y el espacio astral? ¿Quiere probar?

Usted se arriesga. Soñador.

Podría descubrir que hay otros yo, idénticos, viviendo el mismo día del calendario, haciendo cosas similares (en mi caso: cosas de pensionista) y que están tan despistados como usted. Viviendo vidas paralelas (que tienen otro alcalde, por ejemplo) pero que son ramas del un mismo árbol, su árbol de la vida; el que nació con el óvulo fecundado en el vientre de su mamá.

¿Nunca le dio por pensar tal cosa?


Hasta la próxima amigos, y disfruten de la primavera.






Conspiraciones como melones

Conspiraciones como melones Me estoy riendo y bastante a cuenta del dislate de querer hacer pasar por cometa a una inmensa nave espacial, ...